Inicio Destacados Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España

Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España

La escuela de negocios Koen the School ofrecerá becas a venezolanos sin recursos en España que quieran emprender “una carrera de futuro”.

“Es cierto que hay emigrantes de otros países que han venido a España por diferentes situaciones, pero nos parecía que el de Venezuela es de los más sangrantes, si se me permite la expresión”, explica José Luis Guillén, CEO y fundador de Koen the School. “Son personas que han tenido que huir de sus países, que tienen una formación buena y que además tienen muchas ganas de hacer”.

Se ofrecerán hasta 5 becas por curso, lo que supone un 20-25% de las plazas ofertadas, valorada cada una en unos 7.000 euros.

Para acceder a estas becas, los candidatos deberán proponer soluciones aplicables a retos sociales que les propondrá Koen the School “Además, les vamos a pedir que una vez se hayan incorporado al mundo laboral ayuden a becar a otros para que cada vez haya más gente que pueda recibir una formación de futuro sin tener que pagarla”, señala José Luis Guillén.

En su opinión, la mayoría de las personas que salen de instituciones educativas superiores oficiales, ya sean universidades o centros de formación profesional, “a la hora de buscar trabajo se dan cuenta de que gran parte de los conocimientos adquiridos no les valen y que no tienen la capacidad de hacer que las cosas ocurran. Con esta formación esperamos que se puedan reenganchar al mundo profesional y que además tengan una ventaja sobre gente que viene de formaciones más tradicionales”.

Por ello, los programas formativos de Koen the School, que darán comienzo en febrero en diferentes formatos, se van a focalizar en áreas clave de la empresa: el Data para conocer, anticipar y decidir mejor; el Diseño y la Tecnología para solucionar problemas de todo tipo y lograr organizaciones más cercanas al cliente; la Ciber seguridad para proteger a los clientes; el Cambio para transformar la mentalidad de las personas y de los equipos, y el Negocio para lograr organizaciones más humanas, ágiles y que cumplan con su propósito.

“Empezamos lanzando lo que se llaman bootcamps, es decir cursos de aprendizaje súper intensivos de 3 o 4 meses, donde se aprende haciendo “.

Según José Luis Guillén y sus socios, en Koen The School es muy importante no solo qué se aprende, sino cómo se aprende y para qué se aprende.

Respecto al cómo,se trata de adquirir el conocimiento solucionando problemas reales, con profesionales en activo que saben cómo enseñar. Además, los alumnos reciben un seguimiento personalizado a través de diversas herramientas pedagógicas. Las tradicionales clases magistrales se reducen al mínimo imprescindible, y dedicamos el tiempo a debatir, a trabajar en equipo, a cuestionar… El «para qué», tiene que ver con resolver problemas que importan de verdad, en la vida de las empresas, y de la sociedad en su conjunto”, añade.

Pero además, explica, a la hora de estar en el mundo necesitamos unas competencias y unos mindsets “que nos permitan ser proactivos, aprender y desaprender, gestionar nuestras emociones, trabajar en equipo, ser ágiles, saber comunicar, ser creativos e innovadores, ser colaborativos, tener capacidad crítica, una visión ética, ser conscientes de los retos de la sostenibilidad, tener un propósito…”. Sin estos elementos —asegura Guillén—tener una carrera de éxito será muy, muy difícil”.

Por eso, ha creado HUMAN CORE; un método registrado, medible y científico, que facilita el desarrollo de estos mindsets y competencias – desde el carácter, a la consciencia, el propósito, la resiliencia, el cuidado de uno mismo, de los demás y del mundo, la creatividad, la mente abierta y flexible, la comunicación, la capacidad crítica y el rendimiento ágil. 

Fuente https://www.compromisorse.com/rse/2021/01/21/koen-de-school-beca-a-venezolanos-sin-recursos-en-espana-/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España

La escuela de negocios Koen the School ofrecerá becas a venezolanos sin recursos en España que quieran emprender “una carrera de futuro”.

“Es cierto que hay emigrantes de otros países que han venido a España por diferentes situaciones, pero nos parecía que el de Venezuela es de los más sangrantes, si se me permite la expresión”, explica José Luis Guillén, CEO y fundador de Koen the School. “Son personas que han tenido que huir de sus países, que tienen una formación buena y que además tienen muchas ganas de hacer”.

Se ofrecerán hasta 5 becas por curso, lo que supone un 20-25% de las plazas ofertadas, valorada cada una en unos 7.000 euros.

Para acceder a estas becas, los candidatos deberán proponer soluciones aplicables a retos sociales que les propondrá Koen the School “Además, les vamos a pedir que una vez se hayan incorporado al mundo laboral ayuden a becar a otros para que cada vez haya más gente que pueda recibir una formación de futuro sin tener que pagarla”, señala José Luis Guillén.

En su opinión, la mayoría de las personas que salen de instituciones educativas superiores oficiales, ya sean universidades o centros de formación profesional, “a la hora de buscar trabajo se dan cuenta de que gran parte de los conocimientos adquiridos no les valen y que no tienen la capacidad de hacer que las cosas ocurran. Con esta formación esperamos que se puedan reenganchar al mundo profesional y que además tengan una ventaja sobre gente que viene de formaciones más tradicionales”.

Por ello, los programas formativos de Koen the School, que darán comienzo en febrero en diferentes formatos, se van a focalizar en áreas clave de la empresa: el Data para conocer, anticipar y decidir mejor; el Diseño y la Tecnología para solucionar problemas de todo tipo y lograr organizaciones más cercanas al cliente; la Ciber seguridad para proteger a los clientes; el Cambio para transformar la mentalidad de las personas y de los equipos, y el Negocio para lograr organizaciones más humanas, ágiles y que cumplan con su propósito.

“Empezamos lanzando lo que se llaman bootcamps, es decir cursos de aprendizaje súper intensivos de 3 o 4 meses, donde se aprende haciendo “.

Según José Luis Guillén y sus socios, en Koen The School es muy importante no solo qué se aprende, sino cómo se aprende y para qué se aprende.

Respecto al cómo,se trata de adquirir el conocimiento solucionando problemas reales, con profesionales en activo que saben cómo enseñar. Además, los alumnos reciben un seguimiento personalizado a través de diversas herramientas pedagógicas. Las tradicionales clases magistrales se reducen al mínimo imprescindible, y dedicamos el tiempo a debatir, a trabajar en equipo, a cuestionar… El «para qué», tiene que ver con resolver problemas que importan de verdad, en la vida de las empresas, y de la sociedad en su conjunto”, añade.

Pero además, explica, a la hora de estar en el mundo necesitamos unas competencias y unos mindsets “que nos permitan ser proactivos, aprender y desaprender, gestionar nuestras emociones, trabajar en equipo, ser ágiles, saber comunicar, ser creativos e innovadores, ser colaborativos, tener capacidad crítica, una visión ética, ser conscientes de los retos de la sostenibilidad, tener un propósito…”. Sin estos elementos —asegura Guillén—tener una carrera de éxito será muy, muy difícil”.

Por eso, ha creado HUMAN CORE; un método registrado, medible y científico, que facilita el desarrollo de estos mindsets y competencias – desde el carácter, a la consciencia, el propósito, la resiliencia, el cuidado de uno mismo, de los demás y del mundo, la creatividad, la mente abierta y flexible, la comunicación, la capacidad crítica y el rendimiento ágil. 

Fuente https://www.compromisorse.com/rse/2021/01/21/koen-de-school-beca-a-venezolanos-sin-recursos-en-espana-/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...