
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la economía digital para el crecimiento del comercio nacional, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional apoya las iniciativas tecnológicas que se desprenden desde la Cámara Venezolana de la Industria Tecnológica (Caveintec).
Últimas Noticias
La ministra de esa cartera, Eneida Laya, llamó a los jóvenes del país a que realicen y desarrollen todos sus proyectos tecnológicos para fortalecer lo Hecho en Venezuela. Aseguró que actualmente se apoyan todos los canales de creación, emprendimiento y simplificación de trámites electrónicos para el beneficio del sector productivo nacional, asimismo, , refiere nota de prensa.
Laya conversó con Jhon Lara presidente Caveintec durante la transmisión del programa radial, Al Aire con MinComercio, quien informó que más de 230 empresas a nivel nacional, están agrupadas en la Cámara buscando la articulación entre emprendedores y pequeños empresarios a través del Ministerio.
“Nos enfocamos en dar un impulso para incrementar los canales de acceso a la población, se está trabajando en mantener la infraestructura comunicacional, la capa de acceso está aumentando y nos hemos reunido con las teleoperadoras del país para restablecer la conectividad, en especial, en los casos de fallas de electricidad”, explicó Lara.
Aseguró que durante la pandemia y en aras de vencer el bloqueo económico en el país, se han dado facilidades para que los nuevos emprendedores se incorporen en el sistema tecnológico, así como los inversionistas.
“En tres meses las empresas triplicaron la capa de acceso para dar mejor servicio a la población y acceso a mejores contenidos, eso incluye comercios de medicinas, emprendimientos y entregas a domicilio”, agregó.
Destacó que actualmente en el país, las personas están comprando y vendiendo a través de la tecnología, esto ha simplificado los trámites porque ha dado a paso a procesos como la factura electrónica.
“En un buen fin de semana se contabilizan entre 4 mil y 4.500 entregas de comida rápida, eso ha hecho que incremente el proceso tecnológico en el sector de comida, además, hay nuevas iniciativas para el sector comercial, con tecnología disponible para mayor crecimiento en el interior del país”, expresó Lara.
Balance de atención a usuarios
Laya agregó que durante esta semana de flexibilización, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), realizó 323 fiscalizaciones en territorio nacional, a través de la Taquilla de Atención Virtual del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) se atendieron respuesta a 169 usuarios.
Asimismo, a través del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) se ofreció atención inmediata a 227 usuarios.