Inicio Arte y Cultura Presentación en Madrid de "La Nación Incivil" de Alonso Moleiro

Presentación en Madrid de «La Nación Incivil» de Alonso Moleiro

La Nación Incivil es un exhaustivo examen del Caracazo y las consecuencias visibles desfavorables en la historia reciente de Venezuela.

Muchos creen que el 27-F fue un fenómeno planificado. Se equivocan, dice Alonso Moleiro en este ensayo. Fue un terremoto social que tomó por sorpresa a la política venezolana.

Para Moleiro, Hugo Chávez le construyó una narrativa a aquella tragedia para desarrollar con ella una tesis política. Luego esa tesis la convertiría  en uno de sus instrumentos de asedio y conflictividad de clases.

La crisis política del trienio de 1989-1992, asentada casi exclusivamente sobre el poderío prepotente de los medios de comunicación social de entonces, y  que promovida inusuales niveles de irracionalidad y deseos de venganza, produjo, a la larga, el derrumbe del único experimento democrático liberal venezolano.

Las esquirlas del Caracazo entraron al metabolismo del cuerpo social nacional y generaron un nuevo producto político: la revolución bolivariana, el parto político de Hugo Chávez Frías. signado por la ruptura del pacto cívico, el insulto, la violencia y el tercermundismo.

Diez años después del Caracazo, siete después de los dos golpes chavistas, moría la república civil, pero no nacía un país necesariamente militar: regresaba La nación incivil.

Otros libros relacionados en Editorial Dahbar: La Conspiración de los 12 golpes de Thais Peñalver

“Este libro existe para enfrentar-desde la complejidad y desde la pluralidad-el persistente esfuerzo chavista por destruir la memoria democrática del país”. 

Alberto Barrera Tyszka

“La nación incivil es el título del segundo libro de Alonso Moleiro, un periodista crítico, pero con una estirpe que define la venezolanidad como parte de la naturaleza de su alma”. Blanca Vera AzafHispanoPost

ACERCA DEL AUTOR

Alonso Moleiro es periodista y locutor con experiencia en medios nacionales e internacionales

Nació en Caracas, es periodista graduado de la UCV. Se inició en el rotativo El Globo; fue reportero de la revista Primicia y del diario El Nacional durante dos lustros. y luego locutor y ancla informativa del Circuito Unión Radio durante diez años más.Condujo espacios televisivos en Globovisión y en la plataforma digital Vivoplay. Actualmente, Alonso Moleiro se desempeña como columnista de prensa, escritor, cronista, consultor y analista político. Es corresponsal del diario español El País desde hace cuatro años.  Publicó Sólo los estúpidos no cambian de opinión. Conversaciones con Teodoro Petkoff en 2006. La nación incivil es su segunda obra.

editorialdahbar.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Presentación en Madrid de «La Nación Incivil» de Alonso Moleiro

La Nación Incivil es un exhaustivo examen del Caracazo y las consecuencias visibles desfavorables en la historia reciente de Venezuela.

Muchos creen que el 27-F fue un fenómeno planificado. Se equivocan, dice Alonso Moleiro en este ensayo. Fue un terremoto social que tomó por sorpresa a la política venezolana.

Para Moleiro, Hugo Chávez le construyó una narrativa a aquella tragedia para desarrollar con ella una tesis política. Luego esa tesis la convertiría  en uno de sus instrumentos de asedio y conflictividad de clases.

La crisis política del trienio de 1989-1992, asentada casi exclusivamente sobre el poderío prepotente de los medios de comunicación social de entonces, y  que promovida inusuales niveles de irracionalidad y deseos de venganza, produjo, a la larga, el derrumbe del único experimento democrático liberal venezolano.

Las esquirlas del Caracazo entraron al metabolismo del cuerpo social nacional y generaron un nuevo producto político: la revolución bolivariana, el parto político de Hugo Chávez Frías. signado por la ruptura del pacto cívico, el insulto, la violencia y el tercermundismo.

Diez años después del Caracazo, siete después de los dos golpes chavistas, moría la república civil, pero no nacía un país necesariamente militar: regresaba La nación incivil.

Otros libros relacionados en Editorial Dahbar: La Conspiración de los 12 golpes de Thais Peñalver

“Este libro existe para enfrentar-desde la complejidad y desde la pluralidad-el persistente esfuerzo chavista por destruir la memoria democrática del país”. 

Alberto Barrera Tyszka

“La nación incivil es el título del segundo libro de Alonso Moleiro, un periodista crítico, pero con una estirpe que define la venezolanidad como parte de la naturaleza de su alma”. Blanca Vera AzafHispanoPost

ACERCA DEL AUTOR

Alonso Moleiro es periodista y locutor con experiencia en medios nacionales e internacionales

Nació en Caracas, es periodista graduado de la UCV. Se inició en el rotativo El Globo; fue reportero de la revista Primicia y del diario El Nacional durante dos lustros. y luego locutor y ancla informativa del Circuito Unión Radio durante diez años más.Condujo espacios televisivos en Globovisión y en la plataforma digital Vivoplay. Actualmente, Alonso Moleiro se desempeña como columnista de prensa, escritor, cronista, consultor y analista político. Es corresponsal del diario español El País desde hace cuatro años.  Publicó Sólo los estúpidos no cambian de opinión. Conversaciones con Teodoro Petkoff en 2006. La nación incivil es su segunda obra.

editorialdahbar.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...