Inicio Destacados La comunidad internacional se compromete con Venezuela

La comunidad internacional se compromete con Venezuela

Los países asistentes a la conferencia internacional de donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos prometen en Canadá entregar 800 millones de euros y 500 más en préstamos

anadá tomó el pasado jueves el relevo de España al acoger la segunda Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), coorganizadoras del evento, conminaron a la comunidad internacional a contribuir con 1.440 millones de dólares (algo más de 1.200 millones de euros) a la asistencia de las necesidades de esta comunidad de expatriados, que han aumentado como resultado de la crisis económica derivada de la pandemia.

Finalmente, el casi medio centenar de países asistentes se comprometió a donar 800 millones de euros, más otros 500 en préstamos. Estados Unidos se situó a la cabeza de las aportaciones, con 335 millones de euros, duplicando así su aportación del año pasado, seguido de Canadá, con 78 millones. España, que organizó el año pasado la primera conferencia, mantendrá su esfuerzo y contribuirá con otros 50 millones de euros.

Más de 5,6 millones de venezolanos han abandonado su país, generando la segunda mayor crisis de desplazamiento del mundo, que va en camino de convertirse la primera a lo largo del 2021. El 80% de estos expatriados, es decir, 4,6 millones, se han establecido en países de América latina y el Caribe, que han demostrado su solidaridad con ellos durante la pandemia. Sin embargo, esas naciones padecen una profunda crisis económica provocada por el covid-19.

Pero esta carga no debería recaer únicamente en los países de la región, según Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y OIM para las personas venezolanas refugiadas y migrantes. “La comunidad internacional tiene la responsabilidad de apoyar estos esfuerzos para favorecer la estabilidad regional. No contar con fondos suficientes dejaría a cientos de miles de personas sin protección, con pocas opciones para reconstruir una vida digna”, advierte.

El plan regional de la ONU a esta crisis busca dar respuesta a lo largo de este año a las necesidades más apremiantes de 3,3 millones de personas y de sus anfitriones, pero aún está por ver si recibirá los recursos que precisa.

Fuente La comunidad internacional se compromete con Venezuela – El Periódico de Aragón (elperiodicodearagon.com)

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La comunidad internacional se compromete con Venezuela

Los países asistentes a la conferencia internacional de donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos prometen en Canadá entregar 800 millones de euros y 500 más en préstamos

anadá tomó el pasado jueves el relevo de España al acoger la segunda Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), coorganizadoras del evento, conminaron a la comunidad internacional a contribuir con 1.440 millones de dólares (algo más de 1.200 millones de euros) a la asistencia de las necesidades de esta comunidad de expatriados, que han aumentado como resultado de la crisis económica derivada de la pandemia.

Finalmente, el casi medio centenar de países asistentes se comprometió a donar 800 millones de euros, más otros 500 en préstamos. Estados Unidos se situó a la cabeza de las aportaciones, con 335 millones de euros, duplicando así su aportación del año pasado, seguido de Canadá, con 78 millones. España, que organizó el año pasado la primera conferencia, mantendrá su esfuerzo y contribuirá con otros 50 millones de euros.

Más de 5,6 millones de venezolanos han abandonado su país, generando la segunda mayor crisis de desplazamiento del mundo, que va en camino de convertirse la primera a lo largo del 2021. El 80% de estos expatriados, es decir, 4,6 millones, se han establecido en países de América latina y el Caribe, que han demostrado su solidaridad con ellos durante la pandemia. Sin embargo, esas naciones padecen una profunda crisis económica provocada por el covid-19.

Pero esta carga no debería recaer únicamente en los países de la región, según Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y OIM para las personas venezolanas refugiadas y migrantes. “La comunidad internacional tiene la responsabilidad de apoyar estos esfuerzos para favorecer la estabilidad regional. No contar con fondos suficientes dejaría a cientos de miles de personas sin protección, con pocas opciones para reconstruir una vida digna”, advierte.

El plan regional de la ONU a esta crisis busca dar respuesta a lo largo de este año a las necesidades más apremiantes de 3,3 millones de personas y de sus anfitriones, pero aún está por ver si recibirá los recursos que precisa.

Fuente La comunidad internacional se compromete con Venezuela – El Periódico de Aragón (elperiodicodearagon.com)

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...