Inicio Arte y Cultura "Los maletines" editada en Venezuela

«Los maletines» editada en Venezuela

 

Los maletines editada en Venezuela por Ediciones Curiara

El 29 de julio a las 4:30 pm, en la librería Sopa de letras en Hacienda La Trinidad, se presenta la novela de Juan Carlos Méndez Guédez: Los maletines, publicada por Ediciones Curiara. Palabras a cargo de Alberto Barrera Tyszka

Esta novela del autor venezolano apareció originalmente en España en 2014 publicada por la editorial Siruela, luego vio la luz en francés en 2018 bajo el sello de la editorial parisina Métailié, y ya ha sido contratada para aparecer en inglés por la editorial Black Square edition de Nueva York, por lo que esta publicación de ediciones Curiara permite al fin el encuentro de los lectores venezolanos con uno de los títulos novelescos de mayor recorrido internacional de nuestra literatura reciente.

Los maletines recoge con ritmo vertiginoso la aventura de dos amigos vinculados a la planificación de un gran robo que les permita reiniciar una nueva vida lejos de las duras circunstancias que padecen en ese momento de sus vidas. En un mundo poblado de grupos mafiosos, paramilitarismo, espías, conspiraciones internacionales, ambos personajes intentan salvar su existencia y la de las personas que aman, tejiendo una conspiración alrededor del misterio de unos maletines que desde Caracas circulan por distintas ciudades del mundo: París, Lyon, Madrid, Zadar, Cosenza.

Una historia con el aire de las novelas de Le Carré, en la que se escenifican los escenarios de la amistad y de la presencia de una paternidad corajuda en la que un hombre es capaz de todo por salvar a sus hijos de los peligros de una realidad sangrienta.

Quizá te interese: Juan Carlos Méndez Guédez: «Hay libros como Round 15 en el que el personaje se sabe derrotado, pero quiere terminar el combate de pie».

Esta novela de Méndez Guédez ha obtenido hasta el momento una excelente recepción de la crítica en España y Francia. “…magnífica novela sobre el presente de una sociedad”, afirmó el crítico Ayala Dip en el diario El País. “Notable novela que oscila entre el pulso narrativo más enérgico, una mirada política descarnada y cierto moralismo paradójicamente mordaz”, subrayó Nadal Suau en el suplemento El Cultural. “Como todo buen thriller, más allá de su apasionante trama, Los maletines nos da la ocasión de hacer un viaje”, dijo Dominique Simonnot en Le canard enchaîné, “atmósfera de paranoia y absurdo digna de Orwell”, celebró Phillipe Blanchet en Le Figaro. Del mismo modo, el mítico semanario Télérama seleccionó Los maletines como una de las mejores novelas negras aparecidas en Francia en el verano de 2018.

Méndez Guédez, nacido en Barquisimeto en 1967, es licenciado en Letras por la UCV, con doctorado en literatura hispanoamericana por la Universidad de Salamanca. También ha publicado en el género novelístico títulos como El baile de madame Kalalú; Veinte merengues de amor y una bachata desesperada; Y recuerda que te espero; Chulapos mambo, Una tarde con campanas; Arena negra (premio al mejor libro del año en Venezuela en 2013); y volúmenes de cuentos como La diosa de agua, La noche y yo, Hasta luego, Míster Salinger e Historias del edificio, entre otros.

Portada de Los maletines cortesía Editorial Curiara

Con este nuevo título del autor larense, ediciones Curiara amplía su catálogo que hasta la fecha cuenta con libros tan celebrados como Mujeres que matan de Alberto Barrera Tyszka;

Hija de revolucionarios de Laurence Debray; La perra de Pilar Quintana y La caperucita criolla de Aquiles Nazoa.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

«Los maletines» editada en Venezuela

 

Los maletines editada en Venezuela por Ediciones Curiara

El 29 de julio a las 4:30 pm, en la librería Sopa de letras en Hacienda La Trinidad, se presenta la novela de Juan Carlos Méndez Guédez: Los maletines, publicada por Ediciones Curiara. Palabras a cargo de Alberto Barrera Tyszka

Esta novela del autor venezolano apareció originalmente en España en 2014 publicada por la editorial Siruela, luego vio la luz en francés en 2018 bajo el sello de la editorial parisina Métailié, y ya ha sido contratada para aparecer en inglés por la editorial Black Square edition de Nueva York, por lo que esta publicación de ediciones Curiara permite al fin el encuentro de los lectores venezolanos con uno de los títulos novelescos de mayor recorrido internacional de nuestra literatura reciente.

Los maletines recoge con ritmo vertiginoso la aventura de dos amigos vinculados a la planificación de un gran robo que les permita reiniciar una nueva vida lejos de las duras circunstancias que padecen en ese momento de sus vidas. En un mundo poblado de grupos mafiosos, paramilitarismo, espías, conspiraciones internacionales, ambos personajes intentan salvar su existencia y la de las personas que aman, tejiendo una conspiración alrededor del misterio de unos maletines que desde Caracas circulan por distintas ciudades del mundo: París, Lyon, Madrid, Zadar, Cosenza.

Una historia con el aire de las novelas de Le Carré, en la que se escenifican los escenarios de la amistad y de la presencia de una paternidad corajuda en la que un hombre es capaz de todo por salvar a sus hijos de los peligros de una realidad sangrienta.

Quizá te interese: Juan Carlos Méndez Guédez: «Hay libros como Round 15 en el que el personaje se sabe derrotado, pero quiere terminar el combate de pie».

Esta novela de Méndez Guédez ha obtenido hasta el momento una excelente recepción de la crítica en España y Francia. “…magnífica novela sobre el presente de una sociedad”, afirmó el crítico Ayala Dip en el diario El País. “Notable novela que oscila entre el pulso narrativo más enérgico, una mirada política descarnada y cierto moralismo paradójicamente mordaz”, subrayó Nadal Suau en el suplemento El Cultural. “Como todo buen thriller, más allá de su apasionante trama, Los maletines nos da la ocasión de hacer un viaje”, dijo Dominique Simonnot en Le canard enchaîné, “atmósfera de paranoia y absurdo digna de Orwell”, celebró Phillipe Blanchet en Le Figaro. Del mismo modo, el mítico semanario Télérama seleccionó Los maletines como una de las mejores novelas negras aparecidas en Francia en el verano de 2018.

Méndez Guédez, nacido en Barquisimeto en 1967, es licenciado en Letras por la UCV, con doctorado en literatura hispanoamericana por la Universidad de Salamanca. También ha publicado en el género novelístico títulos como El baile de madame Kalalú; Veinte merengues de amor y una bachata desesperada; Y recuerda que te espero; Chulapos mambo, Una tarde con campanas; Arena negra (premio al mejor libro del año en Venezuela en 2013); y volúmenes de cuentos como La diosa de agua, La noche y yo, Hasta luego, Míster Salinger e Historias del edificio, entre otros.

Portada de Los maletines cortesía Editorial Curiara

Con este nuevo título del autor larense, ediciones Curiara amplía su catálogo que hasta la fecha cuenta con libros tan celebrados como Mujeres que matan de Alberto Barrera Tyszka;

Hija de revolucionarios de Laurence Debray; La perra de Pilar Quintana y La caperucita criolla de Aquiles Nazoa.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...