Inicio Ciencia Paso del ciclón tropical que afectará a varios estados de Venezuela

Paso del ciclón tropical que afectará a varios estados de Venezuela

Foto Windy.com

Por Daniela López

Un ciclón tropical llegó al país la madrugada de este miércoles, 29 de junio, y al menos nueve estados y el Distrito Capital se encuentran en alerta 

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que se está desplazando a casi 50 km/h sobre las costas venezolanas. 

«Es un ciclón atípico. Lo que más nos sorprende es la velocidad de desplazamiento que es casi 50 km/h; prácticamente la misma intensidad de los vientos que va generando», indicó.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH), el pronóstico es que la tormenta Bonnie se forme cerca del sur de las islas de Barlovento y la costa nororiental de Venezuela, para luego transformarse en huracán el fin de semana.

La plataforma Zoom Earth predijo su recorrido por el territorio nacional, con especial énfasis en Nueva Esparta, Sucre, Distrito Capital, Falcón y Zulia. Además detalló que Aruba, Curazao y Bonaire presentaron advertencia de tormenta tropical.

El llamado potencial ciclón dos se podría transformar en la segunda tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico en lo que va de año. Del mismo modo, sería el primer huracán en toparse con la frontera de Panamá y Costa Rica el fin de semana, recogió El Nuevo Herald.

El ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 40mph (65km/h) y los meteorólogos pronosticaron un fortalecimiento adicional si permanece sobre las cálidas aguas del mar Caribe. 

«Las condiciones parecen ser favorables para un desarrollo sobre el agua y probablemente se convierta en tormenta tropical cerca del sur de las islas de Barlovento o mientras se desplace por el mar Caribe», expresaron.

caraotadigital.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Paso del ciclón tropical que afectará a varios estados de Venezuela

Foto Windy.com

Por Daniela López

Un ciclón tropical llegó al país la madrugada de este miércoles, 29 de junio, y al menos nueve estados y el Distrito Capital se encuentran en alerta 

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que se está desplazando a casi 50 km/h sobre las costas venezolanas. 

«Es un ciclón atípico. Lo que más nos sorprende es la velocidad de desplazamiento que es casi 50 km/h; prácticamente la misma intensidad de los vientos que va generando», indicó.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH), el pronóstico es que la tormenta Bonnie se forme cerca del sur de las islas de Barlovento y la costa nororiental de Venezuela, para luego transformarse en huracán el fin de semana.

La plataforma Zoom Earth predijo su recorrido por el territorio nacional, con especial énfasis en Nueva Esparta, Sucre, Distrito Capital, Falcón y Zulia. Además detalló que Aruba, Curazao y Bonaire presentaron advertencia de tormenta tropical.

El llamado potencial ciclón dos se podría transformar en la segunda tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico en lo que va de año. Del mismo modo, sería el primer huracán en toparse con la frontera de Panamá y Costa Rica el fin de semana, recogió El Nuevo Herald.

El ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 40mph (65km/h) y los meteorólogos pronosticaron un fortalecimiento adicional si permanece sobre las cálidas aguas del mar Caribe. 

«Las condiciones parecen ser favorables para un desarrollo sobre el agua y probablemente se convierta en tormenta tropical cerca del sur de las islas de Barlovento o mientras se desplace por el mar Caribe», expresaron.

caraotadigital.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...