Inicio Economía ¿Piensa Sánchez que tiene opción de ser reelegido?

¿Piensa Sánchez que tiene opción de ser reelegido?

Por Daniel Lema Rincón

La actuación del gobierno de cara a unas nuevas elecciones es, cuanto menos, intrigante.

Lo digo, porque al ver la forma en la que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, con mentiras y falsas promesas ha puesto de sobre aviso a la población en general.

A la pandemia, la tormenta Filomena, la subida de impuestos y de servicios y la falta de ayudas concretas a pequeños comerciantes y empresarios, se suma ahora la bajada de pantalones –otra vez–ante los nacionalistas separatistas catalanes y vascos.

Lo último que sabemos es que el gobierno va a invertir unos mil setecientos millones de euros en la ampliación del aeropuerto del Prat, así como la discusión del traspaso de competencia en materia de formación educativa especializada en materia de salud, entiéndase el MIR, que ha sido baluarte y garantía de equidad, igualdad de oportunidades, libertad,  premio al mérito y a la constancia para los estudiantes de medicina, para la sociedad en general.

Ceder estas competencias demostraría cómo el actual gobierno de España trabaja en el desmontaje del sistema unificador que da sentido a la idea de país, quedando solamente la Corona en el punto de mira.

El sistema actual del MIR garantiza la uniformidad de la educación sanitaria especializada en toda España bajo criterios nacionales. Al ceder estas competencias a las autonomías, no sólo los alumnos perderán opciones y oportunidades, sino que los pacientes perderán garantías y calidad sanitaria.

No olvidemos que conociendo a los personajes, de llevarse a cabo el traspaso de competencias, las autoridades catalanas impondrán seguramente la presentación de las pruebas en catalán, lo que daría primacía a los estudiantes de esa provincia sobre los demás estudiantes a la hora de optar por plazas en Cataluña; eso sí, manteniendo la posibilidad de que los estudiantes catalanes puedan seguir optando a plazas en el resto del país.

La consecuencia natural sería que el resto de CCAA también soliciten el traspaso de estas competencias, lo que traería descontrol, desigualdad, y en definitiva, atraso en una materia tan importante como las especialidades médicas.

La educación y la sanidad son temas que deben ir decididos y validados a nivel nacional, porque dan estructura de país, dan forma al carácter e idiosincrasia, otorgan unidad, cohesión y sentido al resto de medidas que cualquier gobierno quiera llevar a cabo durante un período determinado de años.

Por eso me pregunto, ¿está el gobierno de Pedro Sánchez pensando en la reelección? pero ¿cómo piensa hacerlo?

Estas medidas denotan la necesidad por parte del gobierno de contar con el apoyo de extremistas y separatistas para mantenerse en el gobierno, y de hacer lo haga falta para obtener ese apoyo.

Hasta aquí bien, porque se entiende el círculo vicioso que padece España, pero es un círculo que en principio debería romperse para las próximas elecciones generales, porque supuestamente, el gobierno ya no se enfrenta a otros partidos, sino que se enfrenta a la gente, a esa masa que aunque voluble, ha sido víctima directa de la incompetencia  socialista.

Obviamente el gobierno no se dejará arrebatar el poder tan fácilmente, porque siendo realistas, ser parte del gobierno nacional, es una lotería que no les va a volver a tocar en mucho tiempo.

Por eso mi inquietud, por un lado creo que la gente no apoyará a Sánchez en otro intento de gobierno, no sólo por las encuestas, sino por el malestar y el hastío que se ve en las calles día a día; pero, por otro lado, también veo las ansias, y la determinación de mantener el poder por parte de quienes hoy lo detentan.

Entre otras cosas la creación y distribución subjetiva y parcializada de ayudas, y de los fondos europeos, más discurso victimista-revanchista para desviar la atención, demagogia pura y quién sabe, a lo mejor alguna modificación de la ley electoral, son las estrategias que vislumbro el tiempo vuela, amanecerá y veremos.

