Inicio Destacados Kellogg Institute de EE UU premió al abogado venezolano Bernardo Pulido

Kellogg Institute de EE UU premió al abogado venezolano Bernardo Pulido

El reconocimiento se da a propósito de su más reciente trabajo de doctorado, titulado «Cuando alguien decide antes que el votante: restricciones inadmisibles al derecho a presentarse a las elecciones»

El abogado venezolano Bernardo Pulido recibió el «Kellogg Institute Award for Outstanding Doctoral Student Contributions», premio anual que otorga el centro académico adscrito a la Universidad de Notre Dame a contribuciones sobresalientes realizadas por los doctorandos de esa universidad.

El reconocimiento se da a propósito de su más reciente trabajo, titulado «Cuando alguien decide antes que el votante: restricciones inadmisibles al derecho a presentarse a las elecciones».

«Kellogg Institute de EE UU premió al abogado venezolano Bernardo Pulido» El letrado tiene una maestría en Ciencias del Derecho en la Universidad de Stanford, una certificación en «Construcción de democracia a partir de los conflictos» de la Escuela de Economía de Londres, un Diplomado en Liderazgo en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), y lleva más de 12 años dedicado a la investigación y el activismo por los derechos humanos y la participación política en Venezuela.

El venezolano Gabriel Nogueiras ganó el premio a mejor colección en la pasarela de Madrid

«El trabajo de Bernardo sobre Venezuela y los derechos de participación política están en el corazón del mandato del Kellogg Institute», dijo Paolo Carozza, director del instituto, al hablar sobre el veredicto del concurso, anunciado el 1 de junio y divulgado en una nota de prensa de la Escuela de Leyes de la UND.

«(Bernardo) ayuda a debatir en conjunto sobre las espinosas cuestiones de la democracia y los derechos humanos. Ese es un modelo de lo que queremos sea todo el tiempo nuestra comunidad intelectual en Kellogg», agregó Carozza.El Instituto Kellogg para Estudios Internacionales se dedica a la promoción de investigaciones sobre democracia y desarrollo humano.

El exprofesor de las cátedras Derecho Constitucional Venezolano I y II y Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello fue postulado a este galardón por Tomás Gold, uno de sus pares en el doctorado, debido a “su participación sostenida y profunda con la comunidad de Kellogg”.

Pulido compitió bajo nominación abierta con candidatos de otras Escuelas como Historia, Derecho, Estudios de Paz, Ciencia Política y  Teología. Además del reconocimiento académico, el autor recibió una recompensa de 500 dólares.

Fuente EL NACIONAL

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Kellogg Institute de EE UU premió al abogado venezolano Bernardo Pulido

El reconocimiento se da a propósito de su más reciente trabajo de doctorado, titulado «Cuando alguien decide antes que el votante: restricciones inadmisibles al derecho a presentarse a las elecciones»

El abogado venezolano Bernardo Pulido recibió el «Kellogg Institute Award for Outstanding Doctoral Student Contributions», premio anual que otorga el centro académico adscrito a la Universidad de Notre Dame a contribuciones sobresalientes realizadas por los doctorandos de esa universidad.

El reconocimiento se da a propósito de su más reciente trabajo, titulado «Cuando alguien decide antes que el votante: restricciones inadmisibles al derecho a presentarse a las elecciones».

«Kellogg Institute de EE UU premió al abogado venezolano Bernardo Pulido» El letrado tiene una maestría en Ciencias del Derecho en la Universidad de Stanford, una certificación en «Construcción de democracia a partir de los conflictos» de la Escuela de Economía de Londres, un Diplomado en Liderazgo en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), y lleva más de 12 años dedicado a la investigación y el activismo por los derechos humanos y la participación política en Venezuela.

El venezolano Gabriel Nogueiras ganó el premio a mejor colección en la pasarela de Madrid

«El trabajo de Bernardo sobre Venezuela y los derechos de participación política están en el corazón del mandato del Kellogg Institute», dijo Paolo Carozza, director del instituto, al hablar sobre el veredicto del concurso, anunciado el 1 de junio y divulgado en una nota de prensa de la Escuela de Leyes de la UND.

«(Bernardo) ayuda a debatir en conjunto sobre las espinosas cuestiones de la democracia y los derechos humanos. Ese es un modelo de lo que queremos sea todo el tiempo nuestra comunidad intelectual en Kellogg», agregó Carozza.El Instituto Kellogg para Estudios Internacionales se dedica a la promoción de investigaciones sobre democracia y desarrollo humano.

El exprofesor de las cátedras Derecho Constitucional Venezolano I y II y Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello fue postulado a este galardón por Tomás Gold, uno de sus pares en el doctorado, debido a “su participación sostenida y profunda con la comunidad de Kellogg”.

Pulido compitió bajo nominación abierta con candidatos de otras Escuelas como Historia, Derecho, Estudios de Paz, Ciencia Política y  Teología. Además del reconocimiento académico, el autor recibió una recompensa de 500 dólares.

Fuente EL NACIONAL

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...