Inicio Empresas Fedecomercio expulsa a Yeet Venezuela por la polémica con Starbucks

Fedecomercio expulsa a Yeet Venezuela por la polémica con Starbucks

La Federación de Comercio de Venezuela (Fedecomercio) expulsó a la empresa Yeet Venezuela, propietaria de la polémica cafetería caraqueña que desde su reciente inauguración y hasta esta semana estuvo utilizando en su fachada los logos de la estadounidense Starbucks, por “prácticas irregulares” y “engaño”.

A través de un comunicado difundido en su cuenta en Instagram, Fedecomercio dejó clara la expulsión “definitiva e irrevocable” de la compañía responsable de la marca Yeet!, que tiene una tienda en línea y otra física en la avenida principal de la urbanización Las Mercedes, en el municipio Baruta, donde se encuentra la referida cafetería.

En el texto, Fedecomercio afirmó tener “cero tolerancia con prácticas irregulares e ilegales, que representen un engaño a la población venezolana, o que estas actividades puedan causar un daño directo o indirecto a la reputación o imágen de la comunidad empresarial venezolana”.

“La comunidad de empresarios y comerciantes venezolanos nos hemos caracterizado durante años por ser innovadores, visionarios y sobre todo, por mantener una reputación intachable, gracias a que nuestras prácticas se ajustan a los buenos principios y valores empresariales”, agregó.

Piden “abstenerse de realizar estas prácticas

En función de esto, la organización rechazó “cualquier actividad ilegal o engañosa, que viole los derechos de autor o que represente un peligro para la salud de los venezolanos” y por lo tanto exhortó a su comunidad y a la población venezolana en general a “abstenerse de realizar estas prácticas, como lo son la producción, importación y comercialización de mercancías falsificadas, replicas, productos alimenticios que no cumplan con las normativas sanitarias o que contengas sustancias prohibidas, así como actividades del comercio informal o buhonería”.

Por último, Fedecomercio reafirmó su compromiso de impulsar “una cultura empresarial respetuosa, que aporte valor a la sociedad venezolana y sobre todo que contribuya al desarrollo económico nacional”.

La recién inaugurada cafetería propiedad de Yeet Venezuela estuvo operando con los logos de Starbucks en su fachada, específicamente los del programa We Proudly Serve Starbucks, cuyo licenciatario global es Nestlé, hasta retirarlos el martes en medio de la polémica.

Tanto Starbucks como Nestlé Venezuela negaron tener cualquier vinculación o negocio con este local comercial del este de Caracas.

sumarium.info

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Fedecomercio expulsa a Yeet Venezuela por la polémica con Starbucks

La Federación de Comercio de Venezuela (Fedecomercio) expulsó a la empresa Yeet Venezuela, propietaria de la polémica cafetería caraqueña que desde su reciente inauguración y hasta esta semana estuvo utilizando en su fachada los logos de la estadounidense Starbucks, por “prácticas irregulares” y “engaño”.

A través de un comunicado difundido en su cuenta en Instagram, Fedecomercio dejó clara la expulsión “definitiva e irrevocable” de la compañía responsable de la marca Yeet!, que tiene una tienda en línea y otra física en la avenida principal de la urbanización Las Mercedes, en el municipio Baruta, donde se encuentra la referida cafetería.

En el texto, Fedecomercio afirmó tener “cero tolerancia con prácticas irregulares e ilegales, que representen un engaño a la población venezolana, o que estas actividades puedan causar un daño directo o indirecto a la reputación o imágen de la comunidad empresarial venezolana”.

“La comunidad de empresarios y comerciantes venezolanos nos hemos caracterizado durante años por ser innovadores, visionarios y sobre todo, por mantener una reputación intachable, gracias a que nuestras prácticas se ajustan a los buenos principios y valores empresariales”, agregó.

Piden “abstenerse de realizar estas prácticas

En función de esto, la organización rechazó “cualquier actividad ilegal o engañosa, que viole los derechos de autor o que represente un peligro para la salud de los venezolanos” y por lo tanto exhortó a su comunidad y a la población venezolana en general a “abstenerse de realizar estas prácticas, como lo son la producción, importación y comercialización de mercancías falsificadas, replicas, productos alimenticios que no cumplan con las normativas sanitarias o que contengas sustancias prohibidas, así como actividades del comercio informal o buhonería”.

Por último, Fedecomercio reafirmó su compromiso de impulsar “una cultura empresarial respetuosa, que aporte valor a la sociedad venezolana y sobre todo que contribuya al desarrollo económico nacional”.

La recién inaugurada cafetería propiedad de Yeet Venezuela estuvo operando con los logos de Starbucks en su fachada, específicamente los del programa We Proudly Serve Starbucks, cuyo licenciatario global es Nestlé, hasta retirarlos el martes en medio de la polémica.

Tanto Starbucks como Nestlé Venezuela negaron tener cualquier vinculación o negocio con este local comercial del este de Caracas.

sumarium.info

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...