Inicio Arte y Cultura Inauguración de exposición "Rafael Cadenas: este presente es todo" y encuentro con...

Inauguración de exposición «Rafael Cadenas: este presente es todo» y encuentro con los estudiantes (fotos)

 

Exposición Universidad de Alcalá de Henares

Por Karen Lentini Gómez

El jueves 27 de abril, en el museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá de Henares  ha sido inaugurada la exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo».

La exposición es uno más de los merecidos homenajes a nuestro querido escritor, comisariada por Paula Cadenas y con la colaboración de la diseñadora venezolana Teresa Mulet.

Leer también: Nuestro poeta mayor Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022

En el acto estuvieron presentes el director de Cultura José Raúl Fernández del Castillo, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que también participaron en el encuentro con los estudiantes. La Directora General del Libro, María José Gálvez que recordó que «la memoria está en los libros»; y el rector de la Universidad José Vicente Saz, que mencionó las 4 universidades que tienen el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad, y entre las que figuran la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad de Alcalá de Henares.

Sergio Ramírez se refirió a Cadenas como un gran poeta, en la reflexión sobre su poesía lo abrazó  «desde la triste Managua a la triste Caracas».  Insistió en la relevancia del misterio del átomo, el alma y la presencia del yo en su obra poética, y Rafael Cadenas respondía con preguntas sobre los motivos por los que el nicaragüense huyó de su país.

Ambos autores, expusieron a los presentes el significado de la palabra magnanimidad, como virtud indispensable en los líderes, y en contraposición a la crueldad.

La exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo» es un paseo por un trozo de la vida y la obra de nuestro querido Cadenas, que podrá visitarse gratis hasta el 18 de junio.

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Inauguración de exposición «Rafael Cadenas: este presente es todo» y encuentro con los estudiantes (fotos)

 

Exposición Universidad de Alcalá de Henares

Por Karen Lentini Gómez

El jueves 27 de abril, en el museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá de Henares  ha sido inaugurada la exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo».

La exposición es uno más de los merecidos homenajes a nuestro querido escritor, comisariada por Paula Cadenas y con la colaboración de la diseñadora venezolana Teresa Mulet.

Leer también: Nuestro poeta mayor Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022

En el acto estuvieron presentes el director de Cultura José Raúl Fernández del Castillo, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que también participaron en el encuentro con los estudiantes. La Directora General del Libro, María José Gálvez que recordó que «la memoria está en los libros»; y el rector de la Universidad José Vicente Saz, que mencionó las 4 universidades que tienen el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad, y entre las que figuran la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad de Alcalá de Henares.

Sergio Ramírez se refirió a Cadenas como un gran poeta, en la reflexión sobre su poesía lo abrazó  «desde la triste Managua a la triste Caracas».  Insistió en la relevancia del misterio del átomo, el alma y la presencia del yo en su obra poética, y Rafael Cadenas respondía con preguntas sobre los motivos por los que el nicaragüense huyó de su país.

Ambos autores, expusieron a los presentes el significado de la palabra magnanimidad, como virtud indispensable en los líderes, y en contraposición a la crueldad.

La exposición «Rafael Cadenas: este presente lo es todo» es un paseo por un trozo de la vida y la obra de nuestro querido Cadenas, que podrá visitarse gratis hasta el 18 de junio.

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...