Inicio Arte y Cultura Inauguración de exposición "Rafael Cadenas: este presente es todo" y encuentro con...

Inauguración de exposición «Rafael Cadenas: este presente es todo» y encuentro con los estudiantes (fotos)

 

Exposición Universidad de Alcalá de Henares

Por Karen Lentini Gómez

El jueves 27 de abril, en el museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá de Henares  ha sido inaugurada la exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo».

La exposición es uno más de los merecidos homenajes a nuestro querido escritor, comisariada por Paula Cadenas y con la colaboración de la diseñadora venezolana Teresa Mulet.

Leer también: Nuestro poeta mayor Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022

En el acto estuvieron presentes el director de Cultura José Raúl Fernández del Castillo, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que también participaron en el encuentro con los estudiantes. La Directora General del Libro, María José Gálvez que recordó que «la memoria está en los libros»; y el rector de la Universidad José Vicente Saz, que mencionó las 4 universidades que tienen el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad, y entre las que figuran la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad de Alcalá de Henares.

Sergio Ramírez se refirió a Cadenas como un gran poeta, en la reflexión sobre su poesía lo abrazó  «desde la triste Managua a la triste Caracas».  Insistió en la relevancia del misterio del átomo, el alma y la presencia del yo en su obra poética, y Rafael Cadenas respondía con preguntas sobre los motivos por los que el nicaragüense huyó de su país.

Ambos autores, expusieron a los presentes el significado de la palabra magnanimidad, como virtud indispensable en los líderes, y en contraposición a la crueldad.

La exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo» es un paseo por un trozo de la vida y la obra de nuestro querido Cadenas, que podrá visitarse gratis hasta el 18 de junio.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Inauguración de exposición «Rafael Cadenas: este presente es todo» y encuentro con los estudiantes (fotos)

 

Exposición Universidad de Alcalá de Henares

Por Karen Lentini Gómez

El jueves 27 de abril, en el museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá de Henares  ha sido inaugurada la exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo».

La exposición es uno más de los merecidos homenajes a nuestro querido escritor, comisariada por Paula Cadenas y con la colaboración de la diseñadora venezolana Teresa Mulet.

Leer también: Nuestro poeta mayor Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022

En el acto estuvieron presentes el director de Cultura José Raúl Fernández del Castillo, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que también participaron en el encuentro con los estudiantes. La Directora General del Libro, María José Gálvez que recordó que «la memoria está en los libros»; y el rector de la Universidad José Vicente Saz, que mencionó las 4 universidades que tienen el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad, y entre las que figuran la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad de Alcalá de Henares.

Sergio Ramírez se refirió a Cadenas como un gran poeta, en la reflexión sobre su poesía lo abrazó  «desde la triste Managua a la triste Caracas».  Insistió en la relevancia del misterio del átomo, el alma y la presencia del yo en su obra poética, y Rafael Cadenas respondía con preguntas sobre los motivos por los que el nicaragüense huyó de su país.

Ambos autores, expusieron a los presentes el significado de la palabra magnanimidad, como virtud indispensable en los líderes, y en contraposición a la crueldad.

La exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo» es un paseo por un trozo de la vida y la obra de nuestro querido Cadenas, que podrá visitarse gratis hasta el 18 de junio.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...