Inicio Arte y Cultura Festival Centroamérica Cuenta 2023

Festival Centroamérica Cuenta 2023

Festival Centroamérica Cuenta. Casa de América de Madrid

Por tercer año consecutivo, el Festival Centroamérica Cuenta regresa a Madrid de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y Casa de América.

Con una variada programación que incluye diálogos, lecturas de poesía o la cuarta edición de su proyecto de crónicas, denominado Cuenta Centroamérica, el festival volverá a reunir a numerosos escritores de uno y otro lado del charco.

PROGRAMACIÓN:

Lunes 18 de septiembre

18.30. Inauguración del Festival Centroamérica Cuenta.
– Enrique Ojeda Vila, director general de la Casa de América.
– Santiago Herrero, director de Relaciones culturales y científicas de la AECID.
– Claudia Neira, directora del festival Centroamérica Cuenta.
– Sergio Ramírez, presidente del festival Centroamérica Cuenta.

18.45. Diálogo ‘Gobernabilidad democrática en Centroamérica / Las Cuentas de Centroamérica’.
– Thelma Aldana, exfiscal guatemalteca asilada en EE.UU.
– Pedro Caldentey, vicepresidente del patronato de la Fundación ETEA.
– Michael Reid, periodista británico.
– Luis Guillermo Solís, expresidente de la República de Costa Rica.
Modera: Elena Reina, periodista de El País.

19.30. Diálogo ‘Tejiendo realidades: la escritura como espejo de mundos posibles’.
– Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano.
– Jazmina Barrera, escritora mexicana.
– Elizabet Duval, escritora y activista trans española.
– Sergio Ramírez, escritor nicaragüense y presidente del festival.
Modera: Mariana Sández, escritora argentina.

Martes 19 de septiembre

18.30. Diálogo ‘Desafiando el silencio: mirar el pasado, pensar el futuro’.
– Gioconda Belli, escritora y poeta nicaragüense.
– Fernanda García Lao, escritora, dramaturga y poeta argentina y española.
– Yunior García, actor, dramaturgo y activista cubano.
Modera: Juan Carlos Iragorri, periodista colombiano.

19.30. Convocatoria del II Premio de Relato UNAM-España sobre la migración latinoamericana en España.
– Claudia Neira Bermúdez, directora del festival Centroamérica Cuenta.
– Jorge Volpi, escritor mexicano.

19.45. Diálogo ‘Narrativas en movimiento: la literatura como puente’.
– Arnoldo Gálvez, escritor guatemalteco.
– Greta García, escritora, bailarina, coreógrafa y directora teatral española.
– Emiliano Monge, escritor mexicano.
– Aroa Moreno, escritora española.
Modera: Gonzalo Queipo, Tipos Infames.

Miércoles 20 de septiembre

18.00. Entrega del XXXVIII Premio Hiperión de Poesía al poeta nicaragüense William González Guevara.
– Lectura del acta del jurado por Jesús Munárriz, director de Hiperión.
– Lectura de poemas por el galardonado, William González.

19.30. Diálogo ‘Desafiando la forma: artefactos y mecanismos’
– Mónica Albizúrez, investigadora y escritora guatemalteca.
– Daniela Tarazona, escritora mexicana.
– Patricio Pron, escritor argentino.
– Juan Tallón, escritor español.
Modera: Lorena Amaro, crítica literaria chilena.

Viernes 22 de septiembre

18.30. Diálogo ‘De donde parte una historia: de la idea a la escritura’
– Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño.
– Mercedes Cebrián, escritora española.
– Laura Ferrero, escritora y guionista española.
– David Toscana, escritor mexicano.
Modera: Javier Rodríguez Marcos, periodista en El País.

19.30. ‘Versos que cuentan’ / Lectura de poemas
Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con una lectura que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la segunda versión presencial de ‘Versos que cuentan’ en Madrid.

