Inicio Destacados Conoce los dramáticos que llevaron a Leonardo Padrón al éxito

Conoce los dramáticos que llevaron a Leonardo Padrón al éxito

Foto; Revista Ronda

Por Daniel Escobar

Leonardo Padrón es considerado uno de los mejores escritores de Venezuela y más allá de las fronteras, sus producciones dramáticas marcaron un antes y un después en los televidentes, que a pesar de los años, siguen recordando emblemáticas producciones de su autoría.

El país de las mujeres, es una producción dramática la cual escribió Leonardo en el año 1998 y que llegó a las pantallas de Venevisión, con grandes actores y actrices como Ana Karina Manco, Víctor Cámara, Caridad Canelón, Nohely Arteaga, entre otras.

Padrón escribió una historia, basándose en mujeres modernas e independientes que han fracasado en el amor y que buscan venganza de los hombres que le destruyeron el corazón.

En el año 2003, Leonardo apuesta por una historia que refleja el drama y la situación actual del momento en el país. De la mano de Fabiola Colmenares, Rafael Novoa, Chiquinquirá Delgado, Elba Escobar y Carlos Cruz, llega a las pantallas de Venevisión Cosita Rica, dramático que hasta estos días, los venezolanos consideran como uno de los mejores del escritor por la cruda realidad que plasmó.

En 2006, Padrón buscó repetir el éxito de Cosita Rica y saca al mercado la telenovela Ciudad Bendita, historia protagonizada por Marisa Román y Roque Valero, la cual contó con 235 capítulos.

La realidad de la novela traspasó las pantallas, narrando la historia de un amor no correspondido que surgió de una zona popular de Caracas y que mezcló la situación del país con la inclusión en las pantallas, al tratar el tema de la incapacidad en su protagonista.

Para el año 2010, el venezolano decidió tocar nuevamente un tema delicado como la salud y saca a través de las pantallas de Venevisión, la telenovela La mujer perfecta, con las actuaciones de la recordada Mónica Spear quien interpreta a una mujer con síndrome de Asperger, quien junto a Ricardo Álamo llevan el rol protagónico de la historia.

La telenovela cuenta la historia de mujeres que no están de acuerdo con su cuerpo y que deciden acudir a un quirófano buscando acomodar lo que la naturaleza les dio.

En 2018, Leonardo Padrón suma un éxito a su carrera profesional y saca la telenovela Amar a muerte, dramático de Televisa en conjunto con Univision y que lleva al escritor a la internacionalización.

La historia cuenta con grandes actuaciones de Michel Brown, Angelique Boyer, Alejandro Nones, Jessica Díaz, entre otros.

Actualmente Leonardo disfruta del éxito de su última serie Pálpito, la cual cuanta con dos temporadas y se convierte en uno de las más vistas en la plataforma de entretenimiento Netflix.

revistaronda.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Conoce los dramáticos que llevaron a Leonardo Padrón al éxito

Foto; Revista Ronda

Por Daniel Escobar

Leonardo Padrón es considerado uno de los mejores escritores de Venezuela y más allá de las fronteras, sus producciones dramáticas marcaron un antes y un después en los televidentes, que a pesar de los años, siguen recordando emblemáticas producciones de su autoría.

El país de las mujeres, es una producción dramática la cual escribió Leonardo en el año 1998 y que llegó a las pantallas de Venevisión, con grandes actores y actrices como Ana Karina Manco, Víctor Cámara, Caridad Canelón, Nohely Arteaga, entre otras.

Padrón escribió una historia, basándose en mujeres modernas e independientes que han fracasado en el amor y que buscan venganza de los hombres que le destruyeron el corazón.

En el año 2003, Leonardo apuesta por una historia que refleja el drama y la situación actual del momento en el país. De la mano de Fabiola Colmenares, Rafael Novoa, Chiquinquirá Delgado, Elba Escobar y Carlos Cruz, llega a las pantallas de Venevisión Cosita Rica, dramático que hasta estos días, los venezolanos consideran como uno de los mejores del escritor por la cruda realidad que plasmó.

En 2006, Padrón buscó repetir el éxito de Cosita Rica y saca al mercado la telenovela Ciudad Bendita, historia protagonizada por Marisa Román y Roque Valero, la cual contó con 235 capítulos.

La realidad de la novela traspasó las pantallas, narrando la historia de un amor no correspondido que surgió de una zona popular de Caracas y que mezcló la situación del país con la inclusión en las pantallas, al tratar el tema de la incapacidad en su protagonista.

Para el año 2010, el venezolano decidió tocar nuevamente un tema delicado como la salud y saca a través de las pantallas de Venevisión, la telenovela La mujer perfecta, con las actuaciones de la recordada Mónica Spear quien interpreta a una mujer con síndrome de Asperger, quien junto a Ricardo Álamo llevan el rol protagónico de la historia.

La telenovela cuenta la historia de mujeres que no están de acuerdo con su cuerpo y que deciden acudir a un quirófano buscando acomodar lo que la naturaleza les dio.

En 2018, Leonardo Padrón suma un éxito a su carrera profesional y saca la telenovela Amar a muerte, dramático de Televisa en conjunto con Univision y que lleva al escritor a la internacionalización.

La historia cuenta con grandes actuaciones de Michel Brown, Angelique Boyer, Alejandro Nones, Jessica Díaz, entre otros.

Actualmente Leonardo disfruta del éxito de su última serie Pálpito, la cual cuanta con dos temporadas y se convierte en uno de las más vistas en la plataforma de entretenimiento Netflix.

revistaronda.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...