Inicio Destacados Banesco convoca al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2023

Banesco convoca al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2023

 

Emprendimiento en Venezuela

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anuncia la convocatoria a la segunda edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores 2023. Este programa que inició el año pasado, tiene como objetivo impulsar propuestas de negocio de aquellos emprendedores que hayan culminado exitosamente el Programa de Formación de Microempresarios Banesco.

Este año el banco realizará tres presupuestos participativos. El primero considera las regiones de Distrito Capital y Miranda; el segundo está dirigido a los emprendedores de Lara y Carabobo; el tercero a quienes se encuentren en Zulia y Mérida. En cada jornada se elegirá a un ganador, cada uno recibirá un capital semilla de Bs.85.500 no reembolsables.

“El Presupuesto Participativo para Emprendedores es la pieza que faltaba para materializar la formación de microempresarios, luego de brindarles conocimientos administrativos y tecnológicos a través de nuestro Programa de Formación que sostenemos desde hace 15 años”, explica Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco. “Por medio del Presupuesto Participativo, un emprendedor recibirá el apoyo inicial para poner en marcha su idea de negocio o fortalecer su emprendimiento”, agrega.

Los interesados podrán postular un solo plan de negocio hasta el 4 de agosto. Para participar es indispensable que cuenten con el certificado del Programa de Formación de Microempresarios de Banesco, ser clientes de la institución bancaria y llenar debidamente el formulario de postulación disponible en la web Banesco.com.

Te puede interesar: Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

“Este año la convocatoria incluye 3 regiones, se preseleccionarán entre 5 y 15 participantes por región para finalmente escoger un emprendimiento ganador en cada una de las tres regiones”, comenta Gisela Aguirre, gerente ejecutiva de Planificación y RSE de Banesco.

Además de la documentación requerida para participar, los interesados deberán presentar la estructura del plan de negocio donde se justifique la propuesta de valor del emprendimiento, los planes de ventas, mercadeo, operativo y financiero, así como los aliados y socios del negocio.

La selección del emprendimiento ganador será responsabilidad de los mismos postulantes como parte de un ejercicio colectivo y transparente, junto con representantes de los aliados educativos y de la institución bancaria. Banesco revisará las propuestas recibidas a fin de verificar que cumplan los lineamientos establecidos y notificará vía correo electrónico a los preseleccionados, quienes serán invitados a presentar su proyecto junto al resto de los aspirantes para luego votar de forma secreta por la propuesta ganadora.

A la fecha, el Programa de Formación de Microempresarios ha capacitado a más de 83.000 emprendedores y desde el mes de julio cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela. Por su parte, el Presupuesto Participativo ha beneficiado a más de 68 organizaciones regionales. Esta iniciativa fue creada en 2008 para apoyar proyectos con impacto social que beneficien principalmente a comunidades vulnerables o con necesidades especiales.

Para conocer más detalles sobre la edición 2023 del Presupuesto Participativo para Emprendedores, visita la web Banesco.com.

elimpulso.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Banesco convoca al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2023

 

Emprendimiento en Venezuela

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anuncia la convocatoria a la segunda edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores 2023. Este programa que inició el año pasado, tiene como objetivo impulsar propuestas de negocio de aquellos emprendedores que hayan culminado exitosamente el Programa de Formación de Microempresarios Banesco.

Este año el banco realizará tres presupuestos participativos. El primero considera las regiones de Distrito Capital y Miranda; el segundo está dirigido a los emprendedores de Lara y Carabobo; el tercero a quienes se encuentren en Zulia y Mérida. En cada jornada se elegirá a un ganador, cada uno recibirá un capital semilla de Bs.85.500 no reembolsables.

“El Presupuesto Participativo para Emprendedores es la pieza que faltaba para materializar la formación de microempresarios, luego de brindarles conocimientos administrativos y tecnológicos a través de nuestro Programa de Formación que sostenemos desde hace 15 años”, explica Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco. “Por medio del Presupuesto Participativo, un emprendedor recibirá el apoyo inicial para poner en marcha su idea de negocio o fortalecer su emprendimiento”, agrega.

Los interesados podrán postular un solo plan de negocio hasta el 4 de agosto. Para participar es indispensable que cuenten con el certificado del Programa de Formación de Microempresarios de Banesco, ser clientes de la institución bancaria y llenar debidamente el formulario de postulación disponible en la web Banesco.com.

Te puede interesar: Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

“Este año la convocatoria incluye 3 regiones, se preseleccionarán entre 5 y 15 participantes por región para finalmente escoger un emprendimiento ganador en cada una de las tres regiones”, comenta Gisela Aguirre, gerente ejecutiva de Planificación y RSE de Banesco.

Además de la documentación requerida para participar, los interesados deberán presentar la estructura del plan de negocio donde se justifique la propuesta de valor del emprendimiento, los planes de ventas, mercadeo, operativo y financiero, así como los aliados y socios del negocio.

La selección del emprendimiento ganador será responsabilidad de los mismos postulantes como parte de un ejercicio colectivo y transparente, junto con representantes de los aliados educativos y de la institución bancaria. Banesco revisará las propuestas recibidas a fin de verificar que cumplan los lineamientos establecidos y notificará vía correo electrónico a los preseleccionados, quienes serán invitados a presentar su proyecto junto al resto de los aspirantes para luego votar de forma secreta por la propuesta ganadora.

A la fecha, el Programa de Formación de Microempresarios ha capacitado a más de 83.000 emprendedores y desde el mes de julio cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela. Por su parte, el Presupuesto Participativo ha beneficiado a más de 68 organizaciones regionales. Esta iniciativa fue creada en 2008 para apoyar proyectos con impacto social que beneficien principalmente a comunidades vulnerables o con necesidades especiales.

Para conocer más detalles sobre la edición 2023 del Presupuesto Participativo para Emprendedores, visita la web Banesco.com.

elimpulso.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...