Inicio Arte y Cultura Festival Eñe 2023 : la gran fiesta de la literatura

Festival Eñe 2023 : la gran fiesta de la literatura

¡Vuelve Festival Eñe! Y este año celebramos nuestro 15º aniversario con una programación que se extenderá del 14 de octubre al 5 de noviembre por las principales instituciones culturales de Madrid y Málaga a lo largo de 90 actos con 140 autores invitados.

Jesús Ruíz Mantilla, director artístico del festival, ha diseñado un programa que, bajo el título Lenguajes, apela al poder de la palabra como vehículo entre personas, idiomas y disciplinas artísticas. Se trata de una edición en la que, además de tender puentes con Europa, nos abrimos a otras lenguas de la mano de sus principales protagonistas, y así contaremos con autores de la talla del británico Phillipe Sands o el portugués José Luís Peixoto. Del mismo modo, la literatura en vasco y en catalán tendrá por segundo año consecutivo un espacio propio con dos programas comisariados por Kirmen Uribe e Imma Monsó, respectivamente.

Por su parte, la literatura en español estará representada por Elvira Lindo, Sergio Ramírez, Juan Gabriel Vásquez, Antonio Muñoz Molina, Antonio Gamoneda, Leonardo Padura, Carme Riera, Alejandra Costamagna, Andrés Trapiello, Camila Fabbri, Mario Obrero, Elizabeth Duval, Fernando Aramburu o Manuel Jabois, entre otros.

Programa

Y, como ya os veníamos adelantando, este año habrá un espacio reservado a la literatura fantástica, el terror y los lenguajes transmedia, con grandes nombres del género en diferentes disciplinas como los escritores Mariana Enríquez y Manel Loureiro o el director de cine Paco Plaza.

Además, las librerías de Madrid vuelven a formar parte del festival con una programación especialmente concebida para Eñe en la que participarán grandes autores como Julian Barnes, Laura Fernández, Alba Carballal o Anna Bolová, entre otros.

Consulta la programación al completo en nuestra web.

¡Nos vemos en #Eñe23!

La Fábrica

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Festival Eñe 2023 : la gran fiesta de la literatura

¡Vuelve Festival Eñe! Y este año celebramos nuestro 15º aniversario con una programación que se extenderá del 14 de octubre al 5 de noviembre por las principales instituciones culturales de Madrid y Málaga a lo largo de 90 actos con 140 autores invitados.

Jesús Ruíz Mantilla, director artístico del festival, ha diseñado un programa que, bajo el título Lenguajes, apela al poder de la palabra como vehículo entre personas, idiomas y disciplinas artísticas. Se trata de una edición en la que, además de tender puentes con Europa, nos abrimos a otras lenguas de la mano de sus principales protagonistas, y así contaremos con autores de la talla del británico Phillipe Sands o el portugués José Luís Peixoto. Del mismo modo, la literatura en vasco y en catalán tendrá por segundo año consecutivo un espacio propio con dos programas comisariados por Kirmen Uribe e Imma Monsó, respectivamente.

Por su parte, la literatura en español estará representada por Elvira Lindo, Sergio Ramírez, Juan Gabriel Vásquez, Antonio Muñoz Molina, Antonio Gamoneda, Leonardo Padura, Carme Riera, Alejandra Costamagna, Andrés Trapiello, Camila Fabbri, Mario Obrero, Elizabeth Duval, Fernando Aramburu o Manuel Jabois, entre otros.

Programa

Y, como ya os veníamos adelantando, este año habrá un espacio reservado a la literatura fantástica, el terror y los lenguajes transmedia, con grandes nombres del género en diferentes disciplinas como los escritores Mariana Enríquez y Manel Loureiro o el director de cine Paco Plaza.

Además, las librerías de Madrid vuelven a formar parte del festival con una programación especialmente concebida para Eñe en la que participarán grandes autores como Julian Barnes, Laura Fernández, Alba Carballal o Anna Bolová, entre otros.

Consulta la programación al completo en nuestra web.

¡Nos vemos en #Eñe23!

La Fábrica

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...