Inicio Arte y Cultura La escultura del venezolano Alejandro Vega se apodera de Madrid

La escultura del venezolano Alejandro Vega se apodera de Madrid

El escultor Alejandro Vega Beuvrin nació en mayo de 1979 en Caracas, Venezuela. Desde 2015 trabaja en su taller de Bellas Artes en España, Barcelona. Este arquitecto convertido en escultor, utiliza procesos técnicos modernos para crear piezas en una variedad de formatos diseñados para mantener una relación con espacios urbanos o más íntimos.

Un artista venezolano que no se rindió

Egresado de la Universidad Central de Venezuela en 2004, Alejandro Vega Beuvrin fue inicialmente profesor invitado en el Departamento de Diseño, Arquitectura y Bellas Artes en la Universidad Simón Bolívar, antes de convertirse en investigador de arquitectura en 2010.

Tras las protestas políticas de 2014 en Venezuela, Alejandro Vega Beuvrin decidió montar su estudio de artes en la ciudad de Barcelona para centrarse en la escultura contemporánea.

Su carrera arquitectónica y sus creaciones escultóricas están influenciadas por los espacios urbanos. Su primera creación escultórica en metal fue encargada en 2015 para ser montada en la capital de Venezuela, pero nunca se concretó. Fueron enormes esculturas hechas de láminas de metal cortadas y ensambladas a las que tituló Guarimba y Barricada como referencia directa a la situación en las calles.

El artista recrea la política venezolana en sus obras sin considerarlas como arte de protesta. Como él mismo dice…

«La verdad es que no sé de dónde saco mi inspiración. Me impulsa a crear y esto tiene prioridad sobre la desesperación y la ansiedad que todos experimentamos. Es una salida para mis emociones».

Las esculturas recreadas en la ciudad de Madrid fueron realizadas en acero inoxidable pulido. Éstas generan un gran dinamismo visual de espejos, destellos de luz con ilusión de movimiento, reflejos y vibraciones cinéticas entre entorno y obra. «La propuesta artística busca a través de los planos que se conectan y juegan entre sí, interactuar y establecer un diálogo con el público de la calle, una experiencia única», explica.  

Fuente Entorno Inteligente / Unión Radio

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La escultura del venezolano Alejandro Vega se apodera de Madrid

El escultor Alejandro Vega Beuvrin nació en mayo de 1979 en Caracas, Venezuela. Desde 2015 trabaja en su taller de Bellas Artes en España, Barcelona. Este arquitecto convertido en escultor, utiliza procesos técnicos modernos para crear piezas en una variedad de formatos diseñados para mantener una relación con espacios urbanos o más íntimos.

Un artista venezolano que no se rindió

Egresado de la Universidad Central de Venezuela en 2004, Alejandro Vega Beuvrin fue inicialmente profesor invitado en el Departamento de Diseño, Arquitectura y Bellas Artes en la Universidad Simón Bolívar, antes de convertirse en investigador de arquitectura en 2010.

Tras las protestas políticas de 2014 en Venezuela, Alejandro Vega Beuvrin decidió montar su estudio de artes en la ciudad de Barcelona para centrarse en la escultura contemporánea.

Su carrera arquitectónica y sus creaciones escultóricas están influenciadas por los espacios urbanos. Su primera creación escultórica en metal fue encargada en 2015 para ser montada en la capital de Venezuela, pero nunca se concretó. Fueron enormes esculturas hechas de láminas de metal cortadas y ensambladas a las que tituló Guarimba y Barricada como referencia directa a la situación en las calles.

El artista recrea la política venezolana en sus obras sin considerarlas como arte de protesta. Como él mismo dice…

«La verdad es que no sé de dónde saco mi inspiración. Me impulsa a crear y esto tiene prioridad sobre la desesperación y la ansiedad que todos experimentamos. Es una salida para mis emociones».

Las esculturas recreadas en la ciudad de Madrid fueron realizadas en acero inoxidable pulido. Éstas generan un gran dinamismo visual de espejos, destellos de luz con ilusión de movimiento, reflejos y vibraciones cinéticas entre entorno y obra. «La propuesta artística busca a través de los planos que se conectan y juegan entre sí, interactuar y establecer un diálogo con el público de la calle, una experiencia única», explica.  

Fuente Entorno Inteligente / Unión Radio

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...