Inicio Destacados Por petición de Maduro, Movistar cuadriplica intervenciones a números telefónicos

Por petición de Maduro, Movistar cuadriplica intervenciones a números telefónicos

Yuri Cortéz / AFP

Un informe de transparencia de Telefónica indica que en 2021 hubo 861.004 solicitudes de intervención. Entre las autoridades que hacen la petición se encuentra el Sebin, con previa solicitud del Ministerio Público y la autorización de un juez

Movistar, subsidiaria del grupo español Telefónica, ha cuadriplicado las intervenciones a números de teléfono de ciudadanos en Venezuela a petición del gobierno de Nicolás Maduro, informó el medio español Vozpópuli en una nota publicada este miércoles.

Según el informe de transparencia de la compañía, en 2021 hubo 861.004 solicitudes de intervención. Entre las autoridades que hacen la petición se encuentra el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, con previa solicitud del Ministerio Público y autorización de un juez.

En un cuadro, Vozpópuli destaca que las solicitudes incrementaron de manera significativa desde 2018. Ese año hubo 639.911, mientras que en 2016 se registraron mucho menos: 380.250. En 2019 fueron 651.446 y en 2020, 736.498.

Movistar, además, viola la libertad de expresión en Venezuela al mantener bloqueadas páginas web de medios de comunicación, nacionales e internacionales, que confrontan al gobierno de Nicolás Maduro.

En una reciente entrevista, el presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, subrayó que el bloqueo de Movistar no tiene ningún respaldo jurídico y recordó que la libertad de expresión es un derecho básico que deben cumplir todas las empresas europeas.

Explicó que, para que la compañía pueda restringir el acceso a una página con dominio .com, debe haber un proceso judicial en el país donde está registrado. En el caso de El Nacional en Estados Unidos, donde un juez federal debe evaluar el caso y decidir si se procede o no al bloqueo.

“Es absolutamente irregular porque son páginas internacionales y la única manera de bloquearlas es con un juez federal donde están alojadas”, insistió.

Otras páginas bloqueadas en el país son La PatillaEl PitazoEfecto Cocuyo y Crónica Uno.

Al respecto, Alberto Federico Ravell, director de La Patilla, afirmó que tanto las operadoras de Internet como las de telefonía “están amenazadas por el gobierno”.

“Primera vez que veo que a una operadora internacional el gobierno le dicta pautas y le dice a qué página se puede acceder y a cuál página no. Es un tema grave, sensible, que una compañía extranjera tenga que cumplir las normas del gobierno de censurar páginas web”, expresó.

elnacional.com

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

Por petición de Maduro, Movistar cuadriplica intervenciones a números telefónicos

Yuri Cortéz / AFP

Un informe de transparencia de Telefónica indica que en 2021 hubo 861.004 solicitudes de intervención. Entre las autoridades que hacen la petición se encuentra el Sebin, con previa solicitud del Ministerio Público y la autorización de un juez

Movistar, subsidiaria del grupo español Telefónica, ha cuadriplicado las intervenciones a números de teléfono de ciudadanos en Venezuela a petición del gobierno de Nicolás Maduro, informó el medio español Vozpópuli en una nota publicada este miércoles.

Según el informe de transparencia de la compañía, en 2021 hubo 861.004 solicitudes de intervención. Entre las autoridades que hacen la petición se encuentra el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, con previa solicitud del Ministerio Público y autorización de un juez.

En un cuadro, Vozpópuli destaca que las solicitudes incrementaron de manera significativa desde 2018. Ese año hubo 639.911, mientras que en 2016 se registraron mucho menos: 380.250. En 2019 fueron 651.446 y en 2020, 736.498.

Movistar, además, viola la libertad de expresión en Venezuela al mantener bloqueadas páginas web de medios de comunicación, nacionales e internacionales, que confrontan al gobierno de Nicolás Maduro.

En una reciente entrevista, el presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, subrayó que el bloqueo de Movistar no tiene ningún respaldo jurídico y recordó que la libertad de expresión es un derecho básico que deben cumplir todas las empresas europeas.

Explicó que, para que la compañía pueda restringir el acceso a una página con dominio .com, debe haber un proceso judicial en el país donde está registrado. En el caso de El Nacional en Estados Unidos, donde un juez federal debe evaluar el caso y decidir si se procede o no al bloqueo.

“Es absolutamente irregular porque son páginas internacionales y la única manera de bloquearlas es con un juez federal donde están alojadas”, insistió.

Otras páginas bloqueadas en el país son La PatillaEl PitazoEfecto Cocuyo y Crónica Uno.

Al respecto, Alberto Federico Ravell, director de La Patilla, afirmó que tanto las operadoras de Internet como las de telefonía “están amenazadas por el gobierno”.

“Primera vez que veo que a una operadora internacional el gobierno le dicta pautas y le dice a qué página se puede acceder y a cuál página no. Es un tema grave, sensible, que una compañía extranjera tenga que cumplir las normas del gobierno de censurar páginas web”, expresó.

elnacional.com

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...