Inicio Destacados Venezolanos vacunados con la Sputnik V no podrán viajar a España todavía

Venezolanos vacunados con la Sputnik V no podrán viajar a España todavía

Se permitirá el traslado de turistas que presenten plan de inmunización completo, con vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud o la Agencia Europea de Medicamentos

El Consulado de España en Caracas anunció este viernes que a partir del 7 de junio se permitirán los viajes de turistas entre España y Venezuela.

Sin embargo, la medida solo será aplicable para todas aquellas personas que tengan su plan de vacunación completo y de inmunizaciones que hayan sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA en sus siglas en inglés).

La OMS incluyó a la lista de uso en emergencias para todos los países las vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Sinopharm. Se especula que en las próximas semanas sumará a Sinovac y a Sputnik V, pero todavía no lo ha hecho.

España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, dejará entrar a partir del 7 de junio en su territorio a cualquier persona vacunada contra el covid-19 con fórmulas que fueron aprobadas por la OMS o EMA, proceda del país que proceda.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo los anuncios durante su intervención en el acto organizado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para presentar el certificado verde digital que facilitará la movilidad entre países de la Unión Europea (UE).

España y otros países

Asimismo, desde el lunes 24 de mayo, España permitirá también a Reino Unido entrar «sin restricciones y sin requisitos sanitarios», dijo Sánchez. Hasta ahora los británicos solo podían llegar a España en casos de máxima necesidad.

Aparte de Reino Unido, el levantamiento de restricciones de llegadas a España concierne a otros nueve países fuera de la Unión Europea, cuyos residentes solo podían hasta ahora realizar viajes justificados por causa de fuerza mayor. En la lista figuran China, Japón, Australia, Israel y Nueva Zelanda, pero no figura algún país latinoamericano.

España, que en 2019 fue el segundo destino turístico mundial solo por detrás de Francia, espera atraer en 2021 a unos 45 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia.

Las entradas de residentes de países de la Unión Europea no estuvieron nunca limitadas, aunque estos visitantes deben presentar un PCR negativo a partir de los 6 años de edad.

Fuente https://www.elnacional.com/venezuela/venezolanos-vacunados-con-la-sputnik-v-no-podran-viajar-a-espana-todavia/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos vacunados con la Sputnik V no podrán viajar a España todavía

Se permitirá el traslado de turistas que presenten plan de inmunización completo, con vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud o la Agencia Europea de Medicamentos

El Consulado de España en Caracas anunció este viernes que a partir del 7 de junio se permitirán los viajes de turistas entre España y Venezuela.

Sin embargo, la medida solo será aplicable para todas aquellas personas que tengan su plan de vacunación completo y de inmunizaciones que hayan sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA en sus siglas en inglés).

La OMS incluyó a la lista de uso en emergencias para todos los países las vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Sinopharm. Se especula que en las próximas semanas sumará a Sinovac y a Sputnik V, pero todavía no lo ha hecho.

España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, dejará entrar a partir del 7 de junio en su territorio a cualquier persona vacunada contra el covid-19 con fórmulas que fueron aprobadas por la OMS o EMA, proceda del país que proceda.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo los anuncios durante su intervención en el acto organizado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para presentar el certificado verde digital que facilitará la movilidad entre países de la Unión Europea (UE).

España y otros países

Asimismo, desde el lunes 24 de mayo, España permitirá también a Reino Unido entrar «sin restricciones y sin requisitos sanitarios», dijo Sánchez. Hasta ahora los británicos solo podían llegar a España en casos de máxima necesidad.

Aparte de Reino Unido, el levantamiento de restricciones de llegadas a España concierne a otros nueve países fuera de la Unión Europea, cuyos residentes solo podían hasta ahora realizar viajes justificados por causa de fuerza mayor. En la lista figuran China, Japón, Australia, Israel y Nueva Zelanda, pero no figura algún país latinoamericano.

España, que en 2019 fue el segundo destino turístico mundial solo por detrás de Francia, espera atraer en 2021 a unos 45 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia.

Las entradas de residentes de países de la Unión Europea no estuvieron nunca limitadas, aunque estos visitantes deben presentar un PCR negativo a partir de los 6 años de edad.

Fuente https://www.elnacional.com/venezuela/venezolanos-vacunados-con-la-sputnik-v-no-podran-viajar-a-espana-todavia/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...