Inicio Arte y Cultura Concurso fotográfico en Nueva York busca visibilizar a la mujer venezolana

Concurso fotográfico en Nueva York busca visibilizar a la mujer venezolana

Por Daniela Carrasco

Fotógrafas venezolanas dentro y fuera de Venezuela, podrán participar en el concurso de la academia PhotoUno ubicada Nueva York, Estados Unidos hasta el próximo 15 de febrero para mostrar fotografías que reflejen la importancia de la mujer venezolana ante la crisis de su país natal

La escuela de fotografía PhotoUno en Nueva York, Estados Unidos convocó un concurso con el objetivo de visibilizar la lucha de la mujer venezolana en medio de la crisis que vive el país.

La fotógrafa venezolana Patricia Burmicky llevó su emprendimiento a esa ciudad y así nació PhotoUno, escuela de fotografía que dicta clases y talleres a principiantes.

El concurso forma parte del proyecto La mujer en la que me convertiré de Patricia Burmicky. «Deseamos motivar a las fotógrafas venezolanas, no solo a seguir su carrera sino también a dar a conocer el liderazgo y la lucha de las mujeres venezolanas de la actualidad» explicó.

El concurso requiere que las fotógrafas se postulen con un retrato de una mujer venezolana inspiradora. El objetivo es visibilizar las luchas de las mujeres en medio de la crisis que vive el país en todos los órdenes y qué debe enfrentar para poder salir adelante; no solo en el plano personal sino como jefa de familia, profesional, gerente de hogar o como ciudadana.

«Tras años de conflictos políticos, escasez, inflación, crisis humanitaria y la migración más grande que ha visto el continente, la mujer venezolana ha sido protagonista de la resiliencia. El concurso busca reflejar ese protagonismo en el retrato de venezolanas que han sido ejemplo de lucha y supervivencia en Venezuela o fuera del país», expresa Burmicky.

Uno de los aliados del proyecto es el portal Alternos.la en el que se estarán difundiendo los detalles de la iniciativa.

La mujer en la que me convertiré es un concurso para impulsar el liderazgo de las fotógrafas venezolanas y así darlas a conocer a nivel internacional. A su vez, el jurado estará integrado por Patricia Burmicky; Claudia Sohrens, reconocida fotógrafa alemana y Maan Palmieri, destacada fotógrafa filipina. Las tres han sido profesoras de fotografía y premiadas en sus carreras a nivel internacional.

Las fotógrafas que deseen concursar pueden hacerlo con fotografías en cuatro categorías. Cada categoría tendrá una ganadora y una mención honorífica. De igual manera, recibirán un premio de equipos fotográficos, sus obras serán impresas y exhibidas en The Blue Gallery de Manhattan en Nueva York; además de las actividades, foros y exhibiciones que se realicen en Venezuela en el mes de la mujer en marzo.

El lapso de recepción de las imágenes culminará el 15 de febrero y puede hacerse a través del siguiente enlace: www.thewomaniwillbecome.com/concurso. El jurado dará a conocer a las ganadoras el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Concurso fotográfico en Nueva York busca visibilizar a la mujer venezolana

Por Daniela Carrasco

Fotógrafas venezolanas dentro y fuera de Venezuela, podrán participar en el concurso de la academia PhotoUno ubicada Nueva York, Estados Unidos hasta el próximo 15 de febrero para mostrar fotografías que reflejen la importancia de la mujer venezolana ante la crisis de su país natal

La escuela de fotografía PhotoUno en Nueva York, Estados Unidos convocó un concurso con el objetivo de visibilizar la lucha de la mujer venezolana en medio de la crisis que vive el país.

La fotógrafa venezolana Patricia Burmicky llevó su emprendimiento a esa ciudad y así nació PhotoUno, escuela de fotografía que dicta clases y talleres a principiantes.

El concurso forma parte del proyecto La mujer en la que me convertiré de Patricia Burmicky. «Deseamos motivar a las fotógrafas venezolanas, no solo a seguir su carrera sino también a dar a conocer el liderazgo y la lucha de las mujeres venezolanas de la actualidad» explicó.

El concurso requiere que las fotógrafas se postulen con un retrato de una mujer venezolana inspiradora. El objetivo es visibilizar las luchas de las mujeres en medio de la crisis que vive el país en todos los órdenes y qué debe enfrentar para poder salir adelante; no solo en el plano personal sino como jefa de familia, profesional, gerente de hogar o como ciudadana.

«Tras años de conflictos políticos, escasez, inflación, crisis humanitaria y la migración más grande que ha visto el continente, la mujer venezolana ha sido protagonista de la resiliencia. El concurso busca reflejar ese protagonismo en el retrato de venezolanas que han sido ejemplo de lucha y supervivencia en Venezuela o fuera del país», expresa Burmicky.

Uno de los aliados del proyecto es el portal Alternos.la en el que se estarán difundiendo los detalles de la iniciativa.

La mujer en la que me convertiré es un concurso para impulsar el liderazgo de las fotógrafas venezolanas y así darlas a conocer a nivel internacional. A su vez, el jurado estará integrado por Patricia Burmicky; Claudia Sohrens, reconocida fotógrafa alemana y Maan Palmieri, destacada fotógrafa filipina. Las tres han sido profesoras de fotografía y premiadas en sus carreras a nivel internacional.

Las fotógrafas que deseen concursar pueden hacerlo con fotografías en cuatro categorías. Cada categoría tendrá una ganadora y una mención honorífica. De igual manera, recibirán un premio de equipos fotográficos, sus obras serán impresas y exhibidas en The Blue Gallery de Manhattan en Nueva York; además de las actividades, foros y exhibiciones que se realicen en Venezuela en el mes de la mujer en marzo.

El lapso de recepción de las imágenes culminará el 15 de febrero y puede hacerse a través del siguiente enlace: www.thewomaniwillbecome.com/concurso. El jurado dará a conocer a las ganadoras el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

elpitazo.net

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...