Inicio Destacados Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

Tamara Sujú
Foto: runrun.es

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura de medios de comunicación y casos de corrupción en Venezuela. Y repudió los comentario del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, quien opinó que hechos como esos en el país constituyen una «construcción narrativa».

Sujú compartió un manual de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el que se indican modos de operación que utilizan funcionarios de ese organismo contra los detenidos.

Manifestó que se trata de un descubrimiento impresionante, pues nadie esperaría que existieran esas medidas por escrito. Sin embargo, señaló que evidentemente lo tendrían porque el oficialismo se siente protegido e intocable.

Compartió testimonios de las víctimas de torturas por funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos, entre ellos la Dgcim.

Las víctimas enumeraron las torturas que padecieron, entre ellas violaciones con objetos, tortura psicológica y electricidad en zonas sensibles.

elimpulso.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

Tamara Sujú
Foto: runrun.es

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura de medios de comunicación y casos de corrupción en Venezuela. Y repudió los comentario del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, quien opinó que hechos como esos en el país constituyen una «construcción narrativa».

Sujú compartió un manual de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el que se indican modos de operación que utilizan funcionarios de ese organismo contra los detenidos.

Manifestó que se trata de un descubrimiento impresionante, pues nadie esperaría que existieran esas medidas por escrito. Sin embargo, señaló que evidentemente lo tendrían porque el oficialismo se siente protegido e intocable.

Compartió testimonios de las víctimas de torturas por funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos, entre ellos la Dgcim.

Las víctimas enumeraron las torturas que padecieron, entre ellas violaciones con objetos, tortura psicológica y electricidad en zonas sensibles.

elimpulso.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...