Inicio Destacados Venezolanos sin pasaporte en EE. UU. pueden viajar fuera del país solicitando...

Venezolanos sin pasaporte en EE. UU. pueden viajar fuera del país solicitando un travel document

Por Daniela Carrasco

Aquellos residentes de EE. UU. que por alguna razón no posean pasaporte y necesiten viajar fuera del país norteamericano, tienen la posibilidad de solicitar un travel document, el cual les permite salir y entrar al país sin poner en riesgo su estatus migratorio

Es bien conocido que algunos venezolanos migrantes presentan obstáculos para renovar su pasaporte, en especial en Estados Unidos debido a que no hay una sede consular que reciba los documentos de viaje. Sin embargo, el gobierno del país norteamericano emite el travel document, una opción para quienes necesiten realizar viajes internacionales y no poseen pasaporte.

El documento se le otorga a personas que posean residencia permanente en Estados Unidos, residentes permanentes a través de asilo y personas sin residencia pero con asilo aprobado. Según lo explica la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), los viajes breves no afectan la evaluación de su estatus migratorio a menos que se demuestre que no tienen intención de establecer un hogar permanente en Estados Unidos.

El humorista venezolano, Luis Eduardo Chataing, contó a través de redes sociales su experiencia solicitando el travel document para realizar un viaje laboral a Europa en junio de 2022, en vista de que se retrasó la entrega de su pasaporte venezolano luego de haberlo tramitado a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y haber acudido a su cita en la Embajada de Venezuela en México.

«Con esto me voy a Europa, no con mi pasaporte (…) Puede ser tramitado por residentes permanentes, residentes permanentes a través de asilo y personas con asilo aprobado sin residencia. Es importante que el asilo esté aprobado, porque si el asilo está pendiente, no se puede tramitar», dijo Chataing.

¿Cómo solicitar el travel document?

  • El solicitante debe ingresar al sitio web de Uscis y seguir las instrucciones expuestas en el Formulario I-131.
  • Completar y firmar su Formulario I-131.
  • Cancelar la tarifa de trámite y registro biométrico. Esta varia dependiendo del estatus migratorio del solicitante y puede ir de los 200 a los 500 dólares.
  • Proporcionar toda la evidencia y documentación de apoyo requeridas.
  • Una vez que Uscis recibe el formulario, notificará al solicitante que deberá acudir a realizar el registro biométrico, y en algunos casos a una entrevista.
  • Tras haber realizado todos los pasos, Uscis notificará al ciudadano si se aprobó o rechazó su solicitud para obtener el travel document.

Es recomendable realizar la solicitud del travel document al menos 60 días antes de la fecha de viaje y utilizarlo solo para viajes de trabajo o de emergencia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan 

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos sin pasaporte en EE. UU. pueden viajar fuera del país solicitando un travel document

Por Daniela Carrasco

Aquellos residentes de EE. UU. que por alguna razón no posean pasaporte y necesiten viajar fuera del país norteamericano, tienen la posibilidad de solicitar un travel document, el cual les permite salir y entrar al país sin poner en riesgo su estatus migratorio

Es bien conocido que algunos venezolanos migrantes presentan obstáculos para renovar su pasaporte, en especial en Estados Unidos debido a que no hay una sede consular que reciba los documentos de viaje. Sin embargo, el gobierno del país norteamericano emite el travel document, una opción para quienes necesiten realizar viajes internacionales y no poseen pasaporte.

El documento se le otorga a personas que posean residencia permanente en Estados Unidos, residentes permanentes a través de asilo y personas sin residencia pero con asilo aprobado. Según lo explica la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), los viajes breves no afectan la evaluación de su estatus migratorio a menos que se demuestre que no tienen intención de establecer un hogar permanente en Estados Unidos.

El humorista venezolano, Luis Eduardo Chataing, contó a través de redes sociales su experiencia solicitando el travel document para realizar un viaje laboral a Europa en junio de 2022, en vista de que se retrasó la entrega de su pasaporte venezolano luego de haberlo tramitado a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y haber acudido a su cita en la Embajada de Venezuela en México.

«Con esto me voy a Europa, no con mi pasaporte (…) Puede ser tramitado por residentes permanentes, residentes permanentes a través de asilo y personas con asilo aprobado sin residencia. Es importante que el asilo esté aprobado, porque si el asilo está pendiente, no se puede tramitar», dijo Chataing.

¿Cómo solicitar el travel document?

  • El solicitante debe ingresar al sitio web de Uscis y seguir las instrucciones expuestas en el Formulario I-131.
  • Completar y firmar su Formulario I-131.
  • Cancelar la tarifa de trámite y registro biométrico. Esta varia dependiendo del estatus migratorio del solicitante y puede ir de los 200 a los 500 dólares.
  • Proporcionar toda la evidencia y documentación de apoyo requeridas.
  • Una vez que Uscis recibe el formulario, notificará al solicitante que deberá acudir a realizar el registro biométrico, y en algunos casos a una entrevista.
  • Tras haber realizado todos los pasos, Uscis notificará al ciudadano si se aprobó o rechazó su solicitud para obtener el travel document.

Es recomendable realizar la solicitud del travel document al menos 60 días antes de la fecha de viaje y utilizarlo solo para viajes de trabajo o de emergencia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan 

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...