Inicio Destacados Comenzará proceso para regularizar a venezolanos en República Dominicana

Comenzará proceso para regularizar a venezolanos en República Dominicana

Inmigrantes venezolanos comenzaron a acudir a migración para acogerse a las facilidades que anunció el Gobierno para regularizar su estatus migratorio.

Eymi Silvestre

El proceso comenzará a partir del 12 de abril, pero desde ya algunos suramericano han acudido a esa dependencia a buscar informaciones de cómo realizar el proceso.

«La prórroga de permanencia funcionará para las personas que deseen salir del país, aplicando al proceso de regularización, haciendo un pago de 6 mil 500 pesos“, expresó Anny Pacheco, integrante del plan de normalización de Venezolanos en Migración.

La Dirección General de Migración y Pasaporte, les otorgará un papel a éstos que les permitirán salir del país. De lo contrario, integrarán a las personas que deseen acogerse al plan e iniciarán el proceso de prórroga de permanencia, agregó.

«El plan busca beneficiar a los 100 mil venezolanos que se encuentran ilegal en el país“, dijo Ana Maria Rodríguez, miembro del equipo coordinador de la Diáspora Venezolana en República Dominicana.

Este proceso de normalización le dará la posibilidad a inmigrantes de nacionalidad venezolana estudiar y trabajar en sus profesiones de forma legal.

La presidenta de la Asociación de venezolanos en Santiago (AVES), Carolina Martinez, agregó que las principales asociaciones de venezolanos a nivel nacional están de la mano con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), atendiendo ventanillas de información gratuitas para este proceso de normalización.

Estás ventanillas operarán en Santo Domingo (Centro Comercial Sambil, atendidas por la Fundación Duendes y Ángeles Vinotinto, DIASPOVERD Y FUNCOVERD, Santiago (Casa Curial frente al Arzobispado atendida por AVES, y en Plaza Mía-MultiSeguros atendida por FEV); Punta Cana (Plaza CanaTown atendidos por Fundación Churún Merún); La Romana (Iglesia Santa Rosa de Lima – Fundación Churún Merún); Boca Chica (Alcaldía de Boca Chica, Diáspora. Venezolana en Boca chica) y San Cristóbal (Iglesia de los Santos de los Últimos Días, atiende Fundación Venezolanos en San Cristóbal).

Fuente https://eldia.com.do/comienza-proceso-para-regularizacion-de-venezolanos/

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Comenzará proceso para regularizar a venezolanos en República Dominicana

Inmigrantes venezolanos comenzaron a acudir a migración para acogerse a las facilidades que anunció el Gobierno para regularizar su estatus migratorio.

Eymi Silvestre

El proceso comenzará a partir del 12 de abril, pero desde ya algunos suramericano han acudido a esa dependencia a buscar informaciones de cómo realizar el proceso.

«La prórroga de permanencia funcionará para las personas que deseen salir del país, aplicando al proceso de regularización, haciendo un pago de 6 mil 500 pesos“, expresó Anny Pacheco, integrante del plan de normalización de Venezolanos en Migración.

La Dirección General de Migración y Pasaporte, les otorgará un papel a éstos que les permitirán salir del país. De lo contrario, integrarán a las personas que deseen acogerse al plan e iniciarán el proceso de prórroga de permanencia, agregó.

«El plan busca beneficiar a los 100 mil venezolanos que se encuentran ilegal en el país“, dijo Ana Maria Rodríguez, miembro del equipo coordinador de la Diáspora Venezolana en República Dominicana.

Este proceso de normalización le dará la posibilidad a inmigrantes de nacionalidad venezolana estudiar y trabajar en sus profesiones de forma legal.

La presidenta de la Asociación de venezolanos en Santiago (AVES), Carolina Martinez, agregó que las principales asociaciones de venezolanos a nivel nacional están de la mano con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), atendiendo ventanillas de información gratuitas para este proceso de normalización.

Estás ventanillas operarán en Santo Domingo (Centro Comercial Sambil, atendidas por la Fundación Duendes y Ángeles Vinotinto, DIASPOVERD Y FUNCOVERD, Santiago (Casa Curial frente al Arzobispado atendida por AVES, y en Plaza Mía-MultiSeguros atendida por FEV); Punta Cana (Plaza CanaTown atendidos por Fundación Churún Merún); La Romana (Iglesia Santa Rosa de Lima – Fundación Churún Merún); Boca Chica (Alcaldía de Boca Chica, Diáspora. Venezolana en Boca chica) y San Cristóbal (Iglesia de los Santos de los Últimos Días, atiende Fundación Venezolanos en San Cristóbal).

Fuente https://eldia.com.do/comienza-proceso-para-regularizacion-de-venezolanos/

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...