Inicio Destacados Visa para EE. UU.: congresistas proponen reducir tiempos de espera para citas

Visa para EE. UU.: congresistas proponen reducir tiempos de espera para citas

Los congresistas solicitan reducir los tiempos de espera

EE. UU., a fin de que personas de todo el mundo visiten a familiares en el país norteamericano y se mueva el sector turismo

Un proyecto de ley bipartidista plantea agilizar los procesos para conseguir la visa para Ante los tiempos de espera que acumuló el Departamento de Estado para las visas de no inmigrante (para viajes temporales por turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, empleo y otros propósitos) de Estados Unidos, que promedian 250 días en varios países, las representantes al Congreso María Elvira Salazar y Susie Lee volvieron a presentar un proyecto de ley que busca reducirlos.

Te puede interesar: Alemania registró 1.375 solicitudes de asilo de venezolanos en el primer trimestre de 2023

En Bogotá, Colombia, y en Ciudad de México, México, las solicitudes pueden superar los dos años, según indica la página web del Departamento de Estado de EE. UU.

La Ley de Reducción del Tiempo de Espera de los Visados de Visitante, descrita por la congresista Salazar en su página web el 4 de agosto, plantea agilizar los procesos para que personas de todo el mundo visiten a familiares en el país y se mueva el sector turismo.

«Actualmente estamos experimentando atrasos históricos para las visas de turista a los Estados Unidos. Muchos posibles turistas a los Estados Unidos tienen que esperar más de dos años y cinco meses solo para obtener una cita para ver si son elegibles para una visa de turista. Esto daña nuestra economía y evita que las familias vean a sus seres queridos«, destacó la congresista.

Mejorar los procedimientos

Agregó que para ello el Departamento de Estado debe crear «pasos específicos para abordar este problema en cada puesto diplomático, donde el tiempo de espera para una cita de visa de visitante exceda los 100 días».

Asimismo, propone que en el caso de las embajadas donde la solicitud de una cita para una visa de no migrante supera los 300 días, se reasigne temporalmente personal de otras oficinas del Departamento de Estado.

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Visa para EE. UU.: congresistas proponen reducir tiempos de espera para citas

Los congresistas solicitan reducir los tiempos de espera

EE. UU., a fin de que personas de todo el mundo visiten a familiares en el país norteamericano y se mueva el sector turismo

Un proyecto de ley bipartidista plantea agilizar los procesos para conseguir la visa para Ante los tiempos de espera que acumuló el Departamento de Estado para las visas de no inmigrante (para viajes temporales por turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, empleo y otros propósitos) de Estados Unidos, que promedian 250 días en varios países, las representantes al Congreso María Elvira Salazar y Susie Lee volvieron a presentar un proyecto de ley que busca reducirlos.

Te puede interesar: Alemania registró 1.375 solicitudes de asilo de venezolanos en el primer trimestre de 2023

En Bogotá, Colombia, y en Ciudad de México, México, las solicitudes pueden superar los dos años, según indica la página web del Departamento de Estado de EE. UU.

La Ley de Reducción del Tiempo de Espera de los Visados de Visitante, descrita por la congresista Salazar en su página web el 4 de agosto, plantea agilizar los procesos para que personas de todo el mundo visiten a familiares en el país y se mueva el sector turismo.

«Actualmente estamos experimentando atrasos históricos para las visas de turista a los Estados Unidos. Muchos posibles turistas a los Estados Unidos tienen que esperar más de dos años y cinco meses solo para obtener una cita para ver si son elegibles para una visa de turista. Esto daña nuestra economía y evita que las familias vean a sus seres queridos«, destacó la congresista.

Mejorar los procedimientos

Agregó que para ello el Departamento de Estado debe crear «pasos específicos para abordar este problema en cada puesto diplomático, donde el tiempo de espera para una cita de visa de visitante exceda los 100 días».

Asimismo, propone que en el caso de las embajadas donde la solicitud de una cita para una visa de no migrante supera los 300 días, se reasigne temporalmente personal de otras oficinas del Departamento de Estado.

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...