Inicio Arte y Cultura Una cafetería literaria rematará la Cuesta de Moyano en Madrid

Una cafetería literaria rematará la Cuesta de Moyano en Madrid

Boceto de la cafetería literaria que se proyecta para la Cuesta de Moyano AYUNTAMIENTO

Por Sara Medialdea

El proyecto tendrá una Evaluación de impacto patrimonial, según recomienda la Unesco

Una Cuesta de Moyano pulida para 2025, el centenario de las icónicas casetas de libros

Cerca de cien años llevan ya las casetas de la Cuesta de Moyano repartiendo cultura a cierre subido, desde su situación pegada a la valla del Jardín Botánico. Cien años que han dado para muchas vivencias, algunas actuaciones de la piqueta y posteriores reconstrucciones, y a millones de paseos de madrileños y foráneos entre los puestos, ojeando y hojeando los ejemplares que allí se exponen. Para rematar el conjunto, y atraer aún más público al mismo, el Ayuntamiento madrileño tiene intención de construir allí, aprovechando su primer centenario, una cafetería literaria.

Hasta 30 casetas de madera fueron diseñadas por el arquitecto municipal Luis Bellido cuando se decidió, allí por 1925, que la cuesta era un excelente lugar para abrir esta feria de la literatura al alcance de todos. Desde el principio, fue un punto de atracción de aficionados a la lectura en todas sus variantes: desde libros de viejo a ejemplares raros, cómics o novelitas a bajo coste.

Con el tiempo, se convirtió en un recorrido en el que se cruzaban los anónimos ciudadanos con la crema de la intelectualidad en busca de un tesoro cualquier domingo por la mañana. La última reforma de las casetas se realizó en el año 2007, y de paso se peatonalizó el espacio público y se consolidó su imagen de paseo arbolado.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Una cafetería literaria rematará la Cuesta de Moyano en Madrid

Boceto de la cafetería literaria que se proyecta para la Cuesta de Moyano AYUNTAMIENTO

Por Sara Medialdea

El proyecto tendrá una Evaluación de impacto patrimonial, según recomienda la Unesco

Una Cuesta de Moyano pulida para 2025, el centenario de las icónicas casetas de libros

Cerca de cien años llevan ya las casetas de la Cuesta de Moyano repartiendo cultura a cierre subido, desde su situación pegada a la valla del Jardín Botánico. Cien años que han dado para muchas vivencias, algunas actuaciones de la piqueta y posteriores reconstrucciones, y a millones de paseos de madrileños y foráneos entre los puestos, ojeando y hojeando los ejemplares que allí se exponen. Para rematar el conjunto, y atraer aún más público al mismo, el Ayuntamiento madrileño tiene intención de construir allí, aprovechando su primer centenario, una cafetería literaria.

Hasta 30 casetas de madera fueron diseñadas por el arquitecto municipal Luis Bellido cuando se decidió, allí por 1925, que la cuesta era un excelente lugar para abrir esta feria de la literatura al alcance de todos. Desde el principio, fue un punto de atracción de aficionados a la lectura en todas sus variantes: desde libros de viejo a ejemplares raros, cómics o novelitas a bajo coste.

Con el tiempo, se convirtió en un recorrido en el que se cruzaban los anónimos ciudadanos con la crema de la intelectualidad en busca de un tesoro cualquier domingo por la mañana. La última reforma de las casetas se realizó en el año 2007, y de paso se peatonalizó el espacio público y se consolidó su imagen de paseo arbolado.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...