Inicio Destacados Primer Diplomado en Emprendimiento Cultural

Primer Diplomado en Emprendimiento Cultural

Esta actividad de capacitación de la Fundación Bigott contempla temas vinculados a la economía naranja y a modelos de negocios

Através de una experiencia de formación virtual, Fundación Bigott, acompañada de organizaciones y líderes en sus áreas (Fundación KPMG Venezuela, Impacthub, Antequera Parilli & Rodríguez, 141 Coimbra, Teoría del Pote y la Universidad Monteávila), compartirá conocimientos únicos en diversas experiencias relacionadas al emprendimiento. 

El diplomado permitirá conocer una serie de herramientas para potenciar el aprendizaje y cultivar competencias que permitan a los interesados crecer personal y profesionalmente. Los ponentes involucrados son profesionales expertos en temas relacionados con: emprendimiento, modelo canvas, administración, propiedad intelectual, story telling para emprendimiento, imagen y marca personal, emprendimiento y RRSS.

Para Claudia Valladares, directora y cofundadora de  Impact Hub Caracas, la relevancia de esta iniciativa radica en la atención que pone sobre la economía naranja. Explica que este curso es una muestra y una oportunidad para todos los que forman parte de las industrias creativas comprendan mejor cómo pueden desarrollar y monetizar sus emprendimientos.

La dinámica del proceso permitirá interactuar con videos de consulta para relacionar de manera centralizada el contenido. Bobby Coimbra, presidente y director creativo del grupo Ogilvy de Venezuela, opina que lo principal que van a compartir es la información y la experiencia de cómo contribuir  al mejoramiento de la sociedad donde vivimos.

Este programa de formación se enfocará en expresiones culturales específicas como música, danza, artesanía, gastronomía, turismo fofotografía y será escenario ideal para la asesoría, capacitación y apoyo de proyectos.

Para participar en el diplomado se debe tener un proyecto de emprendimiento en el área de cultura popular tradicional, en cualquiera de las diferentes categorías: danza, música, artesanía, turismo, gastronomía, fotografía, teatro,entre otros.
El proyecto puede ser individual o grupal. En el caso de agrupaciones,podrán participar en el diplomado un máximo de cinco personas. Todos los participantes deben ser mayores de edad. 

Las postulaciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 31 de julio. Luego se realizará el proceso de selección, donde se escogerán a 25 participantes. Para postularse deben llenar el formulario y adjuntar el resumen del proyecto, a través dewww.fundacionbigott.org y en la sección de emprendimiento cultural seleccionar Cultura en Movimiento.

Para mayor información seguir las redes sociales:en Instagram,@fundacionbigott; Facebook, Fundación Bigott y enTwitter, @BigottFundacion

Fuente https://www.eluniversal.com/sociales/100770/primer-diplomado-en-emprendimiento-cultural

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Primer Diplomado en Emprendimiento Cultural

Esta actividad de capacitación de la Fundación Bigott contempla temas vinculados a la economía naranja y a modelos de negocios

Através de una experiencia de formación virtual, Fundación Bigott, acompañada de organizaciones y líderes en sus áreas (Fundación KPMG Venezuela, Impacthub, Antequera Parilli & Rodríguez, 141 Coimbra, Teoría del Pote y la Universidad Monteávila), compartirá conocimientos únicos en diversas experiencias relacionadas al emprendimiento. 

El diplomado permitirá conocer una serie de herramientas para potenciar el aprendizaje y cultivar competencias que permitan a los interesados crecer personal y profesionalmente. Los ponentes involucrados son profesionales expertos en temas relacionados con: emprendimiento, modelo canvas, administración, propiedad intelectual, story telling para emprendimiento, imagen y marca personal, emprendimiento y RRSS.

Para Claudia Valladares, directora y cofundadora de  Impact Hub Caracas, la relevancia de esta iniciativa radica en la atención que pone sobre la economía naranja. Explica que este curso es una muestra y una oportunidad para todos los que forman parte de las industrias creativas comprendan mejor cómo pueden desarrollar y monetizar sus emprendimientos.

La dinámica del proceso permitirá interactuar con videos de consulta para relacionar de manera centralizada el contenido. Bobby Coimbra, presidente y director creativo del grupo Ogilvy de Venezuela, opina que lo principal que van a compartir es la información y la experiencia de cómo contribuir  al mejoramiento de la sociedad donde vivimos.

Este programa de formación se enfocará en expresiones culturales específicas como música, danza, artesanía, gastronomía, turismo fofotografía y será escenario ideal para la asesoría, capacitación y apoyo de proyectos.

Para participar en el diplomado se debe tener un proyecto de emprendimiento en el área de cultura popular tradicional, en cualquiera de las diferentes categorías: danza, música, artesanía, turismo, gastronomía, fotografía, teatro,entre otros.
El proyecto puede ser individual o grupal. En el caso de agrupaciones,podrán participar en el diplomado un máximo de cinco personas. Todos los participantes deben ser mayores de edad. 

Las postulaciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 31 de julio. Luego se realizará el proceso de selección, donde se escogerán a 25 participantes. Para postularse deben llenar el formulario y adjuntar el resumen del proyecto, a través dewww.fundacionbigott.org y en la sección de emprendimiento cultural seleccionar Cultura en Movimiento.

Para mayor información seguir las redes sociales:en Instagram,@fundacionbigott; Facebook, Fundación Bigott y enTwitter, @BigottFundacion

Fuente https://www.eluniversal.com/sociales/100770/primer-diplomado-en-emprendimiento-cultural

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...