Inicio Destacados El caso de los permisos venezolanos suma 23 detenidos más en Málaga

El caso de los permisos venezolanos suma 23 detenidos más en Málaga

La operación Driver lleva ya cuatro fases, con casi dos millares de carnés interceptados

La operación Loki no es la única operación contra los carnés de conducir fraudulentos que han puesto en marcha las Fuerzas de Seguridad en los últimos meses en España. Hay otra gran investigación sobre permisos de conducir de Venezuela, que eran falsificados y preparados para ser canjeados por permisos españoles. Se trata de la operación Driver, desarrollada por la Policía Nacional en colaboración con la Dirección General de Tráfico. La Policía informó esta semana de las novedades de este caso, en el que se han interceptado casi dos millares de permisos en numerosas provincias españolas, entre ellas Málaga, con 23 arrestados. El total de la operación suma ya más de 1.200 detenidos.

La operación Driver lleva ya cuatro fases. En la última de estas etapas, la Policía se incautó de casi 600 permisos de conducir y detuvo a 436 personas en 11 provincias distintas. Los detenidos obtenían la documentación falsa a través de redes sociales, donde grupos criminales ubicados en Venezuela les cobraban una media de 90 dólares y se comprometían a entregarles, en dos o tres días, vía postal, la licencia venezolana para conducir. Desde agosto de 2017, en Venezuela se emite un nuevo formato que no cumple con los requisitos legales requeridos para el proceso de canje, por lo que estos ciudadanos recurrían a grupos criminales para conseguir una falsificación del formato anterior.

El fraude se había extendido por todo el territorio español debido a que, en las ciudades con mayor presencia de ciudadanos venezolanos tenían muchas dificultades para conseguir una cita en la Jefatura de Tráfico, por lo que las solicitaban en jefaturas limítrofes menos masificadas. Como consecuencia de lo ocurrido, la Dirección General de Tráfico suspendió el procedimiento de canje con Venezuela desde el 15 de marzo de 2021.

LA CIFRA DE ARRESTADOS DESDE EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN SUPERA LOS 1.200

La investigación, que se inició a principios del año 2020, culminó con la detención de 436 venezolanos. En concreto, 312 fueron arrestados en Madrid, 46 en Santa Cruz de Tenerife, 23 en Málaga, 13 en Guipúzcoa, 11 en Sevilla, 9 en Álava, otros 9 en Alicante, 7 en Barcelona, 4 en Ciudad Real y 1 en las provincias de Badajoz y Pontevedra. Los poseedores de los mismos no pudieron acreditar que dispongan de un permiso de conducir legal, con el consiguiente peligro que ello supone para la seguridad vial. Con esta última fase de la operación Driver, se han detenido en total a 1.237 personas y se han intervenido 1.695 documentos, de los cuales 373 son españoles y 1.322 venezolanos.

La Policía no descarta nuevas fases de esta misma operación, pues se calculan que son miles los permisos de conducir procedentes de Venezuela que siguen habiendo en España. Al igual que la operación Loki, se trata de macroinvestigaciones, con cantidades ingentes de detenidos, tanto de los miembros de la red criminal que falsificaba los permisos como de quienes se beneficiaban de ello.

Fuente https://www.malagahoy.es/malaga/caso-permisos-venezolanos-detenidos-Malaga_0_1594642589.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

El caso de los permisos venezolanos suma 23 detenidos más en Málaga

La operación Driver lleva ya cuatro fases, con casi dos millares de carnés interceptados

La operación Loki no es la única operación contra los carnés de conducir fraudulentos que han puesto en marcha las Fuerzas de Seguridad en los últimos meses en España. Hay otra gran investigación sobre permisos de conducir de Venezuela, que eran falsificados y preparados para ser canjeados por permisos españoles. Se trata de la operación Driver, desarrollada por la Policía Nacional en colaboración con la Dirección General de Tráfico. La Policía informó esta semana de las novedades de este caso, en el que se han interceptado casi dos millares de permisos en numerosas provincias españolas, entre ellas Málaga, con 23 arrestados. El total de la operación suma ya más de 1.200 detenidos.

La operación Driver lleva ya cuatro fases. En la última de estas etapas, la Policía se incautó de casi 600 permisos de conducir y detuvo a 436 personas en 11 provincias distintas. Los detenidos obtenían la documentación falsa a través de redes sociales, donde grupos criminales ubicados en Venezuela les cobraban una media de 90 dólares y se comprometían a entregarles, en dos o tres días, vía postal, la licencia venezolana para conducir. Desde agosto de 2017, en Venezuela se emite un nuevo formato que no cumple con los requisitos legales requeridos para el proceso de canje, por lo que estos ciudadanos recurrían a grupos criminales para conseguir una falsificación del formato anterior.

El fraude se había extendido por todo el territorio español debido a que, en las ciudades con mayor presencia de ciudadanos venezolanos tenían muchas dificultades para conseguir una cita en la Jefatura de Tráfico, por lo que las solicitaban en jefaturas limítrofes menos masificadas. Como consecuencia de lo ocurrido, la Dirección General de Tráfico suspendió el procedimiento de canje con Venezuela desde el 15 de marzo de 2021.

LA CIFRA DE ARRESTADOS DESDE EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN SUPERA LOS 1.200

La investigación, que se inició a principios del año 2020, culminó con la detención de 436 venezolanos. En concreto, 312 fueron arrestados en Madrid, 46 en Santa Cruz de Tenerife, 23 en Málaga, 13 en Guipúzcoa, 11 en Sevilla, 9 en Álava, otros 9 en Alicante, 7 en Barcelona, 4 en Ciudad Real y 1 en las provincias de Badajoz y Pontevedra. Los poseedores de los mismos no pudieron acreditar que dispongan de un permiso de conducir legal, con el consiguiente peligro que ello supone para la seguridad vial. Con esta última fase de la operación Driver, se han detenido en total a 1.237 personas y se han intervenido 1.695 documentos, de los cuales 373 son españoles y 1.322 venezolanos.

La Policía no descarta nuevas fases de esta misma operación, pues se calculan que son miles los permisos de conducir procedentes de Venezuela que siguen habiendo en España. Al igual que la operación Loki, se trata de macroinvestigaciones, con cantidades ingentes de detenidos, tanto de los miembros de la red criminal que falsificaba los permisos como de quienes se beneficiaban de ello.

Fuente https://www.malagahoy.es/malaga/caso-permisos-venezolanos-detenidos-Malaga_0_1594642589.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...