‘Pirsas’, el corto colombiano que evoca la tragedia del grupo Scout de Manizales que perdió a 11 de sus miembros en una avalancha en el 2006, fue seleccionado en la Competencia Oficial Nest (Nido), la única sección dedicada al cortometraje en el Festival de cine de San Sebastián, enfocada a recibir y visibilizar producciones de estudiantes de cine de todos los rincones del mundo.
El 18 de marzo de 2006, los integrantes del grupo Scout Nº 4 Pirsas realizaban un ascenso al volcán Nevado del Ruiz. En la mañana se detuvieron a tomar un baño en los termales de la zona conocida como La Gruta, cuando una avalancha de piedras se les vino encima. Once niños murieron en el lugar y solo tres sobrevivieron.
El hermano de Angélica María Torres Tamayo, Jorge Iván Junior, falleció en ese día. Sus padres no pudieron procesar el duelo: su madre se marchó de la casa y su padre intentó quitarse la vida. Ella quedó al cuidado de sus abuelos sin entender lo ocurrido.
Diecisiete años después, Angélica se convirtió en cineasta e invitó a sus padres a hacer el mismo recorrido hasta La Gruta, el sitio donde ocurrió la tragedia de los scouts. Solamente su madre aceptó. El doloroso camino, una catarsis en busca de la sanación y el entendimiento, quedó registrado en el corto ‘Pirsas’ que tendrá su estreno mundial en San Sebastián.
“Va más allá de ser una reflexión frente al duelo, es una reflexión también sobre la vida de estos niños que murieron de una forma valiente y felices de hacer lo que estaban haciendo”, explica su directora.
‘Pirsas’ es producido por Jaime E. Manrique, fundador del festival de cortos Bogoshorts, y es el trabajo de grado de su directora de la Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de la cual es profesor.
La edición 71 del Festival de cine de San Sebastián se llevará a cabo en esa ciudad española, del 22 al 30 de septiembre próximos. En el apartado Nest, ‘Pirsas’ competirá con otros 12 cortometrajes escogidos entre las 421 propestas enviadas al certamen.
Además de la producción colombiana habrá participación de Bélgica, India, Japón, Lituania, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suiza y España.
eltiempo.com