Fecha y hora
📅 Del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Casa de América de Madrid

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Festival Centroamérica Cuenta 2023

Festival Centroamérica Cuenta. Casa de América de Madrid

Por tercer año consecutivo, el Festival Centroamérica Cuenta regresa a Madrid de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y Casa de América.

Con una variada programación que incluye diálogos, lecturas de poesía o la cuarta edición de su proyecto de crónicas, denominado Cuenta Centroamérica, el festival volverá a reunir a numerosos escritores de uno y otro lado del charco.

PROGRAMACIÓN:

Lunes 18 de septiembre

18.30. Inauguración del Festival Centroamérica Cuenta.
– Enrique Ojeda Vila, director general de la Casa de América.
– Santiago Herrero, director de Relaciones culturales y científicas de la AECID.
– Claudia Neira, directora del festival Centroamérica Cuenta.
– Sergio Ramírez, presidente del festival Centroamérica Cuenta.

18.45. Diálogo ‘Gobernabilidad democrática en Centroamérica / Las Cuentas de Centroamérica’.
– Thelma Aldana, exfiscal guatemalteca asilada en EE.UU.
– Pedro Caldentey, vicepresidente del patronato de la Fundación ETEA.
– Michael Reid, periodista británico.
– Luis Guillermo Solís, expresidente de la República de Costa Rica.
Modera: Elena Reina, periodista de El País.

19.30. Diálogo ‘Tejiendo realidades: la escritura como espejo de mundos posibles’.
– Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano.
– Jazmina Barrera, escritora mexicana.
– Elizabet Duval, escritora y activista trans española.
– Sergio Ramírez, escritor nicaragüense y presidente del festival.
Modera: Mariana Sández, escritora argentina.

Martes 19 de septiembre

18.30. Diálogo ‘Desafiando el silencio: mirar el pasado, pensar el futuro’.
– Gioconda Belli, escritora y poeta nicaragüense.
– Fernanda García Lao, escritora, dramaturga y poeta argentina y española.
– Yunior García, actor, dramaturgo y activista cubano.
Modera: Juan Carlos Iragorri, periodista colombiano.

19.30. Convocatoria del II Premio de Relato UNAM-España sobre la migración latinoamericana en España.
– Claudia Neira Bermúdez, directora del festival Centroamérica Cuenta.
– Jorge Volpi, escritor mexicano.

19.45. Diálogo ‘Narrativas en movimiento: la literatura como puente’.
– Arnoldo Gálvez, escritor guatemalteco.
– Greta García, escritora, bailarina, coreógrafa y directora teatral española.
– Emiliano Monge, escritor mexicano.
– Aroa Moreno, escritora española.
Modera: Gonzalo Queipo, Tipos Infames.

Miércoles 20 de septiembre

18.00. Entrega del XXXVIII Premio Hiperión de Poesía al poeta nicaragüense William González Guevara.
– Lectura del acta del jurado por Jesús Munárriz, director de Hiperión.
– Lectura de poemas por el galardonado, William González.

19.30. Diálogo ‘Desafiando la forma: artefactos y mecanismos’
– Mónica Albizúrez, investigadora y escritora guatemalteca.
– Daniela Tarazona, escritora mexicana.
– Patricio Pron, escritor argentino.
– Juan Tallón, escritor español.
Modera: Lorena Amaro, crítica literaria chilena.

Viernes 22 de septiembre

18.30. Diálogo ‘De donde parte una historia: de la idea a la escritura’
– Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño.
– Mercedes Cebrián, escritora española.
– Laura Ferrero, escritora y guionista española.
– David Toscana, escritor mexicano.
Modera: Javier Rodríguez Marcos, periodista en El País.

19.30. ‘Versos que cuentan’ / Lectura de poemas
Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con una lectura que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la segunda versión presencial de ‘Versos que cuentan’ en Madrid.

Fecha y hora
📅 Del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Casa de América de Madrid

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...