
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de junio de 2021 se ubicó en Bs. 928.333.143,02 ($299,46). Aumentó Bs. 75.430.739,81 ($24,33), con respecto al mes de mayo, presentando una variación de 8,8%. Se requieren 132.61 salarios mínimos mensuales, 4.42 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 30.944.438,10 ($9,98). La variación anualizada para el periodo junio de 2020 / junio de 2021 es 1.550,6%.

Todos los rubros subieron de precio
A continuación, se detallan las variaciones de precios de los grupos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar:
Salsa y mayonesa | El precio de la mayonesa subió 23,6% |
El precio de la salsa y mayonesa aumentó de Bs. 24.004.328,70 ($8,00) a Bs. 28.284.877,24 ($9,12), 17,8%, como resultado de los incrementos de precio siguientes: |
- La mayonesa, de Bs. 6.981.555,27 ($2,32) a Bs. 8.631.554,54 ($2,78), 23,6%.
- Lasalsa de tomate, de Bs. 3.347.072,72 ($1,11) a Bs. 3.673.922,72 ($1,18), 9,8%.
Frutas y hortalizas | El precio del tomate subió 90,3% |
Las frutas y hortalizas subieron de Bs. 146.912.388,46 ($48,97) a Bs. 167.395.910,59 ($53,99), es decir, 13,9%, como resultado de la variación de precio de los siguientes productos: |
- El tomate, de Bs. 2.176.009,09 ($0,72) a Bs. 4.140.104,54 ($1,33), 90,3%.
- La zanahoria, de Bs. 2.545.063,63 ($0,84) a Bs. 4.233.072,72 ($1,36), 66,3%.
- El ají, de Bs. 1.586.072,72 ($0,52) a Bs. 2.572.881,81 ($0,82), 62,2%
- El pimentón, de Bs. 2.717.373,09 ($0,90) a Bs. 3.814.795,45 ($1.23), 40,4%
- La remolacha, de Bs. 1.305.972,72 ($0,43) a Bs. 1.818.559,09 ($0,58), 39,2%.
- El melón, de Bs. 1.999.045,45 ($0,66) a Bs. 2.292.572,72 ($0,73), 14,7%.
- La lechosa, de Bs. 1.468.495,45 ($0,48) a Bs. 1.682.081,81 ($0,54), 14,5%.
- La cebolla, de Bs. 3.057.363,63 ($1,01) a Bs. 3.486.190,90 ($1,12), 14,0%.
- La auyama, de Bs. 954.290,90 ($0,31) a Bs. 1.082.286,36 ($0,34), 13,4%.
- El repollo, de Bs. 1.364.645,49 ($0,45) a Bs. 1.515.927,27 ($0,48), 11,1%.
- La espinaca, de Bs. 1.425.018,18 ($0,47) a Bs. 1.564.640,90 ($0,50), 9,8%.
- El plátano, de Bs. 1.838.527,27 ($0,61) a Bs. 2.015.209,09 ($0,65), 9,6%.
- La patilla, de Bs. 1.294.936,36 ($0,43) a Bs. 1.395.931,81 ($0,45), 7,8%.
- El cambur, de Bs. 1.556.036,36 ($0,51) a Bs. 1.667.568,18 ($0,53), 7,2%.
Bajaron de precio
- El limón, de Bs. 7.086.681,81 ($2,36) a Bs. 4.194.850,00 ($1,35), -40,8%.
- El ajo, de Bs. 10.245.821,46 ($3,41) a Bs. 6.870.818,18 ($2,21), -32,9%.
- La parchita, de Bs. 2.969.254,54 ($0,98) a Bs. 2.266.081,81 ($0,73), – 23,7%.
- La piña, de Bs. 2.386.954,54 ($0,79) a Bs. 2.063.109,09 ($0,66), -13,6%.
- La guayaba, de Bs. 2.761.536,36 ($0,92) a Bs. 2.615.290,90 ($0,84),
-5,3%.
