Inicio Destacados BBVA permitirá a los venezolanos en Perú abrir cuentas bancarias

BBVA permitirá a los venezolanos en Perú abrir cuentas bancarias

Migrantes venezolanos con CPP podrán solicita préstamos ante el BBVA. foto cortesía

Por Daniela Carrasco

El BBVA permitirá a los venezolanos en Perú abrir cuentas bancarias con las que podrán obtener tarjetas de débito y solicitar prestamos; todo con el uso de su Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)

El banco BBVA, a través de la Financiera Confianza, dará inicio a un proyecto que tiene como fin que los venezolanos migrantes en Perú, portadores del Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), puedan abrir cuentas bancarias en dicho país.

La noticia fue dada a conocer por Óscar Pérez, presidente de Unión Venezolana en Perú (UVP), quien aseguró que los beneficiarios de la iniciativa podrán acceder a servicios financieros con la apertura de su cuenta bancaria como obtener una tarjeta de débito y solicitar préstamos. «En los próximos días vamos a iniciar un proyecto con Financiera Confianza, que es parte de Fundación BBVA, para que beneficiarios del CPP puedan abrir cuentas bancarias y acceder a beneficios financieros», dijo Pérez en una actividad de la UVP, citado por el portal Rostros Venezolanos.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) para mayo de 2022 e Perú se contabilizan a 1.286.464 venezolanos en Perú, siendo el segundo país con mayor recepción de migrantes de dicha nacionalidad.

El CPP es un documento que puede ser solicitado por personas extranjeras en situación migratoria irregular o solicitantes de refugio que hayan ingresado a Perú antes del 22 de octubre de 2020. El trámite del documento se realiza de forma online.

Al poseer el CPP, el migrante puede desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana, tales como tener acceso a educación, salud, justicia y más derechos fundamentales. Asimismo, puede trabajar formalmente en el territorio nacional, de acuerdo a la calidad migratoria que le corresponda.

La alternativa del BBVA se abre luego de que los venezolanos denunciaran que diversas entidades bancarias del Perú les colocaban trabas a los portadores del CPP al momento de abrir una cuenta de banco. De acuerdo con Pérez, la Superintendencia Nacional de Migraciones está al tanto de la situación y también se han hecho diligencias con la Asociación Bancaria del Perú y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

elpitazo.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

BBVA permitirá a los venezolanos en Perú abrir cuentas bancarias

Migrantes venezolanos con CPP podrán solicita préstamos ante el BBVA. foto cortesía

Por Daniela Carrasco

El BBVA permitirá a los venezolanos en Perú abrir cuentas bancarias con las que podrán obtener tarjetas de débito y solicitar prestamos; todo con el uso de su Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)

El banco BBVA, a través de la Financiera Confianza, dará inicio a un proyecto que tiene como fin que los venezolanos migrantes en Perú, portadores del Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), puedan abrir cuentas bancarias en dicho país.

La noticia fue dada a conocer por Óscar Pérez, presidente de Unión Venezolana en Perú (UVP), quien aseguró que los beneficiarios de la iniciativa podrán acceder a servicios financieros con la apertura de su cuenta bancaria como obtener una tarjeta de débito y solicitar préstamos. «En los próximos días vamos a iniciar un proyecto con Financiera Confianza, que es parte de Fundación BBVA, para que beneficiarios del CPP puedan abrir cuentas bancarias y acceder a beneficios financieros», dijo Pérez en una actividad de la UVP, citado por el portal Rostros Venezolanos.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) para mayo de 2022 e Perú se contabilizan a 1.286.464 venezolanos en Perú, siendo el segundo país con mayor recepción de migrantes de dicha nacionalidad.

El CPP es un documento que puede ser solicitado por personas extranjeras en situación migratoria irregular o solicitantes de refugio que hayan ingresado a Perú antes del 22 de octubre de 2020. El trámite del documento se realiza de forma online.

Al poseer el CPP, el migrante puede desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana, tales como tener acceso a educación, salud, justicia y más derechos fundamentales. Asimismo, puede trabajar formalmente en el territorio nacional, de acuerdo a la calidad migratoria que le corresponda.

La alternativa del BBVA se abre luego de que los venezolanos denunciaran que diversas entidades bancarias del Perú les colocaban trabas a los portadores del CPP al momento de abrir una cuenta de banco. De acuerdo con Pérez, la Superintendencia Nacional de Migraciones está al tanto de la situación y también se han hecho diligencias con la Asociación Bancaria del Perú y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

elpitazo.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...