Inicio Destacados Venezuela concederá una licencia a Repsol y Eni para exportar gas a...

Venezuela concederá una licencia a Repsol y Eni para exportar gas a Europa

Repsol Plataforma Cardón IV (Venezuela).

Por Alba Pérez

El objetivo de las compañías es llevar su proyecto conjunto Cardón IV a su «máxima capacidad»

Venezuela planea otorgar licencias a Repsol y la italiana Eni para exportar gas natural a Europa, según anunció Pedro Tellechea, ministro de Petróleo del país y director de la estatal Petróleos de Venezuela.

«En los próximos días terminaremos de negociar la licencia de exportación de GNL», reveló Tellechea en una entrevista el viernes desde las oficinas de PDVSA en Caracas. «Eni y Repsol están interesados en crecer en el área de gas en Venezuela. Llevaban siete años esperando el permiso de exportación de líquidos de gas natural, que acabamos de otorgar». Según detalló, la fecha de inicio de las exportaciones dependerá de la «velocidad de la inversión que desembolsen».

Ambas compañías tienen como objetivo llevar su proyecto Cardón IV a su «máxima capacidad», que es de 1.300 millones de pies cúbicos (bcf) de gas. Se trata de una empresa administrada de forma conjunta por ambas firmas productora de condensados que se envían para alimentar las refinerías de PDVSA. Actualmente, están extrayendo 580 millones de pies cúbicos (mmcf) de gas natural para cubrir la demanda interna e industrial de Venezuela.

principios de mayo Venezuela ya firmó un acuerdo con Repsol y Eni que permite la exportación de líquidos de gas natural, conocidos como condensados, a otros mercados. La firma se produjo mientras el Gobierno venezolano y las empresas negociaban para tener un «mayor control operativo en las empresas petroleras de propiedad conjunta con la energética estatal PDVSA».

eleconomista.es

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Venezuela concederá una licencia a Repsol y Eni para exportar gas a Europa

Repsol Plataforma Cardón IV (Venezuela).

Por Alba Pérez

El objetivo de las compañías es llevar su proyecto conjunto Cardón IV a su «máxima capacidad»

Venezuela planea otorgar licencias a Repsol y la italiana Eni para exportar gas natural a Europa, según anunció Pedro Tellechea, ministro de Petróleo del país y director de la estatal Petróleos de Venezuela.

«En los próximos días terminaremos de negociar la licencia de exportación de GNL», reveló Tellechea en una entrevista el viernes desde las oficinas de PDVSA en Caracas. «Eni y Repsol están interesados en crecer en el área de gas en Venezuela. Llevaban siete años esperando el permiso de exportación de líquidos de gas natural, que acabamos de otorgar». Según detalló, la fecha de inicio de las exportaciones dependerá de la «velocidad de la inversión que desembolsen».

Ambas compañías tienen como objetivo llevar su proyecto Cardón IV a su «máxima capacidad», que es de 1.300 millones de pies cúbicos (bcf) de gas. Se trata de una empresa administrada de forma conjunta por ambas firmas productora de condensados que se envían para alimentar las refinerías de PDVSA. Actualmente, están extrayendo 580 millones de pies cúbicos (mmcf) de gas natural para cubrir la demanda interna e industrial de Venezuela.

principios de mayo Venezuela ya firmó un acuerdo con Repsol y Eni que permite la exportación de líquidos de gas natural, conocidos como condensados, a otros mercados. La firma se produjo mientras el Gobierno venezolano y las empresas negociaban para tener un «mayor control operativo en las empresas petroleras de propiedad conjunta con la energética estatal PDVSA».

eleconomista.es

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...