
En las últimas semanas, la ópera prima de Anabel Rodríguez Ríos, captó el interés social y cultural del país, a pesar de la incomprensión política de la situación de la nación internacionalmente
Érase una vez en Venezuela, ópera prima de Anabel Rodríguez Ríos, no ingresó al short list del Óscar, y por ende, no fue preseleccionada a los Premios de la Academia en las categorías Internacional y
Documental.
En las semanas pasadas
, el largometraje
aglutinó el interés popular
y cultural del país, más allá de
la incomprensión política de la circunstancia
que vive Venezuela.
Algunos entendidos en la materia han expresado “no se consiguió la nominación por la carencia de
más presupuesto y del acompañamiento
de un multimedio”. Sin embargo
, Érase una vez en Venezuela estuvo entre las 93 solicitantes
a Mejor Película Internacional.
En el short list documental final, hay tres proyectos
maestras de Netflix: Dick Johnson Is Dead, My Octopus Teacher y Crip Camp. Amazon entró fuerte con Time y All In: The Fight for Democracy.
Chile, Guatemala y México aparecen
en la lista de 15 preseleccionadas a las nominaciones al premio Óscar en la categoría de Mejor Película Internacional.
Habrá que aguardar
hasta marzo para comprender
cuáles son las cinco candidatas.