Inicio Destacados Las mejores universidades de Venezuela, según el QS World University Rankings 2022

Las mejores universidades de Venezuela, según el QS World University Rankings 2022

La mejor universidad del mundo, por décimo año consecutivo, es el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),  que obtiene puntajes perfectos en la investigación y el indicador de empleabilidad

El QS World University Rankings 2022 recientemente publicado presenta la increíble cantidad de 1.300 universidades, un aumento de 10% con respecto al año pasado.

La mejor universidad del mundo, por décimo año consecutivo, es el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),  que obtiene puntajes perfectos en la investigación y el indicador de empleabilidad.

Universidades venezolanas

En Venezuela son evaluadas cinco universidades. La Universidad Central de Venezuela es la mejor ranqueada. Se ubicó entre los puestos 701 y 750 en el total, aumentando con respecto al año pasado. Es la número 41 en América Latina.

La Universidad Simón Bolívar aparece en los puestos 801-1.000, igual que el año pasado. Está en el puesto 49 entre las mejores del continente.

La Universidad Católica Andrés Bello también está entre los puestos 801 y 1.000. Se mantiene estable respecto al año pasado. Está en el puesto 76 en América Latina.

En el ranking también aparecen la Universidad de Los Andes (75 en el continente) y la Universidad Metropolitana, entre los puestos 161-170 en Latinoamérica.

En América Latina las universidades más destacadas son la Universidad de Buenos Aires, 69 en el ranking, la Universidad Autónoma de México (105) y la Universidad de Sao Paulo (121).

Instituto Tecnológico de Massachusetts

L. Rafael Reif, presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts, dijo: “Apreciamos profundamente el reconocimiento de nuestra institución y el cuerpo docente, personal, ex alumnos y estudiantes que hacen del MIT lo que es, y también admiramos enormemente los logros de las instituciones académicas de todo el mundo”.

“Estamos orgullosos y agradecidos de pertenecer a esta gran comunidad humana de académicos, investigadores y educadores, luchando juntos para hacer un mundo mejor”, señaló.

Fuente https://www.elnacional.com/venezuela/las-mejores-universidades-de-venezuela-segun-el-qs-world-university-rankings-2022/?utm_medium=push&utm_source=onesignal&utm_campaign=pushtraffic

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Las mejores universidades de Venezuela, según el QS World University Rankings 2022

La mejor universidad del mundo, por décimo año consecutivo, es el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),  que obtiene puntajes perfectos en la investigación y el indicador de empleabilidad

El QS World University Rankings 2022 recientemente publicado presenta la increíble cantidad de 1.300 universidades, un aumento de 10% con respecto al año pasado.

La mejor universidad del mundo, por décimo año consecutivo, es el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),  que obtiene puntajes perfectos en la investigación y el indicador de empleabilidad.

Universidades venezolanas

En Venezuela son evaluadas cinco universidades. La Universidad Central de Venezuela es la mejor ranqueada. Se ubicó entre los puestos 701 y 750 en el total, aumentando con respecto al año pasado. Es la número 41 en América Latina.

La Universidad Simón Bolívar aparece en los puestos 801-1.000, igual que el año pasado. Está en el puesto 49 entre las mejores del continente.

La Universidad Católica Andrés Bello también está entre los puestos 801 y 1.000. Se mantiene estable respecto al año pasado. Está en el puesto 76 en América Latina.

En el ranking también aparecen la Universidad de Los Andes (75 en el continente) y la Universidad Metropolitana, entre los puestos 161-170 en Latinoamérica.

En América Latina las universidades más destacadas son la Universidad de Buenos Aires, 69 en el ranking, la Universidad Autónoma de México (105) y la Universidad de Sao Paulo (121).

Instituto Tecnológico de Massachusetts

L. Rafael Reif, presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts, dijo: “Apreciamos profundamente el reconocimiento de nuestra institución y el cuerpo docente, personal, ex alumnos y estudiantes que hacen del MIT lo que es, y también admiramos enormemente los logros de las instituciones académicas de todo el mundo”.

“Estamos orgullosos y agradecidos de pertenecer a esta gran comunidad humana de académicos, investigadores y educadores, luchando juntos para hacer un mundo mejor”, señaló.

Fuente https://www.elnacional.com/venezuela/las-mejores-universidades-de-venezuela-segun-el-qs-world-university-rankings-2022/?utm_medium=push&utm_source=onesignal&utm_campaign=pushtraffic

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...