
Las redes sociales se han convertido en la mejor arma para los pequeños negocios, son una forma de competir con los grandes jugadores del tejido empresarial. No obstante, para poder obtener un rédito de ellas, hay que saber usarlas. Algo que parece simple, pero que solo algunos autónomos controlan a la perfección.
Las redes sociales se basan en difusión y fidelización. Dos aspectos que podrían ser parte de cualquier negocio. Sin embargo, aquí es más sencillo conseguir estas dos piedras angulares.
«Pero, ya tengo redes sociales y no me sirven para nada, ¿cómo puedo conseguir más ventas con ellas?». Esta es la pregunta que muchos autónomos se hacen.
Trucos para aumentar tus ventas con las redes sociales
Existen diversas formas de llamar la atención de los consumidores gracias a las redes sociales. Estas plataformas brindan la difusión que la tienda física no puede lograr sin invertir miles de euros en publicidad. No obstante, para ello, hay que seguir una serie de pasos:
Ofrecer un contenido útil
Hoy en día, las redes sociales se utilizan, prácticamente, por dos únicos motivos: entretenimiento y utilidad. Es decir, pasar el rato sin pensar en nada y aprender.
Por ende, las redes sociales del negocio no tienen que estar dirigidas a publicitar la empresa, sino a crear contenido. «¿Cómo sé que contenido tengo que crear?». Esta pregunta tiene una respuesta realmente sencilla: entretén al público con lo que haces diariamente.
Es decir, los empleados de una tienda de ropa se pasan el día aconsejando a los clientes sobre qué ropa deberían ponerse o cómo conjuntar determinadas prendas. Las redes sociales de este negocio deberían enfocarse a crear videos en los que se aporten consejos al público sobre cómo vestir y utilizando las prendas del negocio como ejemplo.
Del mismo modo, un restaurante se dedica día tras día a preparar diversos platos, por lo que las redes sociales del negocio deberían estar enfocadas a crear videos mostrando cómo preparar las recetas más populares de la empresa.
Crear imagen de marca
La imagen de marca es un punto vital, es la parte que hace que el usuario se acuerde del nombre del negocio. «Pero, ¿qué es la imagen de marcar?, ¿cómo la consigo?».
Es bien sencillo. Una vez que se han identificado los tipos de videos que se deben publicar, es el momento de darles forma. Para ello, hay que crear una imagen propia, única y repetible:
– Los videos deberían grabarse siempre en el mismo lugar y desde el mismo ángulo.
– Siempre hay que utilizar los mismos colores.
– Buscar una frase lapidaria para el principio del video y otra para el final.
A medida que vaya aumentando la popularidad del negocio en las redes sociales, estos aspectos serán recordados por los usuarios y se asociarán con la empresa.
Llamar a la acción
A partir de aquí, el autónomo habrá conseguido llamar la atención de los usuarios. Sin embargo, todavía no le habrá invitado a acudir a su establecimiento.
Es decir, por el momento, el público habrá relacionado el nombre del negocio con calidad, entretenimiento y profesionalidad, pero no sabrá donde puede visitarlo en persona.
Por lo que es el momento de hacer una ‘llamada a la acción’, un término que en marketing se utiliza para referirse a la invitación a interactuar.
Para ello, existen miles de formas y el único límite es la imaginación. Sin embargo, siempre se puede recurrir al típico «no olvides venir a visitarnos». La intención es crear una frase que se repita al final de cada video en la que se mencione el nombre del negocio o la calle en la que está ubicado, o incluso la dirección web.
De esta manera, cuando el cliente haya asociado la marca con calidad, sabrá donde puede acudir para conseguirla.
eleconomista.es