Inicio Arte y Cultura Celebración de centenario de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez en el Museo...

Celebración de centenario de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez en el Museo de Coral Gables en Florida

La exposición en honor a Soto y Cruz-Diez estará abierta hasta el 22 de octubre (Cortesía: GRETHEL DELGADO)

Por Raiza Vargas

Con la exposición “Maestros que cambiaron la ciudad: Un homenaje a Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz-Diez en su centenario”, el Museo de Coral Gables en Florida se une a las celebraciones internacionales, para rendir tributo a estos dos grandes artistas referentes del arte óptico y el cinético.

La exhibición estará abierta hasta el 22 de octubre. El público podrá disfrutar de las obras icónicas de estos dos artistas venezolanos. Nacidos en 1923 y fallecidos en París: Soto en 2005 y Cruz-Díez en 2019.

Obras de Soto y Cruz-Diez

Los asistentes apreciarán una colección de importantes piezas cinéticas y coloridas de ambos creadores, que han sido seleccionadas tanto de colecciones privadas como de instituciones locales.

El espectador se sumergirá en los colores e ilusiones ópticas que rebasaron los cuadros para integrarse en numerosos espacios urbanos.

Además de la exposición, durante los meses que estará abierta, se efectuarán actividades educativas con paneles y proyecciones de documentales que ampliarán el conocimiento sobre el legado innovador de Soto y Cruz-Diez.

Movimiento, luz, color e ilusiones ópticas es lo que la veintena de obras mostrarán a los visitantes.

Al caminar por los espacios se apreciará la obra de Soto el Penetrable azul de Valencia, de 1999, una estructura de la que penden hileras de fibras de plástico que se ponen en movimiento cuando alguien penetra en el espacio.

Te puede interesar: Por 24 horas la obra de Cruz-Diez iluminó Times Square

Mientras que de Cruz-Diez, entre las tantas obras, se observará la icónica «Transchromie Mecanique A» de 1965. Está hecha con cilindros de plástico de vivos colores, una estructura de metal y un motor giratorio.

Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez son catalogados como “visionarios en su época”, en tanto “redefinieron la relación entre el arte y la arquitectura, así como la experiencia artística en el espacio público”.

2001online.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Celebración de centenario de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez en el Museo de Coral Gables en Florida

La exposición en honor a Soto y Cruz-Diez estará abierta hasta el 22 de octubre (Cortesía: GRETHEL DELGADO)

Por Raiza Vargas

Con la exposición “Maestros que cambiaron la ciudad: Un homenaje a Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz-Diez en su centenario”, el Museo de Coral Gables en Florida se une a las celebraciones internacionales, para rendir tributo a estos dos grandes artistas referentes del arte óptico y el cinético.

La exhibición estará abierta hasta el 22 de octubre. El público podrá disfrutar de las obras icónicas de estos dos artistas venezolanos. Nacidos en 1923 y fallecidos en París: Soto en 2005 y Cruz-Díez en 2019.

Obras de Soto y Cruz-Diez

Los asistentes apreciarán una colección de importantes piezas cinéticas y coloridas de ambos creadores, que han sido seleccionadas tanto de colecciones privadas como de instituciones locales.

El espectador se sumergirá en los colores e ilusiones ópticas que rebasaron los cuadros para integrarse en numerosos espacios urbanos.

Además de la exposición, durante los meses que estará abierta, se efectuarán actividades educativas con paneles y proyecciones de documentales que ampliarán el conocimiento sobre el legado innovador de Soto y Cruz-Diez.

Movimiento, luz, color e ilusiones ópticas es lo que la veintena de obras mostrarán a los visitantes.

Al caminar por los espacios se apreciará la obra de Soto el Penetrable azul de Valencia, de 1999, una estructura de la que penden hileras de fibras de plástico que se ponen en movimiento cuando alguien penetra en el espacio.

Te puede interesar: Por 24 horas la obra de Cruz-Diez iluminó Times Square

Mientras que de Cruz-Diez, entre las tantas obras, se observará la icónica «Transchromie Mecanique A» de 1965. Está hecha con cilindros de plástico de vivos colores, una estructura de metal y un motor giratorio.

Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez son catalogados como “visionarios en su época”, en tanto “redefinieron la relación entre el arte y la arquitectura, así como la experiencia artística en el espacio público”.

2001online.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...