Inicio Arte y Cultura Festival Benengeli 2023. Literatura de lengua española en los 5 continentes

Festival Benengeli 2023. Literatura de lengua española en los 5 continentes

 

Cartel del Festival Benengeli 2023

Organizado por el Instituto Cervantes, entre el 12 y el 16 de junio más de sesenta autores de lengua española formarán parte del festival Benengeli 2023, que en su versión híbrida (presencial y digital) desplegará sus actividades en los cinco continentes del planeta.

Ocho son las ciudades que forman parte en esta ocasión del gran encuentro de nuestro idioma: Sídney, Tokio, Manila, Bruselas, Toulouse, Mánchester, Tánger y Los Ángeles.

Con la presencia en las distintas modalidades del evento de voces como Aroa Moreno Durán, Guillermo Arriaga, Rosa Ribas, Aixa de la Cruz, Luis Mateo Díez, Socorro Venegas, Juan Villoro, Manuel Vilas, Ricardo Menéndez Salmón, María Negroni, Brenda Navarro, Jorge Volpi, Alejandro Zambra, Adolfo García Ortega, Justo Bolekia, Israel Centeno, Pablo Martín Sánchez, Silda Cordoliani, Carlos Franz, Esther Bendaham, Piedad Bonnett y el cantautor Rubén Blades, entre muchas otras: esta tercera convocatoria del festival ofrecerá un panorama variado, polifónico de lo más palpitante de nuestra actualidad literaria.

Una mirada que recorre el planeta y que exhibe la diversidad de estéticas, enfoques, estructuras y lenguajes con los que la imaginación literaria de lengua española se aproxima al mundo actual. Benengeli 2023 muestra un arco generacional que abarca autores de trayectoria consolidada hasta llegar a las voces más prometedoras del presente, repartidas en una geografía que incorpora voces de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guinea Ecuatorial, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.

La épica es el tema que caracteriza el festival en este 2023. Su presencia, su ausencia, sus posibilidades expresivas dentro del conjunto de la literatura actual, serán algunos de los puntos comunes de esta serie de acciones que podrán ser disfrutadas por el público de esas ocho ciudades en los centros Cervantes, y también por quienes deseen acceder a los contenidos digitales que serán estrenados en esas fechas y a los que se podrá acceder desde la página del propio Instituto Cervantes.

Instituto Cervantes de Madrid

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Festival Benengeli 2023. Literatura de lengua española en los 5 continentes

 

Cartel del Festival Benengeli 2023

Organizado por el Instituto Cervantes, entre el 12 y el 16 de junio más de sesenta autores de lengua española formarán parte del festival Benengeli 2023, que en su versión híbrida (presencial y digital) desplegará sus actividades en los cinco continentes del planeta.

Ocho son las ciudades que forman parte en esta ocasión del gran encuentro de nuestro idioma: Sídney, Tokio, Manila, Bruselas, Toulouse, Mánchester, Tánger y Los Ángeles.

Con la presencia en las distintas modalidades del evento de voces como Aroa Moreno Durán, Guillermo Arriaga, Rosa Ribas, Aixa de la Cruz, Luis Mateo Díez, Socorro Venegas, Juan Villoro, Manuel Vilas, Ricardo Menéndez Salmón, María Negroni, Brenda Navarro, Jorge Volpi, Alejandro Zambra, Adolfo García Ortega, Justo Bolekia, Israel Centeno, Pablo Martín Sánchez, Silda Cordoliani, Carlos Franz, Esther Bendaham, Piedad Bonnett y el cantautor Rubén Blades, entre muchas otras: esta tercera convocatoria del festival ofrecerá un panorama variado, polifónico de lo más palpitante de nuestra actualidad literaria.

Una mirada que recorre el planeta y que exhibe la diversidad de estéticas, enfoques, estructuras y lenguajes con los que la imaginación literaria de lengua española se aproxima al mundo actual. Benengeli 2023 muestra un arco generacional que abarca autores de trayectoria consolidada hasta llegar a las voces más prometedoras del presente, repartidas en una geografía que incorpora voces de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guinea Ecuatorial, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.

La épica es el tema que caracteriza el festival en este 2023. Su presencia, su ausencia, sus posibilidades expresivas dentro del conjunto de la literatura actual, serán algunos de los puntos comunes de esta serie de acciones que podrán ser disfrutadas por el público de esas ocho ciudades en los centros Cervantes, y también por quienes deseen acceder a los contenidos digitales que serán estrenados en esas fechas y a los que se podrá acceder desde la página del propio Instituto Cervantes.

Instituto Cervantes de Madrid

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...