Inicio Destacados Organizaciones civiles lanzan iniciativa para regularizar situación de inmigrantes venezolanos

Organizaciones civiles lanzan iniciativa para regularizar situación de inmigrantes venezolanos

Programa “Migrantes Regulares” es promovido por CEDRO, Veneactiva y otras 14 instituciones, y beneficiará a unos seis mil inmigrantes durante los próximos cuatro meses.

Una coalición de 16 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y la ONG Veneactiva, lanzaron el programa “Migrantes Regulares”, a través del cual buscan ayudar a unos seis mil inmigrantes venezolanos a regularizar su situación migratoria en el país.

La iniciativa atenderá a inmigrantes situados en cualquier parte del territorio peruano que tengan el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), financiando y acompañándolos en su proceso de Cambio de Calidad Migratoria, con el fin de que puedan obtener su Carnet de Extranjería – Calidad Especial.

La coordinadora del proyecto, Cristabel Cartaya, explicó que es muy fácil poder acceder a este beneficio. “Solo se debe ingresar a migrantesregulares.org, hacer click en el botón para regularizar, luego se abrirá un portal en el cual deberán llenar los datos personales y dar a enviar, una vez culminado el proceso un especialista se comunicará con cada persona e iniciar el proceso”, indicó.

“Migrantes Regulares, busca regularizar en un plazo de cuatro meses a seis mil compatriotas, a los cuales se les subsanará su situación migratoria en el Perú, para hacer el cambio de PTP a Calidad Especial”, agregó.

Las organizaciones que han colaborado en la creación del programa son Veneactiva, Luceros del Alma, Ocasiven, APPV, Entre panas y patas, Mag-Thebay, Colibrí en Acción, Valiente sin Fronteras, Trabajando sin Fronteras, Ángeles del Camino, Consejo de Residentes, Solidaridad Venezuela, Solidaridad Activa, Venezolanos en Ica, Hermandad Andina y Asociación de Venezolanos en Trujillo, además de CEDRO, que ejerce como su implementador.

Los ciudadanos venezolanos que quieren hacer consultas o ser parte del programa pueden comunicarse de forma privada y gratuita a la línea 080080212, así como a través las redes sociales de Veneactiva.

Fuente https://larepublica.pe/sociedad/2021/05/24/organizaciones-civiles-lanzan-iniciativa-para-regularizar-situacion-de-inmigrantes-venezolanos/?ref=lre

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Organizaciones civiles lanzan iniciativa para regularizar situación de inmigrantes venezolanos

Programa “Migrantes Regulares” es promovido por CEDRO, Veneactiva y otras 14 instituciones, y beneficiará a unos seis mil inmigrantes durante los próximos cuatro meses.

Una coalición de 16 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y la ONG Veneactiva, lanzaron el programa “Migrantes Regulares”, a través del cual buscan ayudar a unos seis mil inmigrantes venezolanos a regularizar su situación migratoria en el país.

La iniciativa atenderá a inmigrantes situados en cualquier parte del territorio peruano que tengan el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), financiando y acompañándolos en su proceso de Cambio de Calidad Migratoria, con el fin de que puedan obtener su Carnet de Extranjería – Calidad Especial.

La coordinadora del proyecto, Cristabel Cartaya, explicó que es muy fácil poder acceder a este beneficio. “Solo se debe ingresar a migrantesregulares.org, hacer click en el botón para regularizar, luego se abrirá un portal en el cual deberán llenar los datos personales y dar a enviar, una vez culminado el proceso un especialista se comunicará con cada persona e iniciar el proceso”, indicó.

“Migrantes Regulares, busca regularizar en un plazo de cuatro meses a seis mil compatriotas, a los cuales se les subsanará su situación migratoria en el Perú, para hacer el cambio de PTP a Calidad Especial”, agregó.

Las organizaciones que han colaborado en la creación del programa son Veneactiva, Luceros del Alma, Ocasiven, APPV, Entre panas y patas, Mag-Thebay, Colibrí en Acción, Valiente sin Fronteras, Trabajando sin Fronteras, Ángeles del Camino, Consejo de Residentes, Solidaridad Venezuela, Solidaridad Activa, Venezolanos en Ica, Hermandad Andina y Asociación de Venezolanos en Trujillo, además de CEDRO, que ejerce como su implementador.

Los ciudadanos venezolanos que quieren hacer consultas o ser parte del programa pueden comunicarse de forma privada y gratuita a la línea 080080212, así como a través las redes sociales de Veneactiva.

Fuente https://larepublica.pe/sociedad/2021/05/24/organizaciones-civiles-lanzan-iniciativa-para-regularizar-situacion-de-inmigrantes-venezolanos/?ref=lre

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...