Inicio Arte y Cultura Legado de Rafael Cadenas en la Caja de las Letras del Instituto...

Legado de Rafael Cadenas en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Rafael Cadenas 25/04/23 RV

Karen Lentini Gómez

Representado por su hija Paula Cadenas, y en compañía del director del Instituto Cervantes Luis García Montero, el escritor Juan Carlos Méndez Guédez, el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, y la directora General del Libro de España, María Gálvez Salvador; El martes 25 de abril Rafael Cadenas Premio Cervantes 2022, depositó su legado en la Caja de las Letras número 1287 del Instituto Cervantes en Madrid.

A continuación de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un recital poético con la participación de María José Bruña, profesora y coordinadora de la Cátedra de Literatura Venezolana José Antonio Ramos Sucre, el escritor Juan Malpartida, y el editor Gustavo Guerrero.

El legado del poeta está conformado por sus gafas, un borrador del discurso pronunciado al recibir el premio, y una maquina de escribir Olivetti. Esta formará parte de la exposición: «Rafael Cadenas: este presente es todo», que será inaugurada el 27 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares y comisariada por Paula Cadenas.

Maquina de escribir de Rafael Cadenas

Entre las personalidades que han querido acompañar al escritor, se encontraban el empresario venezolano Juan Carlos Escotet, y el escritor nicaragüense y Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez.

A continuación fotos del evento:

Vídeo cortesía del Instituto Cervantes

 

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Legado de Rafael Cadenas en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Rafael Cadenas 25/04/23 RV

Karen Lentini Gómez

Representado por su hija Paula Cadenas, y en compañía del director del Instituto Cervantes Luis García Montero, el escritor Juan Carlos Méndez Guédez, el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, y la directora General del Libro de España, María Gálvez Salvador; El martes 25 de abril Rafael Cadenas Premio Cervantes 2022, depositó su legado en la Caja de las Letras número 1287 del Instituto Cervantes en Madrid.

A continuación de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un recital poético con la participación de María José Bruña, profesora y coordinadora de la Cátedra de Literatura Venezolana José Antonio Ramos Sucre, el escritor Juan Malpartida, y el editor Gustavo Guerrero.

El legado del poeta está conformado por sus gafas, un borrador del discurso pronunciado al recibir el premio, y una maquina de escribir Olivetti. Esta formará parte de la exposición: «Rafael Cadenas: este presente es todo», que será inaugurada el 27 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares y comisariada por Paula Cadenas.

Maquina de escribir de Rafael Cadenas

Entre las personalidades que han querido acompañar al escritor, se encontraban el empresario venezolano Juan Carlos Escotet, y el escritor nicaragüense y Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez.

A continuación fotos del evento:

Vídeo cortesía del Instituto Cervantes

 

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...