Inicio Arte y Cultura Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

 

LOEWE FUNDACIÓN. Imagen Letralia.com

Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este año aumentó su dotación a 30.000 euros, y a 12.000 euros el del Premio a la Creación Joven, para autores de hasta 33 años de edad. Bases completas del Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE 2023.

El XXXVI Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE, en el que puedes participar con una obra inédita de al menos trescientos versos, mantiene abierto su plazo de recepción de obras hasta el lunes 26 de junio. Además, y como es habitual, la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía.

Los autores, de cualquier edad y nacionalidad, podrán enviar sus poemarios tanto a través de la plataforma digital como por correo postal, facilitando así la participación de poetas que no residan en España. Como novedad, a partir de esta edición, la dotación del Premio LOEWE ascenderá a 30.000 euros y la del Premio a la Creación Joven (para autores de hasta 33 años de edad) a 12.000 euros.

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE se convoca anualmente con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.

En esta ocasión se incorporan al jurado María Negroni y Reiniel Pérez Ventura, ganador de la pasada edición. Junto a ellos, el jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena.

Gracias al respaldo de este jurado excepcional —del que formaron parte Octavio Paz e Ida Vitale, entre otros—, hoy el Premio LOEWE es el más importante que se otorga en lengua castellana fuera del ámbito institucional y se ha convertido en un referente en el calendario cultural internacional.

Este premio cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en las que se ha reconocido el trabajo de destacados poetas como Óscar Hahn, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero o Jaime Siles, entre muchos otros.

Letralia.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

 

LOEWE FUNDACIÓN. Imagen Letralia.com

Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este año aumentó su dotación a 30.000 euros, y a 12.000 euros el del Premio a la Creación Joven, para autores de hasta 33 años de edad. Bases completas del Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE 2023.

El XXXVI Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE, en el que puedes participar con una obra inédita de al menos trescientos versos, mantiene abierto su plazo de recepción de obras hasta el lunes 26 de junio. Además, y como es habitual, la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía.

Los autores, de cualquier edad y nacionalidad, podrán enviar sus poemarios tanto a través de la plataforma digital como por correo postal, facilitando así la participación de poetas que no residan en España. Como novedad, a partir de esta edición, la dotación del Premio LOEWE ascenderá a 30.000 euros y la del Premio a la Creación Joven (para autores de hasta 33 años de edad) a 12.000 euros.

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE se convoca anualmente con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.

En esta ocasión se incorporan al jurado María Negroni y Reiniel Pérez Ventura, ganador de la pasada edición. Junto a ellos, el jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena.

Gracias al respaldo de este jurado excepcional —del que formaron parte Octavio Paz e Ida Vitale, entre otros—, hoy el Premio LOEWE es el más importante que se otorga en lengua castellana fuera del ámbito institucional y se ha convertido en un referente en el calendario cultural internacional.

Este premio cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en las que se ha reconocido el trabajo de destacados poetas como Óscar Hahn, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero o Jaime Siles, entre muchos otros.

Letralia.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...