Inicio Destacados Los venezolanos representan el tercer colectivo de refugiados más numeroso del mundo

Los venezolanos representan el tercer colectivo de refugiados más numeroso del mundo

Migrantes venezolanos llegan al pueblo de Colchane, en la frontera entre Chile y Bolivia, en una fotografía de archivo. EFE/ Lucas Aguayo Araos

De acuerdo a las cifras que maneja la ONU, actualmente hay 100 millones de desplazados dentro y fuera de sus países.

Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, indicó que la guerra de Ucrania se ha añadido a las emergencias en Etiopía, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Nigeria, Afganistán o la República Democrática del Congo para rebasar en 2022, por primera vez, los 100 millones de personas desplazadas y refugiadas.

«La falta de soluciones aumenta mientras el número de gente que se ve obligada a huir supera al de las personas que pueden retornar», subrayó Grandi, quien con ocasión de la jornada mundial visita Costa de Marfil.

Los colectivos más numerosos de refugiados (personas que han huido a países distintos al suyo) eran los procedentes de Ucrania (7,7 millones), Siria (6,8 millones)Venezuela (4,6 millones) y Afganistán (2,7 millones)

En cuanto a los países de destino, Turquía sigue siendo el que más refugiados acoge (3,8 millones, en su mayoría procedentes de Siria), seguido de Colombia (1,8 millones, principalmente venezolanos), Uganda (1,5 millones procedentes de la República Democrática del Congo) y Pakistán (1,5 millones de afganos).

El país de África occidental, que en los últimos diez años ha sido testigo del retorno de 310.000 refugiados (un 96 % del total), es un ejemplo de que «los líderes pueden trabajar juntos para lograr la paz y atender las dificultades de los desplazados», subrayó el máximo responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El informe anual sobre desplazados y refugiados de la agencia, publicado la semana pasada, indicó que en 2021 el colectivo alcanzó la cifra récord de 89,3 millones de personas, pero en 2022 este colectivo ya ha superado los 100 millones a causa de conflictos como el de Ucrania.

Desplazados y refugiados aumentaron en 2021 por décimo año consecutivo, y su cifra total es más del doble de la de hace una década.

lapatilla.com

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...
- PUBLICIDAD -

Los venezolanos representan el tercer colectivo de refugiados más numeroso del mundo

Migrantes venezolanos llegan al pueblo de Colchane, en la frontera entre Chile y Bolivia, en una fotografía de archivo. EFE/ Lucas Aguayo Araos

De acuerdo a las cifras que maneja la ONU, actualmente hay 100 millones de desplazados dentro y fuera de sus países.

Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, indicó que la guerra de Ucrania se ha añadido a las emergencias en Etiopía, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Nigeria, Afganistán o la República Democrática del Congo para rebasar en 2022, por primera vez, los 100 millones de personas desplazadas y refugiadas.

«La falta de soluciones aumenta mientras el número de gente que se ve obligada a huir supera al de las personas que pueden retornar», subrayó Grandi, quien con ocasión de la jornada mundial visita Costa de Marfil.

Los colectivos más numerosos de refugiados (personas que han huido a países distintos al suyo) eran los procedentes de Ucrania (7,7 millones), Siria (6,8 millones)Venezuela (4,6 millones) y Afganistán (2,7 millones)

En cuanto a los países de destino, Turquía sigue siendo el que más refugiados acoge (3,8 millones, en su mayoría procedentes de Siria), seguido de Colombia (1,8 millones, principalmente venezolanos), Uganda (1,5 millones procedentes de la República Democrática del Congo) y Pakistán (1,5 millones de afganos).

El país de África occidental, que en los últimos diez años ha sido testigo del retorno de 310.000 refugiados (un 96 % del total), es un ejemplo de que «los líderes pueden trabajar juntos para lograr la paz y atender las dificultades de los desplazados», subrayó el máximo responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El informe anual sobre desplazados y refugiados de la agencia, publicado la semana pasada, indicó que en 2021 el colectivo alcanzó la cifra récord de 89,3 millones de personas, pero en 2022 este colectivo ya ha superado los 100 millones a causa de conflictos como el de Ucrania.

Desplazados y refugiados aumentaron en 2021 por décimo año consecutivo, y su cifra total es más del doble de la de hace una década.

lapatilla.com

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...