Inicio Arte y Cultura Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

El festival EntreLibros se realiza del 13 al 15 de octubre, mes de la herencia hispana.

Por Camila Mendoza

Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita en Miami en el Festival EntreLibros, el primer evento de literatura infantil y juvenil en español, que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Museo de Coral Gables.

El festival producido por la organización sin fines de lucro Imago por las Artes en alianza con el Museo de Coral Gables será completamente gratuito para toda la familia y ofrecerá a la comunidad luna amplia oferta de literatura ilustrada en español con el fin de promover el idioma, el amor por la lectura y la cultura hispana.

“La mejor manera de transmitir nuestros valores, tradiciones e identidad es a través de lo narrado. Leer en español celebra nuestra herencia y fortalece nuestro legado. Por eso mantener la práctica del idioma español es una ganancia en todo sentido para nuestros jóvenes y niños”, dijo Trina Oropeza, cofundadora de IMAGO por las Artes, entidad a cargo del evento cuya filosofía es integrar el arte, la música y la literatura con el propósito de honrar la cultura hispanoamericana en Miami, tarea cargada de retos en una de las ciudades más cosmopolitas y diversas de Estados Unidos.

Leer también: Quinta edición del Festival Hispanoamericano de Escritores en La Palma

“Nunca se habían reunido tantas casas editoriales de excelencia para celebrar lo mejor de nuestra literatura como ahora. Y estamos felices que así sea porque EntreLibros, es un festival pensado para toda la familia, que incluye mucho más que lecturas, también hemos incorporado encuentros con autores e ilustradores, talleres de arte, presentaciones musicales, cuentacuentos. En fin, una celebración cultural de nuestras raíces”, agregó.

Durante el evento de tres días los asistentes podrán disfrutar de 15 talleres prácticos de arte y literatura inspirados en los distintos libros de las editoriales invitadas para generar la transmisión de los valores de la cultura hispana a las nuevas generaciones de jóvenes y niños bilingües que crecen, están de visita, o se educan en la Ciudad del Sol.

Por otra parte, hay una programación de Cuentos bajo la sombra, en la que cada 45 minutos, bajo uno de los árboles más emblemáticos del histórico Museo de Coral Gables, se estarán contando cuentos. Y, finalmente, se desarrollarán mesas redondas en las se podrá debatir sobre la literatura en Latinoamérica, y compartir con invitados especiales, entre los que destacan editores, escritores e ilustradores.

Joyas de la ilustración literaria

El Festival EntreLibros destaca por ser un encuentro literario vibrante, delicadamente curado. De ahí surge la minuciosa selección de las doce editoriales de España y Latinoamérica que se congregarán en el encuentro literario.

“Anhelábamos que fuera un festival curado, de la más alta calidad y gratuito, y lo logramos. Esperamos que lo disfruten y aprovechen, ya que la idea es que, al no pagar entrada, todos puedan invertir su dinero en la compra de hermosos libros para llevar a casa o regalar a sus seres queridos y vivir la conexión emocional que la lectura de un buen libro puede generar”, destacó Trina Oropeza.

Como antesala al Festival EntreLibros, el 6 de octubre se inaugura la muestra de ilustraciones de libros premiados titulada Cuentos de ayer, hoy y siempre, de Ediciones Ekaré, casa editorial venezolana que celebra 45 años de vida. Esta exposición podrá ser visitada hasta el 6 de noviembre.

El Festival EntreLibros se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Museo de Coral Gables, ubicado en la 285 Aragón Ave. Coral Gables, 33134. Para más información, visite el portal www.entrelibrosfest.org

diariolasamericas.com

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

El festival EntreLibros se realiza del 13 al 15 de octubre, mes de la herencia hispana.

Por Camila Mendoza

Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita en Miami en el Festival EntreLibros, el primer evento de literatura infantil y juvenil en español, que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Museo de Coral Gables.

El festival producido por la organización sin fines de lucro Imago por las Artes en alianza con el Museo de Coral Gables será completamente gratuito para toda la familia y ofrecerá a la comunidad luna amplia oferta de literatura ilustrada en español con el fin de promover el idioma, el amor por la lectura y la cultura hispana.

“La mejor manera de transmitir nuestros valores, tradiciones e identidad es a través de lo narrado. Leer en español celebra nuestra herencia y fortalece nuestro legado. Por eso mantener la práctica del idioma español es una ganancia en todo sentido para nuestros jóvenes y niños”, dijo Trina Oropeza, cofundadora de IMAGO por las Artes, entidad a cargo del evento cuya filosofía es integrar el arte, la música y la literatura con el propósito de honrar la cultura hispanoamericana en Miami, tarea cargada de retos en una de las ciudades más cosmopolitas y diversas de Estados Unidos.

Leer también: Quinta edición del Festival Hispanoamericano de Escritores en La Palma

“Nunca se habían reunido tantas casas editoriales de excelencia para celebrar lo mejor de nuestra literatura como ahora. Y estamos felices que así sea porque EntreLibros, es un festival pensado para toda la familia, que incluye mucho más que lecturas, también hemos incorporado encuentros con autores e ilustradores, talleres de arte, presentaciones musicales, cuentacuentos. En fin, una celebración cultural de nuestras raíces”, agregó.

Durante el evento de tres días los asistentes podrán disfrutar de 15 talleres prácticos de arte y literatura inspirados en los distintos libros de las editoriales invitadas para generar la transmisión de los valores de la cultura hispana a las nuevas generaciones de jóvenes y niños bilingües que crecen, están de visita, o se educan en la Ciudad del Sol.

Por otra parte, hay una programación de Cuentos bajo la sombra, en la que cada 45 minutos, bajo uno de los árboles más emblemáticos del histórico Museo de Coral Gables, se estarán contando cuentos. Y, finalmente, se desarrollarán mesas redondas en las se podrá debatir sobre la literatura en Latinoamérica, y compartir con invitados especiales, entre los que destacan editores, escritores e ilustradores.

Joyas de la ilustración literaria

El Festival EntreLibros destaca por ser un encuentro literario vibrante, delicadamente curado. De ahí surge la minuciosa selección de las doce editoriales de España y Latinoamérica que se congregarán en el encuentro literario.

“Anhelábamos que fuera un festival curado, de la más alta calidad y gratuito, y lo logramos. Esperamos que lo disfruten y aprovechen, ya que la idea es que, al no pagar entrada, todos puedan invertir su dinero en la compra de hermosos libros para llevar a casa o regalar a sus seres queridos y vivir la conexión emocional que la lectura de un buen libro puede generar”, destacó Trina Oropeza.

Como antesala al Festival EntreLibros, el 6 de octubre se inaugura la muestra de ilustraciones de libros premiados titulada Cuentos de ayer, hoy y siempre, de Ediciones Ekaré, casa editorial venezolana que celebra 45 años de vida. Esta exposición podrá ser visitada hasta el 6 de noviembre.

El Festival EntreLibros se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en el Museo de Coral Gables, ubicado en la 285 Aragón Ave. Coral Gables, 33134. Para más información, visite el portal www.entrelibrosfest.org

diariolasamericas.com

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...