Inicio Destacados Wave Tech Hub, el primer centro de innovación tecnológica de Venezuela

Wave Tech Hub, el primer centro de innovación tecnológica de Venezuela

Por Mairet Chourio

Wave Tech Hub busca construir un ecosistema donde la creatividad, el talento y la innovación se pueden desarrollar con los mejores recursos, conocimientos y conexiones disponibles.

El ecosistema de Startups y Corporaciones es la columna vertebral de una comunidad de innovación, donde impulsan la innovación abierta, la colaboración y la cultura de la agilidad para atraer al mejor talento emprendedor del país.

El ecosistema de inversión reúne a una variedad de inversionistas ángeles, fondos privados y programas de micro financiamiento, focalizados en impulsar el crecimiento del sector de proyectos de base tecnológica.

“Wave Tech Hub va a ser el primer centro de innovación tecnológica del país, para servir a los emprendimientos de base tecnológica de Venezuela, no solo a nivel de infraestructura, sino también en áreas importantes como soporte, instalaciones, cultura emprendedora, validación de mercado y crecimiento financiero, no solo aquí en el país, sino a nivel regional.” Comenta Carlos Aguiló, fundador de Wave.

En las antiguas instalaciones de Investigación y Desarrollo de Procter & Gamble, en La Trinidad – Caracas, se encuentra Wave Tech Hub, donde hay espacios de trabajo colaborativo, salas de reuniones y eventos corporativos, salas de capacitación, estudios de realidad virtual, programas de incubación y aceleración, ruedas de negocios y eventos culturales.

Habilitadores y académicos

Próximamente instalarán un laboratorio de productos, fábrica de software, una academia y mucho más para impulsar el ecosistema de innovación tecnológica.

Uno de los principales elementos diferenciadores que tiene Wave en relación a  otros espacios de innovación, es que han puesto mucho énfasis en construir una red de partners  y aliados estratégicos, que van en dos sentidos: partners habilitadores, que dan servicio de soporte imprescindible para cualquier negocio y emprendimiento tecnológico, por ejemplo: temas de propiedad intelectual, compliance, asuntos administrativos, derecho mercantil y todas las prácticas adecuadas sobre inversión y Venture Capital.

En contraparte, están los partners tecnológicos y académicos, que permiten dar a las startups servicios de nube en los principales desarrolladores o infraestructuras del mundo, empresas que trabajan los temas de geolocalización, también aquellas empresas que apuestan a la formación de las nuevas carreras digitales, quienes van a estar con Wave prestando servicios perks, ofreciendo atributos diferenciadores para que los emprendimientos puedan encontrar su validación en el mercado.

“Wave cuenta con un mapa de emprendimientos digitales donde, desde ya, pueden hacer vida en la comunidad varios proyectos venezolanos que están en pleno proceso de validación de mercado y crecimiento de sus equipos. A esos proyectos los estamos acompañando y vamos a poder diagnosticar y seguir brindando soporte con una red importante de mentores en todas las áreas que necesite ese proyecto” agregó Aguiló.

efectococuyo.com

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Wave Tech Hub, el primer centro de innovación tecnológica de Venezuela

Por Mairet Chourio

Wave Tech Hub busca construir un ecosistema donde la creatividad, el talento y la innovación se pueden desarrollar con los mejores recursos, conocimientos y conexiones disponibles.

El ecosistema de Startups y Corporaciones es la columna vertebral de una comunidad de innovación, donde impulsan la innovación abierta, la colaboración y la cultura de la agilidad para atraer al mejor talento emprendedor del país.

El ecosistema de inversión reúne a una variedad de inversionistas ángeles, fondos privados y programas de micro financiamiento, focalizados en impulsar el crecimiento del sector de proyectos de base tecnológica.

“Wave Tech Hub va a ser el primer centro de innovación tecnológica del país, para servir a los emprendimientos de base tecnológica de Venezuela, no solo a nivel de infraestructura, sino también en áreas importantes como soporte, instalaciones, cultura emprendedora, validación de mercado y crecimiento financiero, no solo aquí en el país, sino a nivel regional.” Comenta Carlos Aguiló, fundador de Wave.

En las antiguas instalaciones de Investigación y Desarrollo de Procter & Gamble, en La Trinidad – Caracas, se encuentra Wave Tech Hub, donde hay espacios de trabajo colaborativo, salas de reuniones y eventos corporativos, salas de capacitación, estudios de realidad virtual, programas de incubación y aceleración, ruedas de negocios y eventos culturales.

Habilitadores y académicos

Próximamente instalarán un laboratorio de productos, fábrica de software, una academia y mucho más para impulsar el ecosistema de innovación tecnológica.

Uno de los principales elementos diferenciadores que tiene Wave en relación a  otros espacios de innovación, es que han puesto mucho énfasis en construir una red de partners  y aliados estratégicos, que van en dos sentidos: partners habilitadores, que dan servicio de soporte imprescindible para cualquier negocio y emprendimiento tecnológico, por ejemplo: temas de propiedad intelectual, compliance, asuntos administrativos, derecho mercantil y todas las prácticas adecuadas sobre inversión y Venture Capital.

En contraparte, están los partners tecnológicos y académicos, que permiten dar a las startups servicios de nube en los principales desarrolladores o infraestructuras del mundo, empresas que trabajan los temas de geolocalización, también aquellas empresas que apuestan a la formación de las nuevas carreras digitales, quienes van a estar con Wave prestando servicios perks, ofreciendo atributos diferenciadores para que los emprendimientos puedan encontrar su validación en el mercado.

“Wave cuenta con un mapa de emprendimientos digitales donde, desde ya, pueden hacer vida en la comunidad varios proyectos venezolanos que están en pleno proceso de validación de mercado y crecimiento de sus equipos. A esos proyectos los estamos acompañando y vamos a poder diagnosticar y seguir brindando soporte con una red importante de mentores en todas las áreas que necesite ese proyecto” agregó Aguiló.

efectococuyo.com

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...