- La naranja, de Bs. 2.593.345,45 ($0,86) a Bs. 2.516.250,00 ($0,81), -3,0%.
- El compuesto, de Bs. 3.635.009,09 ($1,21) a Bs. 3.613.354,54 ($1,16), -0,6%.
Azúcar y sal | El precio de la sal subió 31,1% |
El rubro azúcar y sal aumentó de Bs. 12.384.382,02 ($4,12) a Bs. 14.043.181,81 ($4,53), 13,4%, como resultado del incremento de precio de la sal, de Bs. 987.600,45 ($0,32) a Bs. 1.294.618,18 ($0,41), 31,1%. |
- El azúcar aumentó de Bs. 2.972.645,45 ($0,99) a Bs. 3.348.968,18 ($1,08), 12,7%.
Grasas y aceites | El precio del aceite vegetal subió 19,7% |
El precio del rubro grasas y aceites subió de Bs. 39.247.436,77 ($13,08) a Bs. 44.189.801,77 ($14,25), 12,6%, como resultado del incremento de precio del aceite. |
- El aceite, de Bs. 8.341.827,73 ($2,78) a Bs. 9.989.282,73 ($3,22), 19,7%.
= La margarina conservó el precio del mes de mayo en bolívares:Bs. 7.110.976,79 ($2,29).
Raíces, tubérculos y otros | El precio del kilo de verduras surtidas subió 31,7% |
Raíces, tubérculos y otros aumentó de Bs. 39.942.761,25 ($13,31) a Bs. 44.262.869,42 ($14,27), 10,8%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- Lasverduras surtidas, de Bs. 1.879.713,63 ($0,62) a 2.475.159,09 ($0,79), 31,7%.
- El ocumo, de Bs. 1.908.390,90 ($0,63) a Bs. 2.222.240,90 ($0,71), 16,4%.
- Las papas, de Bs. 3.593.681,81 ($1,19) a Bs. 4.131.845,45 ($1,33), 15,0%.
- La yuca, de Bs. 1.014.745,45 ($0,33) a Bs. 1.130.790,90 ($0,36), 11,4%.
- El apio, de Bs. 2.539.340,90 ($0,84) a Bs. 2.652.445,45 ($0,85), 4,5%.
Leche, quesos y huevos | El precio de la leche en polvo subió 24,2% |
El precio de la leche, quesos y huevos aumentó de Bs. 170.508.687,93 ($56,83) a 186.612.722,68 ($60,19), 9,4%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- La leche en polvo, de Bs. 18.515.068,58 ($6,17) a Bs. 23.002.722,72 ($7,42), 24,2%.
- El queso amarillo, de Bs. 19.050.554,54 ($6,35) a Bs. 21.365.090,90 ($6,89), 12,1%.

Bajaron de precio
- El queso blanco duro, de Bs. 8.876.209,09 ($2,95) a Bs. 8.356.318,18 ($2,69), -5,9%.
- El cartón de huevos, de Bs. 11.005.604,54 ($3,66) a Bs. 10.485.050,00 ($3,38), -4,7%.
Carnes y sus preparados | El precio del kilo de carne de lagarto subió 22,4% |
Las carnes y sus preparados aumentaron de Bs. 148.639.324,14 ($49,54) a Bs. 158.143.878,36 ($51,01), 6,4%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- La carne de lagarto, de Bs. 8.799.688,26 ($2,93) a Bs. 10.773.296,98 ($3,47), 22,4%.
- La mortadela extra, de Bs. 9.070.645,45 ($3,02) a Bs. 10.537.413,63 ($3,39),16,2%.
- El pollo, de Bs. 6.449.613,63 ($2,14) a Bs. 7.064.016,14 ($2,27), 9,5%.
- La chuleta, de Bs. 13.935.126,31 ($4,64) a Bs. 14.800.268,66 ($4,77), 6,2%.
