Inicio Destacados Emigrantes retornados a España: ¿Cómo optar por un subsidio por desempleo?

Emigrantes retornados a España: ¿Cómo optar por un subsidio por desempleo?

Españoles pueden ver la información en la embajada de Caracas | Foto: EFE

Por Daniela Carrasco

Los españoles que deciden retornar a su país de origen tienen la posibilidad de optar por un subsidio de desempleo si no logran encontrar un nuevo trabajo tras un mes de su llegada a España

La Embajada de España en Caracas expuso que los ciudadanos españoles migrantes que deciden retornar a su país de origen pueden optar por un subsidio por desempleo, siempre que hayan trabajado en el extranjero.

El subsidio por desempleo es una prestación asistencial y tiene como objeto complementar la protección por desempleo. El mismo puede ser solicitado por quienes hayan trabajado en el extranjero, excepto quienes hayan trabajado en los países pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza.

Todos los migrantes españoles pueden optar al subsidio, siempre que no tengan derecho a la prestación contributiva por haber cotizado por desempleo menos de 360 días en los seis años anteriores a su salida de España.

Esta ayuda se concede durante seis meses, prorrogables por dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses. En ese tiempo se percibe un importe del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Requisitos

  • Ser persona desempleada.
  • Ser persona trabajadora española emigrante retornada de países no pertenecientes a la Unión Europea , Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Permanecer inscrito o inscrita durante un mes como demandante de empleo. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de duración del subsidio.
  • Suscribir el compromiso de actividad.
  • Haber trabajado como mínimo 12 meses en los últimos seis años desde su última salida de España, en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo por cotizaciones que tuviera acumuladas en los seis años anteriores a su salida de España.
  • Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo solicitarlo?

El español tiene 30 días desde su llegada a su país para inscribirse como demandante de empleo, y a partir de dicha inscripción es necesario figurar un mes inscrito. Si en el transcurso de un mes no se ha logrado obtener una oferta de empleo, se puede dar inicio a la solicitud del subsidio.

La solicitud se debe realizar a través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de prestaciones tras la obtención de cita previa o en cualquier oficina de registro público. Con la solicitud, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Modelo oficial de solicitud .
  • Identificación de la persona solicitante e hijos/as que conviven o están a su cargo.
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que seas titular.
  • Certificado de persona emigrante retornada expedido por las Áreas o Dependencias de Trabajo e Inmigración de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno en el que conste:
    • la fecha del retorno,
    • el tiempo trabajado en el país extranjero,
    • el período de ocupación cotizada, en su caso,
    • y que el interesado no tiene derecho a prestaciones por desempleo en dicho país.
  • Si se lo piden en la oficina de empleo deberá entregar un justificante de rentas.

elpitazo.net

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Emigrantes retornados a España: ¿Cómo optar por un subsidio por desempleo?

Españoles pueden ver la información en la embajada de Caracas | Foto: EFE

Por Daniela Carrasco

Los españoles que deciden retornar a su país de origen tienen la posibilidad de optar por un subsidio de desempleo si no logran encontrar un nuevo trabajo tras un mes de su llegada a España

La Embajada de España en Caracas expuso que los ciudadanos españoles migrantes que deciden retornar a su país de origen pueden optar por un subsidio por desempleo, siempre que hayan trabajado en el extranjero.

El subsidio por desempleo es una prestación asistencial y tiene como objeto complementar la protección por desempleo. El mismo puede ser solicitado por quienes hayan trabajado en el extranjero, excepto quienes hayan trabajado en los países pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza.

Todos los migrantes españoles pueden optar al subsidio, siempre que no tengan derecho a la prestación contributiva por haber cotizado por desempleo menos de 360 días en los seis años anteriores a su salida de España.

Esta ayuda se concede durante seis meses, prorrogables por dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses. En ese tiempo se percibe un importe del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Requisitos

  • Ser persona desempleada.
  • Ser persona trabajadora española emigrante retornada de países no pertenecientes a la Unión Europea , Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Permanecer inscrito o inscrita durante un mes como demandante de empleo. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de duración del subsidio.
  • Suscribir el compromiso de actividad.
  • Haber trabajado como mínimo 12 meses en los últimos seis años desde su última salida de España, en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo por cotizaciones que tuviera acumuladas en los seis años anteriores a su salida de España.
  • Carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo solicitarlo?

El español tiene 30 días desde su llegada a su país para inscribirse como demandante de empleo, y a partir de dicha inscripción es necesario figurar un mes inscrito. Si en el transcurso de un mes no se ha logrado obtener una oferta de empleo, se puede dar inicio a la solicitud del subsidio.

La solicitud se debe realizar a través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de prestaciones tras la obtención de cita previa o en cualquier oficina de registro público. Con la solicitud, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Modelo oficial de solicitud .
  • Identificación de la persona solicitante e hijos/as que conviven o están a su cargo.
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que seas titular.
  • Certificado de persona emigrante retornada expedido por las Áreas o Dependencias de Trabajo e Inmigración de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno en el que conste:
    • la fecha del retorno,
    • el tiempo trabajado en el país extranjero,
    • el período de ocupación cotizada, en su caso,
    • y que el interesado no tiene derecho a prestaciones por desempleo en dicho país.
  • Si se lo piden en la oficina de empleo deberá entregar un justificante de rentas.

elpitazo.net

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...