Iberoeconomia.es

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

¿Piensa Sánchez que tiene opción de ser reelegido?

Por Daniel Lema Rincón

La actuación del gobierno de cara a unas nuevas elecciones es, cuanto menos, intrigante.

Lo digo, porque al ver la forma en la que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, con mentiras y falsas promesas ha puesto de sobre aviso a la población en general.

A la pandemia, la tormenta Filomena, la subida de impuestos y de servicios y la falta de ayudas concretas a pequeños comerciantes y empresarios, se suma ahora la bajada de pantalones –otra vez–ante los nacionalistas separatistas catalanes y vascos.

Lo último que sabemos es que el gobierno va a invertir unos mil setecientos millones de euros en la ampliación del aeropuerto del Prat, así como la discusión del traspaso de competencia en materia de formación educativa especializada en materia de salud, entiéndase el MIR, que ha sido baluarte y garantía de equidad, igualdad de oportunidades, libertad,  premio al mérito y a la constancia para los estudiantes de medicina, para la sociedad en general.

Ceder estas competencias demostraría cómo el actual gobierno de España trabaja en el desmontaje del sistema unificador que da sentido a la idea de país, quedando solamente la Corona en el punto de mira.

El sistema actual del MIR garantiza la uniformidad de la educación sanitaria especializada en toda España bajo criterios nacionales. Al ceder estas competencias a las autonomías, no sólo los alumnos perderán opciones y oportunidades, sino que los pacientes perderán garantías y calidad sanitaria.

No olvidemos que conociendo a los personajes, de llevarse a cabo el traspaso de competencias, las autoridades catalanas impondrán seguramente la presentación de las pruebas en catalán, lo que daría primacía a los estudiantes de esa provincia sobre los demás estudiantes a la hora de optar por plazas en Cataluña; eso sí, manteniendo la posibilidad de que los estudiantes catalanes puedan seguir optando a plazas en el resto del país.

La consecuencia natural sería que el resto de CCAA también soliciten el traspaso de estas competencias, lo que traería descontrol, desigualdad, y en definitiva, atraso en una materia tan importante como las especialidades médicas.

La educación y la sanidad son temas que deben ir decididos y validados a nivel nacional, porque dan estructura de país, dan forma al carácter e idiosincrasia, otorgan unidad, cohesión y sentido al resto de medidas que cualquier gobierno quiera llevar a cabo durante un período determinado de años.

Por eso me pregunto, ¿está el gobierno de Pedro Sánchez pensando en la reelección? pero ¿cómo piensa hacerlo?

Estas medidas denotan la necesidad por parte del gobierno de contar con el apoyo de extremistas y separatistas para mantenerse en el gobierno, y de hacer lo haga falta para obtener ese apoyo.

Hasta aquí bien, porque se entiende el círculo vicioso que padece España, pero es un círculo que en principio debería romperse para las próximas elecciones generales, porque supuestamente, el gobierno ya no se enfrenta a otros partidos, sino que se enfrenta a la gente, a esa masa que aunque voluble, ha sido víctima directa de la incompetencia  socialista.

Obviamente el gobierno no se dejará arrebatar el poder tan fácilmente, porque siendo realistas, ser parte del gobierno nacional, es una lotería que no les va a volver a tocar en mucho tiempo.

Por eso mi inquietud, por un lado creo que la gente no apoyará a Sánchez en otro intento de gobierno, no sólo por las encuestas, sino por el malestar y el hastío que se ve en las calles día a día; pero, por otro lado, también veo las ansias, y la determinación de mantener el poder por parte de quienes hoy lo detentan.

Entre otras cosas la creación y distribución subjetiva y parcializada de ayudas, y de los fondos europeos, más discurso victimista-revanchista para desviar la atención, demagogia pura y quién sabe, a lo mejor alguna modificación de la ley electoral, son las estrategias que vislumbro el tiempo vuela, amanecerá y veremos.

Iberoeconomia.es

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...