- El jamón Oscar Mayer, de Bs. 18.516.664,54 ($6,17) a Bs. 19.561.293,26 ($6,31), 5,6%.
- La carne de res molida, de Bs. 10.939.377,14 ($3,64) a Bs. 11.545.807,02 ($3,72), 5,5%.
- El bisteck, de Bs. 11.611.065,45 ($3,87) a Bs. 12.017.380,00 ($3,87), 3,5%.
- El hígado de res, de Bs. 9.448.090,90 ($3,14) a Bs. 9.683.585,34 ($3,12), 2,5%.
Cereales y productos derivados | El precio del pan subió 9,9% |
El precio del rubro cereales y productos derivados subió de Bs. 96.875.090,49 ($32,29) a Bs. 102.641.316,69 ($33,11), 6,0%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- El pan, de Bs. 1.202.909,09 ($0,40) a Bs. 1.322.568,18 ($0,42), 9,9%.
- La avena (400 gramos), de Bs. 4.452.152,66 ($1,48) a Bs. 4.877.329,47 ($1,57), 9,5%.
- El arroz, de Bs. 3.144.138,50 ($1,04) a Bs. 3.428.871,94 ($1,10), 9,1%.
- La harina de maíz, de Bs. 3.038.540,10 ($1,01) a Bs. 3.271.922,40 ($1,05), 7,7%.
- La harina de trigo, de Bs. 3.624.868,58 ($1,20) a Bs. 3.751.312,60 ($1,21), 3,5%.
Bajó de precio
- Las pastas alimenticias, de Bs. 3.221.047,51 ($1,07) a Bs. 3.104.844,47 ($1), -3,6%.
Pescados y mariscos | El precio de las sardinas enlatadas subió 19,4% |
Pescados y mariscos aumentó de Bs. 115.143.120,92 ($38,38) a Bs. 120.842.107,87 ($38,98), 4,9%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- Las sardinas enlatadas (270 gramos), de Bs. 3.510.546,72 ($1,17) a Bs. 4.190.165,34 ($1,35), 19,4%.
- Las sardinas (1kg), de Bs. 2.514.409,09 ($0,83) a Bs. 2.979.825,00 ($0,96), 18,5%.
- El coro-coro,de Bs. 7.392.427,27 ($2,46) a Bs. 8.074.295,45 ($2,60), 9,2%.
- El atún fresco (1kg),de Bs. 17.078.609,09 ($5,69) a Bs. 18.132.277,27 ($5,84), 6,2%.
- El cazón (1kg), de Bs. 10.311.417,27 ($3,43) a Bs. 10.884.472,72 ($3,51), 5,6%.
Bajó de precio
- El atún enlatado (140 gramos), de Bs. 6.047.315,93 ($2,01) a Bs. 5.069.332,80 ($1.63), -16,2%.
Granos | El precio de las arvejas subió 11,1% |
Los granos aumentaron de Bs. 37.447.837,09 ($12,48) a Bs. 38.435.876,59 ($12,39), 2,6%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos: |
- Las arvejas, de Bs. 2.615.259,81 ($0,87) a Bs. 2.905.309,81 ($0,93), 11,1%.
- Las lentejas, de Bs. 2.877.504,54 ($0,95) a Bs. 2.965.972,72 ($0,95), 3,1%.
- Las caraotas, de Bs. 3.070.268,18 ($1,02) a Bs. 3.090.422,72 ($0,99), 0,7%.
Café | El precio del café subió 7,7% |
El café aumentó de Bs. 21.797.045,44 ($7,26) a Bs. 23.480.600,00 ($7,57), 7,7%. |
Un almuerzo cuesta 6 dólares
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 6 dólares, Bs. 18.600.000. El monto del ticket de alimentación es de 3.000.000,00 bolívares mensuales, 1 dólar.
Fuente CENDAS /Nota de prensa