Inicio Destacados Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Apostilla venezolanos. Foto: elpitazo.net

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los venezolanos ya pueden apostillar sus documentos. Si quieres saber cuáles son y dónde están ubicadas las misiones diplomáticas o consulares que prestan este servicio, ¡toma nota!

Los venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África. Brasil se suma a la lista desde el lunes, 5 de junio, de acuerdo con el anuncio realizado por la Embajada de Venezuela en el coloso del sur.

Y es que, salvo excepciones, la población venezolana en el exterior no se siente representada ni apoyada por su Estado, reveló en marzo de 2021 el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB), mediante la investigación Desprotegidos: Impacto de la ausencia de servicios consulares en los derechos de la población venezolana en el exterior.

El caso de Estados Unidos es representativo de las dificultades de los venezolanos para acceder a servicios consulares en el exterior, pues la Embajada y los consulados de Venezuela en suelo estadounidense permanecen cerrados desde que ambos gobiernos rompieron relaciones diplomáticas en 2019.

¿Qué documentos puedo apostillar y cuánto cuesta?

Solicitar la apostilla tiene un precio de 60 dólares por cada documento, equivalentes en la moneda de cada país. ¿Qué documentos puede apostillar? La Oficina de Relaciones Consulares de la Cancillería explica que las misiones diplomáticas tramitan una apostilla electrónica desde casa o una apostilla en papel mediante cita.

En el caso de la apostilla electrónica, que es implementada gradualmente, permite realizar todo el proceso desde cualquier computadora. Por ahora, los antecedentes penales y la certificación de datos para efectos consulares de la licencia de conducir son los únicos dos documentos con apostilla electrónica de Venezuela.

Así, los interesados en ambos documentos recibirán la apostilla en formato PDF en su correo electrónico, en un plazo no mayor de 10 días, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.

En cambio, el resto de los documentos debe retirarse en el consulado o embajada autorizados, después de asistir a la cita previamente solicitada en el Sistema de Legalización y Apostilla electrónica.

Debe acudir con los documentos originales que necesita apostillar. Desde el título universitario o la partida de nacimiento hasta los antecedentes penales pueden ser apostillados. Para saber cuáles son los otros documentos que puede apostillar ingrese a la página mppre.gob.ve/consulares y consulte el apartado DOCUMENTOS.

El Pitazo enumera los países que atienden la solicitud de apostilla de documentos de los venezolanos.

Para seguir leyendo: elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Apostilla venezolanos. Foto: elpitazo.net

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los venezolanos ya pueden apostillar sus documentos. Si quieres saber cuáles son y dónde están ubicadas las misiones diplomáticas o consulares que prestan este servicio, ¡toma nota!

Los venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África. Brasil se suma a la lista desde el lunes, 5 de junio, de acuerdo con el anuncio realizado por la Embajada de Venezuela en el coloso del sur.

Y es que, salvo excepciones, la población venezolana en el exterior no se siente representada ni apoyada por su Estado, reveló en marzo de 2021 el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB), mediante la investigación Desprotegidos: Impacto de la ausencia de servicios consulares en los derechos de la población venezolana en el exterior.

El caso de Estados Unidos es representativo de las dificultades de los venezolanos para acceder a servicios consulares en el exterior, pues la Embajada y los consulados de Venezuela en suelo estadounidense permanecen cerrados desde que ambos gobiernos rompieron relaciones diplomáticas en 2019.

¿Qué documentos puedo apostillar y cuánto cuesta?

Solicitar la apostilla tiene un precio de 60 dólares por cada documento, equivalentes en la moneda de cada país. ¿Qué documentos puede apostillar? La Oficina de Relaciones Consulares de la Cancillería explica que las misiones diplomáticas tramitan una apostilla electrónica desde casa o una apostilla en papel mediante cita.

En el caso de la apostilla electrónica, que es implementada gradualmente, permite realizar todo el proceso desde cualquier computadora. Por ahora, los antecedentes penales y la certificación de datos para efectos consulares de la licencia de conducir son los únicos dos documentos con apostilla electrónica de Venezuela.

Así, los interesados en ambos documentos recibirán la apostilla en formato PDF en su correo electrónico, en un plazo no mayor de 10 días, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.

En cambio, el resto de los documentos debe retirarse en el consulado o embajada autorizados, después de asistir a la cita previamente solicitada en el Sistema de Legalización y Apostilla electrónica.

Debe acudir con los documentos originales que necesita apostillar. Desde el título universitario o la partida de nacimiento hasta los antecedentes penales pueden ser apostillados. Para saber cuáles son los otros documentos que puede apostillar ingrese a la página mppre.gob.ve/consulares y consulte el apartado DOCUMENTOS.

El Pitazo enumera los países que atienden la solicitud de apostilla de documentos de los venezolanos.

Para seguir leyendo: elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...