
Por : Amarylis D’Onghia
212 Universal Group, agencia de seguros con más crecimiento en el Sur de la Florida es dirigida por una venezolana.
Kate Vargas CEO de @212universalgroup – nos menciona: “Si no tienes un seguro, debes preguntarte ¿Qué tan preparado estás para asumir deudas?
Tengo amistades que han tenido que operar a sus padres en Venezuela y las facturas han sido de $30,000 o $50,000 en cirugías menores como problemas de las rodillas o caderas, por lo que deben endeudarse en USA para poder costear la deuda.
Sin ir más lejos, te presento el caso de mi mamá: $30,000 por 15 días hospitalizada sin que la entubaran por Covid-19. Afortunadamente, está asegurada y el seguro cubrió absolutamente todo.
Todos los días me entristece leer casos de GoFundMe, de casos de familias desesperadas por reunir algo de dinero para cubrir estos gastos médicos exagerados, que si tuvieran un seguro no sería necesario.
Lamentablemente, son demasiadas historias las que llegan. Son tantos que no se puede ayudar a todos, aunque uno quisiera. Podemos postear la información en redes sociales, pero son miles los que se escapan de las manos.
También hay casos de personas que no tiene un estatus elegible en Estados Unidos, que no saben que pueden tener un seguro y van a una emergencia por una apendicitis y son $70,000. En la mayoría de los casos, esa deuda persiste y las facturas llegan al buzón de tu casa.
Tengo a una conocida de una de mis agentes que necesitó un trasplante llegando como inmigrante y ahora tiene una deuda de más de medio millón de dólares, aun cuando le indemnizaron una parte.
Tengo el caso de personas que vienen a tener un bebé a Estados Unidos creyendo que van a dar a luz de forma gratuita y después no los dejan entrar de nuevo porque no han pagado la deuda.
Son cientos de casos todos los días. Es impresionante. Pues toca escuchar cosas terribles porque esa es el área de la salud en donde uno está. A veces pasa que las personas no compraron el seguro porque no querían, no porque no podían y la parte que más debo destacar es que por poco dinero mensual puedes protegerte y a toda tu familia.
Las personas sienten que el seguro es un gasto, pero no es así. Los seguros son una inversión. Siempre les digo: si ven su balance general, pueden apreciar que el seguro no está en los pasivos, el seguro es un activo. Pasivo es la casa, el carro, el teléfono. Todo lo que deben, pero el seguro no.
Al preguntarle ¿Cuáles consejos les darían a quienes aún no han adquirido este producto o servicio?
Kate Vargas respondió: “Necesitamos educarnos más sobra la importancia de tener seguros.«
La gente siente que no tiene oportunidad, que es mejor no tener un seguro porque es caro, pero esta es una percepción equivocada que viene por desconocer el concepto de lo que es el seguro. Entonces, pareciera que, a veces, cuando las personas pasan un susto, es que lo entienden, y no siempre los podemos ayudar desde ese punto.
Creo que la comunidad hispana y latina necesita educarse e informarse más.
No puede ser que, como yo vivo en un país en donde no hablo el idioma, asuma que no debo saber nada.
Estoy en el deber de buscar a las personas que hablan mi idioma para que me puedan ayudar y así yo pueda documentarme.
No puedo quedarme solo con las campañas que vea en televisión porque la gente paga para salir ahí y, a veces algunas hasta son engañosas.
Necesito averiguar y chequear para llegar al fondo de lo que yo necesito. Y eso es muy importante.
Por eso, estoy creando un curso también para todas las personas que sean inmigrantes, para todas las personas que tengan poco tiempo en un país como Estados Unidos, con la finalidad de que conozcan más sobre el sistema de salud y los seguros.
Así como necesitan un buen abogado, una persona que les hable del crédito, una persona que les hable del banco, de bienes raíces, un buen contador, TAMBIÉN NECESITAN UN BUEN AGENTE DE SEGUROS que sea una verdadera guía para ustedes, en Venezuela, USA o en donde te encuentres. En 212 Universal Group trabajamos con las mejores y lo mejor es que podemos asesorarte y asegurar con seguros en cualquier parte del mundo”.
Al preguntarle ¿Cuál es la mejor manera de estar protegido? Kate respondió: “Evitando un gasto mayor ante una enfermedad o un accidente que pueden requieren atención médica y si te falta el dinero es un caos mayor, cuida tu vida y tu patrimonio con un seguro.”
Vargas, finaliza indicando – “Mi mejor consejo: no tenga miedo a la información y la educación porque ambas son gratis. Si usted no se siente a gusto con lo que le dicen sobre la salud, va a encontrar a gente como nosotros que lo va a ayudar en el proceso de formación”.
caraotadigital.net