Inicio Destacados España otorgó protección por razones humanitarias a 12.814 venezolanos en 2021

España otorgó protección por razones humanitarias a 12.814 venezolanos en 2021

Desde 2019 España está otorgando la protección por razones humanitarias para dar una respuesta adecuada y acorde con la ley de asilo a los venezolanos que huyen de su país | Foto cortesía ABC

De acuerdo con datos de la Oficina de Asilo y Refugio, 12.983 personas recibieron el beneficio en 2021, de esa cantidad, el 98,7% fue concedido a venezolanos

España concedió protección por razones humanitarias a 12.983 personas en 2021, venezolanos en su inmensa mayoría (98,7%), es decir, 12.814, según datos difundidos este viernes, 28 de enero, por la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior.

A raíz de la crisis política y humanitaria de Venezuela y de la recomendación de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el gobierno español comenzó a aplicar en 2019 la fórmula de protección por razones humanitarias para dar una respuesta adecuada y acorde con la ley de asilo a los venezolanos que huyen de su país.

Ese mismo año, la OAR española resolvió 71.830 expedientes de solicitantes de protección internacional, de los que solo 7.371, un 10,26%, obtuvieron la condición de refugiado o protección subsidiaria. Recibieron el estatuto de refugiado 5.354 personas, y 2.017 consiguieron la protección subsidiaria.

Colombianos (1.169), malienses (1.120), afganos (742), sirios (718) y ucranianos (568) fueron, por nacionalidades, quienes acumularon más concesiones entre los expedientes resueltos.

Por el contrario, entre las respuestas desfavorables, 18.614 correspondieron a colombianos, seguidos de peruanos (4.326), hondureños (4.125), venezolanos (2.808) y salvadoreños (2.329).

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 se presentaron, además, 65.404 solicitudes. Los principales países de procedencia de los demandantes de protección internacional en estos doce meses fueron, por orden, Venezuela (15.995), Colombia (11.567), Marruecos (6.536), Mali (4.647) y Senegal (3.198).

Por edades, quienes más peticiones presentaron fueron los de la franja de entre 18 y 34 años (35.910), seguidos por los de entre 35 y 64 años (18.628) y 0-13 años (7.828), entre otros tramos.

elpiotazo.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

España otorgó protección por razones humanitarias a 12.814 venezolanos en 2021

Desde 2019 España está otorgando la protección por razones humanitarias para dar una respuesta adecuada y acorde con la ley de asilo a los venezolanos que huyen de su país | Foto cortesía ABC

De acuerdo con datos de la Oficina de Asilo y Refugio, 12.983 personas recibieron el beneficio en 2021, de esa cantidad, el 98,7% fue concedido a venezolanos

España concedió protección por razones humanitarias a 12.983 personas en 2021, venezolanos en su inmensa mayoría (98,7%), es decir, 12.814, según datos difundidos este viernes, 28 de enero, por la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior.

A raíz de la crisis política y humanitaria de Venezuela y de la recomendación de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el gobierno español comenzó a aplicar en 2019 la fórmula de protección por razones humanitarias para dar una respuesta adecuada y acorde con la ley de asilo a los venezolanos que huyen de su país.

Ese mismo año, la OAR española resolvió 71.830 expedientes de solicitantes de protección internacional, de los que solo 7.371, un 10,26%, obtuvieron la condición de refugiado o protección subsidiaria. Recibieron el estatuto de refugiado 5.354 personas, y 2.017 consiguieron la protección subsidiaria.

Colombianos (1.169), malienses (1.120), afganos (742), sirios (718) y ucranianos (568) fueron, por nacionalidades, quienes acumularon más concesiones entre los expedientes resueltos.

Por el contrario, entre las respuestas desfavorables, 18.614 correspondieron a colombianos, seguidos de peruanos (4.326), hondureños (4.125), venezolanos (2.808) y salvadoreños (2.329).

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 se presentaron, además, 65.404 solicitudes. Los principales países de procedencia de los demandantes de protección internacional en estos doce meses fueron, por orden, Venezuela (15.995), Colombia (11.567), Marruecos (6.536), Mali (4.647) y Senegal (3.198).

Por edades, quienes más peticiones presentaron fueron los de la franja de entre 18 y 34 años (35.910), seguidos por los de entre 35 y 64 años (18.628) y 0-13 años (7.828), entre otros tramos.

elpiotazo.net

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...