Inicio Arte y Cultura Rolando Peña presenta su libro “Bienvenido a mi mundo del arte” en...

Rolando Peña presenta su libro “Bienvenido a mi mundo del arte” en la Fábrica de Madrid

El pionero del arte multimedia en América Latina, miembro de la Fuentes Angarita Collection, nos lleva a través de «los maravillosos años sesenta» con un libro que en sí mismo es una obra de arte. La cita es a las 19:00 horas.

Rolando Peña es uno de los artistas latinoamericanos más destacados de los siglos XX y XXI, y este miércoles 28 de septiembre presentará su libro “Bienvenido a mi mundo del arte” en el centro cultural La Fábrica, ubicado en pleno barrio de Las Letras de Madrid, a las 19:00 horas.

En el evento participarán el filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flores; la directora de la fundación americana Arts Connections, Andreina Fuentes Angarita, también empresaria y coleccionista; y el profesor de New Media Art, creador y director del Media Art Museum and Research, José Ramon Alcalá Mellado, además Catedrático de la Universidad de Castilla -La Mancha, y de la Universidad Politécnica de Valencia.

Rolando Peña es conocido en el mundo artístico como “El Príncipe Negro” y sus obras más simbólicas son parte de la Fuentes Angarita Collection. Es un artista venezolano, pionero del arte multimedia en América Latina y un personaje de relevancia de la escena del arte latinoamericano en Nueva York en los años 60 y 70, en donde creó la “Foundation for the Totality” junto a Juan Downey, Waldo Balart y otros artistas. Su arte se ha paseado, a lo largo de seis décadas, por diversas técnicas, estilos y propuestas que van desde la danza, performances, la actuación, los happenings, fotomatones, instalaciones, grabados, cine, vídeo, multimedia y todo tipo de tecnología aplicable a la imagen.

“Bienvenido a mi mundo del arte” es un libro que reconcilia las obras, apuntes críticos e ideas que han llevado a este maestro a formar parte de importantes colecciones alrededor del mundo y ganar merecidos reconocimientos como el de la Fundación Guggenheim y el de la International Asociación de Críticos de Arte (AICA).

El libro, que en sí mismo es una obra de arte y diseño sobresaliente, nos lleva a través de «los maravillosos años sesenta» cuando formó parte del movimiento de vanguardia sin precedentes en Nueva York en ese momento y colaboró ​​​​con figuras como Andy Warhol. Su legado en el arte: convertir la vida en una poesía del infinito y expandir la imaginación humana desde lo más íntimo del amor hasta los confines del Universo.

La Fuentes Angarita Collection resguarda más de 1.500 obras de más de 150 artistas con un perfil político y de género. Es un registro documental, propiedad de Andreina Fuentes Angarita, que promueve artistas emergentes y artistas establecidos que activaron mecanismos alternativos para salir de la crisis de Venezuela a través del uso de sus procesos creativos. Para más información sobre las obras de Rolando Peña que son parte de la colección entrar aquí.

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...
- PUBLICIDAD -

Rolando Peña presenta su libro “Bienvenido a mi mundo del arte” en la Fábrica de Madrid

El pionero del arte multimedia en América Latina, miembro de la Fuentes Angarita Collection, nos lleva a través de «los maravillosos años sesenta» con un libro que en sí mismo es una obra de arte. La cita es a las 19:00 horas.

Rolando Peña es uno de los artistas latinoamericanos más destacados de los siglos XX y XXI, y este miércoles 28 de septiembre presentará su libro “Bienvenido a mi mundo del arte” en el centro cultural La Fábrica, ubicado en pleno barrio de Las Letras de Madrid, a las 19:00 horas.

En el evento participarán el filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flores; la directora de la fundación americana Arts Connections, Andreina Fuentes Angarita, también empresaria y coleccionista; y el profesor de New Media Art, creador y director del Media Art Museum and Research, José Ramon Alcalá Mellado, además Catedrático de la Universidad de Castilla -La Mancha, y de la Universidad Politécnica de Valencia.

Rolando Peña es conocido en el mundo artístico como “El Príncipe Negro” y sus obras más simbólicas son parte de la Fuentes Angarita Collection. Es un artista venezolano, pionero del arte multimedia en América Latina y un personaje de relevancia de la escena del arte latinoamericano en Nueva York en los años 60 y 70, en donde creó la “Foundation for the Totality” junto a Juan Downey, Waldo Balart y otros artistas. Su arte se ha paseado, a lo largo de seis décadas, por diversas técnicas, estilos y propuestas que van desde la danza, performances, la actuación, los happenings, fotomatones, instalaciones, grabados, cine, vídeo, multimedia y todo tipo de tecnología aplicable a la imagen.

“Bienvenido a mi mundo del arte” es un libro que reconcilia las obras, apuntes críticos e ideas que han llevado a este maestro a formar parte de importantes colecciones alrededor del mundo y ganar merecidos reconocimientos como el de la Fundación Guggenheim y el de la International Asociación de Críticos de Arte (AICA).

El libro, que en sí mismo es una obra de arte y diseño sobresaliente, nos lleva a través de «los maravillosos años sesenta» cuando formó parte del movimiento de vanguardia sin precedentes en Nueva York en ese momento y colaboró ​​​​con figuras como Andy Warhol. Su legado en el arte: convertir la vida en una poesía del infinito y expandir la imaginación humana desde lo más íntimo del amor hasta los confines del Universo.

La Fuentes Angarita Collection resguarda más de 1.500 obras de más de 150 artistas con un perfil político y de género. Es un registro documental, propiedad de Andreina Fuentes Angarita, que promueve artistas emergentes y artistas establecidos que activaron mecanismos alternativos para salir de la crisis de Venezuela a través del uso de sus procesos creativos. Para más información sobre las obras de Rolando Peña que son parte de la colección entrar aquí.

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...