Inicio Destacados ¿Qué pueden hacer los venezolanos que necesitan visa para ingresar a EEUU?

¿Qué pueden hacer los venezolanos que necesitan visa para ingresar a EEUU?

Descubre cuáles son los requisitos actuales para entrar legalmente al país donde se puede cumplir el sueño americano.

Para la mayoría de los países del mundo, la visa es un requisito imprescindible para ingresar legalmente a EEUU,  por supuesto, Venezuela no es la excepción. En estos momentos, los ciudadanos venezolanos tienen fuertes dificultades para poder realizar el trámite y cumplir el sueño americano.

El Político

El principal obstáculo que enfrentan los residentes en Venezuela por ahora es no poder realizar las gestiones dentro de su país.

El cierre de la embajada estadounidense en Caracas y demás sedes diplomáticas parece complicar el panorama a aquellas personas que buscan viajar por diferentes razones a Estados Unidos , o de plano desean migrar y establecerse legalmente en suelo norteamericano.

Ante esta situación, el gobierno estadounidense habilitó una opción: utilizar la sede de su embajada en Bogotá, Colombia.

Actualmente en la oficina no solo funciona el despacho para asuntos diplomáticos y consulares con el país andino, sino que también alberga temporalmente los servicios relacionados con Venezuela y las Antillas holandesas (Aruba, Bonaire y Curazao), reportó El diario.

¿A dónde deben acudir los venezolanos para solicitar la visa?

La página web de la Embajada de EEUU en Colombia indica:

“Los ciudadanos residentes en Venezuela deben viajar a la oficina ubicada en Bogotá”.

Esto aplica para poder hacer la solicitud de visa de inmigrante  o residencia permanente.

“Vale la pena anotar que todos los solicitantes que no residen en Colombia deben asistir a la entrevista de la visa en persona; esto incluye a los niños menores de edad y a los ancianos. No agilizamos los casos para que pueda viajar de regreso a Venezuela después de la entrevista”, indica el portal de la embajada.

Visa: ¿Para inmigrantes y los no inmigrantes venezolanos?

“La exclusividad de la solicitud en la oficina de Colombia solo aplica para las visas de inmigrantes. Las visas para no inmigrantes todavía pueden solicitarse y tramitarse en la sección consular de cualquier país. Esto engloba los viajes por motivos de turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, entre otros”. explicó El diario

“Los solicitantes venezolanos de visas de no inmigrante pueden hacer su solicitud en cualquier Embajada o Consulado de los Estados Unidos en todo el mundo (…) Es posible que se le solicite presentar documentos bancarios durante la entrevista; Recomendamos traer extractos bancarios de todas las cuentas activas”, agrega.

Debido a la pandemia de covid-19, el procesamiento de visas se ha visto limitado, dando prioridad solo a los solicitantes por estudio, intercambios y emergencias. Las medidas también afectan las citas para entrevistas, que están canceladas hasta el momento.

“Procuraremos hacerlo lo antes posible, pero no podemos dar una fecha específica en este momento. Si hace una cita regular de visa de no inmigrante para una fecha futura, puede ser cancelada si las condiciones en Colombia no nos permiten brindar esos servicios”, acota.

La renovación de la visa para Estados Unidos

El proceso de renovación de visas, sea de inmigrante o no, se debe realizar en el país en el que el venezolano resida en el momento que realiza el proceso.

En caso de vivir en Venezuela, deberá hacer todo el trámite, incluida la entrevista, en la sede en Bogotá.

Por su parte, los venezolanos que están actualmente en Estados Unidos deben realizar la operación en el Departamento de Seguridad Nacional, siguiendo todos los requisitos exigidos por el ente.

elpolitico.com

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

¿Qué pueden hacer los venezolanos que necesitan visa para ingresar a EEUU?

Descubre cuáles son los requisitos actuales para entrar legalmente al país donde se puede cumplir el sueño americano.

Para la mayoría de los países del mundo, la visa es un requisito imprescindible para ingresar legalmente a EEUU,  por supuesto, Venezuela no es la excepción. En estos momentos, los ciudadanos venezolanos tienen fuertes dificultades para poder realizar el trámite y cumplir el sueño americano.

El Político

El principal obstáculo que enfrentan los residentes en Venezuela por ahora es no poder realizar las gestiones dentro de su país.

El cierre de la embajada estadounidense en Caracas y demás sedes diplomáticas parece complicar el panorama a aquellas personas que buscan viajar por diferentes razones a Estados Unidos , o de plano desean migrar y establecerse legalmente en suelo norteamericano.

Ante esta situación, el gobierno estadounidense habilitó una opción: utilizar la sede de su embajada en Bogotá, Colombia.

Actualmente en la oficina no solo funciona el despacho para asuntos diplomáticos y consulares con el país andino, sino que también alberga temporalmente los servicios relacionados con Venezuela y las Antillas holandesas (Aruba, Bonaire y Curazao), reportó El diario.

¿A dónde deben acudir los venezolanos para solicitar la visa?

La página web de la Embajada de EEUU en Colombia indica:

“Los ciudadanos residentes en Venezuela deben viajar a la oficina ubicada en Bogotá”.

Esto aplica para poder hacer la solicitud de visa de inmigrante  o residencia permanente.

“Vale la pena anotar que todos los solicitantes que no residen en Colombia deben asistir a la entrevista de la visa en persona; esto incluye a los niños menores de edad y a los ancianos. No agilizamos los casos para que pueda viajar de regreso a Venezuela después de la entrevista”, indica el portal de la embajada.

Visa: ¿Para inmigrantes y los no inmigrantes venezolanos?

“La exclusividad de la solicitud en la oficina de Colombia solo aplica para las visas de inmigrantes. Las visas para no inmigrantes todavía pueden solicitarse y tramitarse en la sección consular de cualquier país. Esto engloba los viajes por motivos de turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, entre otros”. explicó El diario

“Los solicitantes venezolanos de visas de no inmigrante pueden hacer su solicitud en cualquier Embajada o Consulado de los Estados Unidos en todo el mundo (…) Es posible que se le solicite presentar documentos bancarios durante la entrevista; Recomendamos traer extractos bancarios de todas las cuentas activas”, agrega.

Debido a la pandemia de covid-19, el procesamiento de visas se ha visto limitado, dando prioridad solo a los solicitantes por estudio, intercambios y emergencias. Las medidas también afectan las citas para entrevistas, que están canceladas hasta el momento.

“Procuraremos hacerlo lo antes posible, pero no podemos dar una fecha específica en este momento. Si hace una cita regular de visa de no inmigrante para una fecha futura, puede ser cancelada si las condiciones en Colombia no nos permiten brindar esos servicios”, acota.

La renovación de la visa para Estados Unidos

El proceso de renovación de visas, sea de inmigrante o no, se debe realizar en el país en el que el venezolano resida en el momento que realiza el proceso.

En caso de vivir en Venezuela, deberá hacer todo el trámite, incluida la entrevista, en la sede en Bogotá.

Por su parte, los venezolanos que están actualmente en Estados Unidos deben realizar la operación en el Departamento de Seguridad Nacional, siguiendo todos los requisitos exigidos por el ente.

elpolitico.com

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...