Inicio Destacados La FinTech venezolana Ubii recauda $4.5 millones en ronda de financiamiento

La FinTech venezolana Ubii recauda $4.5 millones en ronda de financiamiento

A pesar de la severa crisis económica que vive Venezuela, muchos inversionistas venezolanos han decidido apostar por sus proyectos y sacar al mercado opciones digitales para el país, creando una industria que cada vez madura más y que se consolida para ser una nueva vía para la entrada del país en este sector.

Entre los casos de éxito de estas empresas está Ubii, una empresa nacida en el año 2013 que tiene como objetivo ofrecer métodos de pagos móviles a los grandes y pequeños comercios dentro de Venezuela para que estos puedan procesar pagos de forma rápida y segura.

Ubii ha crecido progresivamente con el pasar de los años y del interés por las nuevas tecnologías en el país. Tan bien les ha ido que este martes 6 de septiembre anunciaron que lograron recaudar 4.5 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento.

El objetivo de la compañía tras lograr levantar este capital es desarrollar y mejorar los productos que ofrecen, así lo aseguró Ramón Velázquez, CEO y fundador de la empresa, quien aseguró también que están sumamente felices y orgullosos de esta ronda.

Así empieza una nueva etapa en la empresa que busca seguir incorporando a los venezolanos y a las compañías que están en el país al mundo financiero a través de un buen servicio
Esto también marca un buen precedente para la industria digital venezolana debido a que demuestra el interés que hay por los nuevos productos que están surgiendo en el país.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

La FinTech venezolana Ubii recauda $4.5 millones en ronda de financiamiento

A pesar de la severa crisis económica que vive Venezuela, muchos inversionistas venezolanos han decidido apostar por sus proyectos y sacar al mercado opciones digitales para el país, creando una industria que cada vez madura más y que se consolida para ser una nueva vía para la entrada del país en este sector.

Entre los casos de éxito de estas empresas está Ubii, una empresa nacida en el año 2013 que tiene como objetivo ofrecer métodos de pagos móviles a los grandes y pequeños comercios dentro de Venezuela para que estos puedan procesar pagos de forma rápida y segura.

Ubii ha crecido progresivamente con el pasar de los años y del interés por las nuevas tecnologías en el país. Tan bien les ha ido que este martes 6 de septiembre anunciaron que lograron recaudar 4.5 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento.

El objetivo de la compañía tras lograr levantar este capital es desarrollar y mejorar los productos que ofrecen, así lo aseguró Ramón Velázquez, CEO y fundador de la empresa, quien aseguró también que están sumamente felices y orgullosos de esta ronda.

Así empieza una nueva etapa en la empresa que busca seguir incorporando a los venezolanos y a las compañías que están en el país al mundo financiero a través de un buen servicio
Esto también marca un buen precedente para la industria digital venezolana debido a que demuestra el interés que hay por los nuevos productos que están surgiendo en el país.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...