Inicio Cine Guion de "Simón" sera añadido a la Colección Principal de la prestigiosa...

Guion de «Simón» sera añadido a la Colección Principal de la prestigiosa Biblioteca Margaret Herrick.

La película Simón ha ganado varios premios Foto Instagram del film

Por Carlos Arana

El equipo de producción de la destacada película venezolana “Simón” ha sido sorprendido por una emocionante noticia que marca un momento trascendental en la historia del cine en Venezuela. La prestigiosa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha formulado una solicitud oficial para que el guion de «Simón» sea incorporado a la Colección Principal permanente de la eminente Biblioteca Margaret Herrick.

Este anuncio representa un hito significativo para el cine venezolano y una muestra de reconocimiento al talento y dedicación del equipo que está detrás de “Simón”. La película, dirigida y escrita magistralmente por Diego Vicentini, con la producción de Marcel Rasquin y Prakriti Maduro, ha cautivado a audiencias y críticos por igual con su conmovedora representación de la cruda realidad de las protestas que sacudieron a Venezuela.

“Simón” ha recibido elogios por su audaz enfoque en los sucesos que marcaron un momento crucial en la historia contemporánea de Venezuela. La película ha explorado de manera conmovedora y auténtica los desafíos que enfrentaron los ciudadanos venezolanos durante las protestas, ofreciendo una visión íntima de sus luchas y aspiraciones.

El emocionante anuncio de esta significativa solicitud por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se dio a conocer en redes sociales durante el día de ayer, a través de la cuenta oficial de Twitter de la película. El equipo de “Simón” se siente profundamente honrado por este destacado reconocimiento y renueva su compromiso de seguir contando historias impactantes y conmovedoras que resuenen en el corazón del público global.

Te puede interesar: «Simón» representará a Venezuela en los Premios Goya

Este logro subraya la importancia del cine como vehículo para dar voz a las experiencias y desafíos de la sociedad, y pone de manifiesto el excepcional talento de los artistas involucrados en “Simón”. La inclusión del guion en la Colección Principal de la Biblioteca Margaret Herrick rinde homenaje al duradero impacto que esta película ha tenido y continuará teniendo en el mundo del cine y más allá.

“Simón” ha demostrado que el cine venezolano tiene un lugar preeminente en la escena internacional y sigue siendo una poderosa herramienta para explorar y compartir las historias más apremiantes de nuestra sociedad. Este logro representa un punto culminante en la carrera de los talentosos artistas detrás de “Simón” y augura un futuro prometedor para el cine venezolano en el ámbito global.

laguiacultural.com

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Guion de «Simón» sera añadido a la Colección Principal de la prestigiosa Biblioteca Margaret Herrick.

La película Simón ha ganado varios premios Foto Instagram del film

Por Carlos Arana

El equipo de producción de la destacada película venezolana “Simón” ha sido sorprendido por una emocionante noticia que marca un momento trascendental en la historia del cine en Venezuela. La prestigiosa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha formulado una solicitud oficial para que el guion de «Simón» sea incorporado a la Colección Principal permanente de la eminente Biblioteca Margaret Herrick.

Este anuncio representa un hito significativo para el cine venezolano y una muestra de reconocimiento al talento y dedicación del equipo que está detrás de “Simón”. La película, dirigida y escrita magistralmente por Diego Vicentini, con la producción de Marcel Rasquin y Prakriti Maduro, ha cautivado a audiencias y críticos por igual con su conmovedora representación de la cruda realidad de las protestas que sacudieron a Venezuela.

“Simón” ha recibido elogios por su audaz enfoque en los sucesos que marcaron un momento crucial en la historia contemporánea de Venezuela. La película ha explorado de manera conmovedora y auténtica los desafíos que enfrentaron los ciudadanos venezolanos durante las protestas, ofreciendo una visión íntima de sus luchas y aspiraciones.

El emocionante anuncio de esta significativa solicitud por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se dio a conocer en redes sociales durante el día de ayer, a través de la cuenta oficial de Twitter de la película. El equipo de “Simón” se siente profundamente honrado por este destacado reconocimiento y renueva su compromiso de seguir contando historias impactantes y conmovedoras que resuenen en el corazón del público global.

Te puede interesar: «Simón» representará a Venezuela en los Premios Goya

Este logro subraya la importancia del cine como vehículo para dar voz a las experiencias y desafíos de la sociedad, y pone de manifiesto el excepcional talento de los artistas involucrados en “Simón”. La inclusión del guion en la Colección Principal de la Biblioteca Margaret Herrick rinde homenaje al duradero impacto que esta película ha tenido y continuará teniendo en el mundo del cine y más allá.

“Simón” ha demostrado que el cine venezolano tiene un lugar preeminente en la escena internacional y sigue siendo una poderosa herramienta para explorar y compartir las historias más apremiantes de nuestra sociedad. Este logro representa un punto culminante en la carrera de los talentosos artistas detrás de “Simón” y augura un futuro prometedor para el cine venezolano en el ámbito global.

laguiacultural.com

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...