Inicio Arte y Cultura Veranos de la Villa 2023 en Madrid

Veranos de la Villa 2023 en Madrid

Cartel oficial de veranos de la Villa de Madrid creado por Amanda Portillo Maroto. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2023

Durante los meses de julio y agosto, Veranos de la Villa llena Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad para un festival que en 2023 celebra su 39ª edición del 5 de julio al 27 de agosto.

Gracias a Veranos de la Villa, Madrid se convierte en un gran festival (más de 60 000 espectadores en sus más de cien actividades en 35 emplazamientos de varios distritos con 725 artistas nacionales e internacionales durante 2022) que incluye una variada programación repartida en numerosos espacios.

La edición 2023 de Veranos de la Villa (del 5 de julio al 27 de agosto) contará con 76 representaciones artísticas que abarcan espectáculos de circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones.

Durante sus cerca de dos meses de programación, el festival desplegará ante nuestros ojos una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles. En conjunto, cerca de doscientas citas con la cultura en 29 espacios repartidos por toda la ciudad.

Así mismo, artistas procedentes de once países – desde Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Italia a Japón, Mali, México, Portugal y Suiza – darán su característico sabor cosmopolita a Veranos de la Villa. Además, este 2023, gracias a la colaboración y el apoyo del Centro Cultural de China en Madrid y en el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, la presencia de artistas de China es uno de los ejes del festival, como país invitado del Festival.

Del 5 de julio al 27 de agosto, invitamos a todo el mundo a unirse y disfrutar de una programación abierta y multidisciplinar que inaugurará la compañía de danza aérea Aerial Strada con el cielo de Madrid como escenario y que llegará a su fin con el concierto del italiano Giovanni Sollima acompañado de 100 chelos.

Entre medias, no faltarán grandes nombres de la música como Ute Lemper, Eliades Ochoa, Lee Fields, Carlos Sadness y Sole Giménez junto a jóvenes promesas como los grupos convocados en Sonidos en el Patio; nos visitarán Madrid prestigiosas compañías de danza como el Ballet Nacional de España, la Companhia Nacional de Bailado, Eduardo Guerrero o la Compañía Antonio Gades y disfrutaremos todos juntos de las actividades que habrá en las calles de la Madrid.

China, país invitado en la edición 2023

En 2023 se cumplen 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas de China con España, y para celebrarlo Veranos de la Villa ha programado, en colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid varias actividades con la cultura china como gran protagonista.

El carácter internacional de festival se completa con la presencia en el programa oficial de artistas y creadores procedentes de Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Mali, México, Italia, Portugal, Suiza y Japón.

El Centro Cultural Conde Duque será un año más una de las sedes principales acogiendo hasta 23 de sus propuestas culturales, con conciertos y grandes nombres de la danza, aunque la programación del festival llegará esta año a doce de los veintiún distritos de Madrid, iniciándose en el Puente del Rey el 5 julio y concluyendo el 27 de agosto en el parque Tierno Galván.

Consulta el programa completo en la web oficial:

Descárgate el programa de mano de Veranos de la Villa 2023 (8,6 MB)

Una propuesta de danza aérea en Puente del Rey para abrir el festival

Danza aérea Shylphes

El pistoletazo de salida de la programación 2023 será Sylphes, de la compañía alicantina Aerial Strada, un espectáculo en el Puente del Rey, de acceso gratuito, que combina la danza aérea a 35 metros de altura, la acrobacia y la música en directo de la Orquesta Sinfónica Verum con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi en la adaptación del compositor germano-británico Max Ritcher.

Durante las noches del 5 y 6 de julio el cielo de Madrid se convertirá en el escenario en el que fascinantes figuras se transformarán de manera hipnótica, recordando a los asistentes las coreografías grupales de natación sincronizada y el ballet clásico.

esmadrid.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Veranos de la Villa 2023 en Madrid

Cartel oficial de veranos de la Villa de Madrid creado por Amanda Portillo Maroto. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2023

Durante los meses de julio y agosto, Veranos de la Villa llena Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad para un festival que en 2023 celebra su 39ª edición del 5 de julio al 27 de agosto.

Gracias a Veranos de la Villa, Madrid se convierte en un gran festival (más de 60 000 espectadores en sus más de cien actividades en 35 emplazamientos de varios distritos con 725 artistas nacionales e internacionales durante 2022) que incluye una variada programación repartida en numerosos espacios.

La edición 2023 de Veranos de la Villa (del 5 de julio al 27 de agosto) contará con 76 representaciones artísticas que abarcan espectáculos de circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones.

Durante sus cerca de dos meses de programación, el festival desplegará ante nuestros ojos una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles. En conjunto, cerca de doscientas citas con la cultura en 29 espacios repartidos por toda la ciudad.

Así mismo, artistas procedentes de once países – desde Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Italia a Japón, Mali, México, Portugal y Suiza – darán su característico sabor cosmopolita a Veranos de la Villa. Además, este 2023, gracias a la colaboración y el apoyo del Centro Cultural de China en Madrid y en el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, la presencia de artistas de China es uno de los ejes del festival, como país invitado del Festival.

Del 5 de julio al 27 de agosto, invitamos a todo el mundo a unirse y disfrutar de una programación abierta y multidisciplinar que inaugurará la compañía de danza aérea Aerial Strada con el cielo de Madrid como escenario y que llegará a su fin con el concierto del italiano Giovanni Sollima acompañado de 100 chelos.

Entre medias, no faltarán grandes nombres de la música como Ute Lemper, Eliades Ochoa, Lee Fields, Carlos Sadness y Sole Giménez junto a jóvenes promesas como los grupos convocados en Sonidos en el Patio; nos visitarán Madrid prestigiosas compañías de danza como el Ballet Nacional de España, la Companhia Nacional de Bailado, Eduardo Guerrero o la Compañía Antonio Gades y disfrutaremos todos juntos de las actividades que habrá en las calles de la Madrid.

China, país invitado en la edición 2023

En 2023 se cumplen 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas de China con España, y para celebrarlo Veranos de la Villa ha programado, en colaboración con el Centro Cultural de China en Madrid varias actividades con la cultura china como gran protagonista.

El carácter internacional de festival se completa con la presencia en el programa oficial de artistas y creadores procedentes de Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Mali, México, Italia, Portugal, Suiza y Japón.

El Centro Cultural Conde Duque será un año más una de las sedes principales acogiendo hasta 23 de sus propuestas culturales, con conciertos y grandes nombres de la danza, aunque la programación del festival llegará esta año a doce de los veintiún distritos de Madrid, iniciándose en el Puente del Rey el 5 julio y concluyendo el 27 de agosto en el parque Tierno Galván.

Consulta el programa completo en la web oficial:

Descárgate el programa de mano de Veranos de la Villa 2023 (8,6 MB)

Una propuesta de danza aérea en Puente del Rey para abrir el festival

Danza aérea Shylphes

El pistoletazo de salida de la programación 2023 será Sylphes, de la compañía alicantina Aerial Strada, un espectáculo en el Puente del Rey, de acceso gratuito, que combina la danza aérea a 35 metros de altura, la acrobacia y la música en directo de la Orquesta Sinfónica Verum con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi en la adaptación del compositor germano-británico Max Ritcher.

Durante las noches del 5 y 6 de julio el cielo de Madrid se convertirá en el escenario en el que fascinantes figuras se transformarán de manera hipnótica, recordando a los asistentes las coreografías grupales de natación sincronizada y el ballet clásico.

esmadrid.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...