
Carolina Contreras
Chocolaterías y pastelerías preparan estos bombones para celebrar la Resurrección de Jesús
Aunque es una tradición europea cada año se populariza más la celebración de Pascua en el país con los huevos de chocolate, desde hace años chocolaterías y pastelerías preparan estos bombones para celebrar la Resurrección de Jesús.
Esta tradición se remonta a cientos de años, incluso desde la Edad Media. El huevo significa la vuelta a la vida, y con la llegada del Cristianismo se adoptó la tradición del huevo para rememorar el regreso a la vida de Cristo en Pascua.
En la Edad Media la iglesia prohibió comerlos porque se consideraban carne, es por ello que la gente comenzó a conservarlos cocidos, decorándolos y colocándoles una capa de cera, lo cual evolucionó a través de los años, pero manteniendo la tradición de regalarlos el domingo de Resurrección.
El conejo hace su aparición en 1682 en un cuento infantil donde un conejo regalaba huevos de pascua y fueron los pasteleros alemanes en el siglo XIX los que comenzaron a hacer figuras con chocolate, tanto del conejo como de los huevos. Asimismo una leyenda judeocristiana señala que un conejo se encontraba en el Santo Sepulcro al momento de la resurrección por lo que fue testigo y salió del mismo para dar la buena noticia, mientras que una leyenda germana sugiere que una mujer muy pobre que no podía darle dulces a sus hijos escondió huevos decorados en su jardín, cuando los niños buscaban los huevos, vieron salir de su madriguera a un conejo creyendo que éste era quien los escondía.
En los tiempos modernos, esta costumbre europea ha encontrado entusiastas en otras partes del mundo. En Venezuela la inmigración después de la Segunda Guerra Mundial de de europeos hizo que la costumbre se celebrara de generación en generación e inclusive familias de otros orígenes adoptaron la tradición. Hoy por hoy, además de celebrar la Resurrección de el Salvador, son los niños quienes más disfrutan esta fiesta.
¿Dónde encontrarlos?
En Caracas diversas chocolaterías, pastelerías y emprendedores realizan suculentas y bellas creaciones para regalar en esta pascua.
Sander Chocolatier
Sander Koenen es una referencia en la bombonería en Venezuela con su marca Sander Chocolatier. Su producto más famoso es la tartaleta de chocolate y macadamias, pero para esta Semana Santa Sander ha preparado huevos de pascua para todos los gustos y presupuestos. Desde chupetas de chocolate de conejitos en $ 2 hasta huevos de 14 cm en $ 10, la oferta es muy variada, huevos de diferentes tamaños, bolsitas con conejitos y huevitos y hasta un combo de varios productos que solo está disponible en su centro de producción en La Trinidad. Tienen delivery y pickup, además sus productos se pueden encontrar en diversos establecimientos de la capital.
La Praline Chocolatier

Esta chocolatería llena de tradición belga prepara más de 80 variedades de bombones. En Pascua no es distinto. Elaboran diversidad de huevos en diferentes tamaños, pintados, cubiertos, cestas de chocolate llenas de huevitos de chocolate, figuras de conejos y este año regresaron los huevos sorpresa, con una figurita dentro para delicia de los más pequeños.
Azú Pastelería
En tan corto tiempo María Evans se ha convertido en una referencia en el mundo de la pastelería del país, sus creaciones son ingeniosas, divertidas y elegantes. Para Pascua Azú no podía quedarse atrás y elaboraron unos delicados huevos de chocolate pintados a mano que son toda una obra de arte.
Mónica Gentil

Esta repostera especialista en brigadeiros ha preparado unas creaciones lindas y diferentes para el disfrute de los más pequeños y los no tantos. Son huevos gourmet con un conejito y tres brigadeiros (trufas hechas con leche condensada), que le dan una vuelta de tuerca a esta dulce tradición.

Fuente El Universal